Noticia destacada

El último

El Ayuntamiento incumple su promesa de proteger Huerta de Mena

El Consistorio de Almedia acuerda con las Madres Adoratrices la urbanización de la histórica Huerta de Mena para construir oficinas, un proyecto que supondrá la desaparición de la mayoría de los árboles de la finca y genera un creciente rechazo vecinal

La Cabalgata de Hortaleza 2025 en imágenes

A pesar del frío y de la previsión de lluvia, miles de personas se echaron a las calles para arropar a la Cabalgata Participativa de Hortaleza, la de toda la vida, el pasado 5 de enero en el recorrido de los Reyes Magos por el barrio. Un desfile que recordamos en imágenes.

43,6 millones para Hortaleza en los presupuestos de 2025

Aumenta un 5,6% el presupuesto de la Junta Municipal de Distrito respecto al año 2024, siendo la partida más dota la de Mayores, al que se suman 16 millones de euros de las inversiones territorializadas de las áreas de gobierno del Ayuntamiento

La calle Nápoles resurge de sus cenizas

Tras desaparecer hasta los bares, una de las fronteras interiores del barrio de Canillas con más tradición, la calle Nápoles, empieza a recuperar la actividad gracias al mercado tradicional, donde acaba de abrir la bodega Caña y Jamón

Peluquería César, más de siete décadas peinando en Canillas

En el corazón del barrio de Canillas, se encuentra la Peluquería César, que desde 1950 ha sido testigo y protagonista de los cambios que han moldeado el barrio. Hoy, César Manuel Muñoz, heredero de este negocio familiar, mantiene viva la esencia de este oficio

Pelota a mano, ese deporte desconocido y olvidado

Samuel Fernández y Héctor García son dos vecinos de Hortaleza, de 36 y 40 años, respectivamente, que practican la pelota a mano, actualmente un deporte minoritario, pero que tuvo su explosión en la ciudad de Madrid durante el siglo XIX y principios del XX

Nuevo calendario de Hortaleza Periódico Vecinal

Ya puedes adquirir el calendario de 2025 de Hortaleza Periódico Vecinal, ilustrado con imágenes del fotógrafo Javier Campano que nos hacen viajar en el tiempo hasta el barrio con aroma rural y repleto de descampados de finales de los años setenta

Cargando

Maldito cemento

Desde hace un mes la zona salvaje del parque Pinar del Rey está vallada, van a construir caminos de asfalto, bancos, zona canina, zona de recreo e introducir cemento y plástico. ¿Para qué? Nos gusta así, como está, sin asfaltar, nos gusta pisar la hierba, los agujeros, sortear los troncos y a las hormigas

Ayuso en descapotable

Ayuso se quería disfrazar de piloto de Fórmula 1 para su colección de 'outfits' y exigió traer un Gran Premio a Madrid. Almeida se puso manos a la obra, no se enfadase la señorita, y a base de chequera al final tenemos Fórmula 1

Entrevistas

El último

«Las discapacidades las tiene todo el mundo y hay un montón de ellas»

Eduardo Manuel Uceda Novas es un joven atleta paralímpico ciego de 23 años. Oírlo es sentir un torrente vital contagioso. Los campeonatos del mundo de atletismo y los Juegos Paralímpicos de Tokio y París nos hablan ya de medallas y de futuro. Además, Edu tiene otras pasiones como la creación musical, el heavy metal, la familia y el barrio, su Hortaleza.

Reportajes

El último

Cultura

El último

‘Edición Limitada’

Desde hace más de dos décadas, Enrique Silvela presenta todas las novedades de artistas y grupos noveles, nuevas tendencias y músicas del mundo en el programa ‘Edición Limitada’ todos los jueves de 21.00 a 22.00 horas en Radio Enlace

La Cabalgata Participativa de Hortaleza busca cartel

Abierto el plazo para participar en el concurso de carteles de la Cabalgata Participativa de Hortaleza, dirigido al alumnado de Primaria de los centros educativos del distrito, que podrá presentar sus diseños hasta el próximo 10 de diciembre

Cargando

Deportes

El último

Luces y sombras para el joven club Triatlón Valdebebas

El club Triatlón Valdebebas recibe el reconocimiento a la excelencia del Consejo Superior de Deportes, mientras se ve obligado a cancelar el Duatlón Cross Escolar debido a las tasas municipales fijadas y comunicadas dos días antes de la celebración de la prueba

La Vuelta a España pasa por Sanchinarro

Los ciclistas que disputan la Vuelta a España recorren este domingo 8 de septiembre el barrio de Sanchinarro del distrito de Hortaleza durante la contrarreloj individual con la que concluye esta edición de la carrera por etapas más importante del país

40 años del primer chapuzón en las piscinas de Villa Rosa

El 1 de agosto de 1984, el alcalde Enrique Tierno Galván inauguró las piscinas municipales de Villa Rosa tras años de reivindicaciones y retrasos. Cuatro décadas después, la instalación ha permanecido cerrada todo el verano por unas obras para reformar las piletas

Spartac de Manoteras, 50 años de fútbol de barrio

El Spartac de Manoteras, un club deportivo sin ánimo de lucro, se ha convertido en un ejemplo de integración social y fomento de la actividad física bajo la premisa de que “ningún niño o niña deje de hacer deporte por no poder pagárselo”

El equipo de fútbol sala Huerta de la Salud, homenajeado en Barajas

El veterano equipo de fútbol sala Huerta de la Salud de Hortaleza recibe un premio en la Gala del Deporte de la Junta Municipal de Barajas «por su participación desde el inicio de los Juegos Deportivos Municipales y su colaboración en el desarrollo y promoción» de este deporte

Cargando

Educación

El último

Colegios en la biblioteca

Las niñas y niños de los colegios hortalinos disfrutan durante el curso de numerosas actividades de animación a la lectura que organizan las bibliotecas públicas municipales del distrito, así como de las visitas guiadas al Silo con la biblioteca Huerta de la Salud

La nueva escuela infantil de Valdebebas abre con retraso

La nueva escuela infantil Mudarra, la primera de la Comunidad de Madrid en el barrio con más niños y niñas de la capital, retrasa dos semanas el inicio del curso, hasta el 16 de septiembre, para «desesperación» de las familias con problemas de conciliación

El silencioso desmantelamiento de Casa Grande

Decenas de familias usuarias de la Casa Grande de Hortaleza se movilizan ante el anuncio por parte del Ayuntamiento de recortar los recursos que sostienen este proyecto que ofrece ayuda a madres y padres en la crianza de sus hijos e hijas

Los colegios son parrillas al sol

Las AMPAs de Hortaleza se han sumado a la iniciativa Paraguas al Sol y a la campaña a favor de la climatización y adecuación de los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid, que consiguió recoger más de 70.000 firmas en apenas unas semanas

Cargando

Medioambiente

El último

Primer paso para urbanizar Huerta de Mena

El Ayuntamiento aprueba inicialmente el plan parcial presentado por las Madres Adoratrices que permitiría a las religiosas edificar oficinas o apartahoteles en esta centenaria finca, vestigio de las antiguas quintas del pueblo de Hortaleza

El compostaje de Hortaleza se queda sin gestión

La asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza cumple el requerimiento de la Junta Municipal y entrega las llaves de las instalaciones donde el vecindario transforma los restos orgánicos de sus hogares en abono natural desde hace ocho años

Acuerdo para recuperar la ría de Sanchinarro

El Ayuntamiento de Madrid y la Junta de Compensanción de Sanchinarro se ponen de acuerdo, más de 20 años después, para concluir las obras necesarias que llenarán de agua la ría que discurre por el antiguo curso soterrado del arroyo de Valdebebas

Incierto futuro para el compostaje comunitario en Hortaleza

El concejal David Pérez saca las áreas de compostaje comunitario a concurso tras no renovar el convenio con la asociación del barrio que las gestionaba de forma altruista desde su inauguración. La Junta de Hortaleza no revela si alguna otra entidad se ha interesado por estas instalaciones municipales

Adiós a la gestión vecinal de las áreas de compostaje

El concejal David Pérez saca a concurso las cinco áreas de compostaje comunitario del distrito tras romper de forma unilateral el convenio con la asociación del barrio que las gestionaba de forma altruista. «No podemos asumir las exigencias de la Junta»

Cargando

Historia

El último

El cine que nunca llegó a ser cine

En Manoteras fue muy popular un cine que nunca llegó a inaugurarse, ubicado en un edificio que permaneció cuatro décadas abandonado hasta que acabó derribado en 2003 sin haber acogido nunca la proyección de ninguna película

José María Julián, memoria del barrio de Portugalete

‘Vecinos y vecinas con historia’ es un pódcast de Hortaleza Periódico Vecinal para preservar la memoria oral del movimiento asociativo del distrito. En este episodio rescatamos la historia del barrio de Portugalete con los recuerdos de José María Julián, un referente vecinal

San Matías, un patrón en la memoria de Hortaleza

Los originarios del antiguo pueblo siguen celebrando el día de su patrón reuniéndose a comer y a recordar en una mesa de Casa Florencio, parlamento de la memoria de Hortaleza, y esa conversación se convierte todos los años en una lección de historia

Un paseo por los últimos barrios de casas bajas de Hortaleza

Decenas de personas participan en la primera edición de la ruta guiada por los últimos barrios de casas bajas de Hortaleza organizada por el centro cultural Museo de Hortaleza, que pretendía dar a conocer cómo se vivía antiguamente en los dos municipios que se anexionaron a la capital para formar el actual distrito

Cargando

Igualdad

El último

El Día de las Escritoras en Hortaleza

El viernes 11 de octubre la biblioteca Huerta de la Salud, Radio Enlace, el club de lectura Las Hortalinas y el Espacio Danos Tiempo se unirán para celebrar juntos el Día de las Escritoras con un programa de radio abierto al vecindario en el que participarán autoras del barrio

40 años del primer 8M en Hortaleza

La asociación vecinal de Villa Rosa organizó en 1984 un pionero «acto de homenaje a la mujer trabajadora» y a las «amas de casa», con la proyección de una película y coloquio con Cristina Almeida. Además hubo «guardería» y «escasa participación masculina»

¿Por qué salir a la calle este 25N?

Trabajadora social que acompaña a mujeres que sufren violencia de género, la feminista y hortalina Sonia San Andrés reflexiona sobre por qué es necesario salir a la calle este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Cargando

Entrevistas

El último

«Las discapacidades las tiene todo el mundo y hay un montón de ellas»

Eduardo Manuel Uceda Novas es un joven atleta paralímpico ciego de 23 años. Oírlo es sentir un torrente vital contagioso. Los campeonatos del mundo de atletismo y los Juegos Paralímpicos de Tokio y París nos hablan ya de medallas y de futuro. Además, Edu tiene otras pasiones como la creación musical, el heavy metal, la familia y el barrio, su Hortaleza.

Reportajes

El último