La Dirección General de Patrimonio Cultural tomará medidas para proteger la centenaria finca de Hortaleza, también conocida como ‘Los Almendros’, ante la amenaza de que pueda convertirse en oficinas
La Dirección General de Patrimonio Cultural tomará medidas para proteger la centenaria finca de Hortaleza, también conocida como ‘Los Almendros’, ante la amenaza de que pueda convertirse en oficinas
La Comunidad de Madrid declarará Bien de Interés Cultural a la ermita de San Blas, que construida en 1698 es el edificio más antiguo del distrito. El templo, que hace unos años presentaba riesgo de derrumbe, terminó de restaurarse en 2021
El libro ‘Historias de Hortaleza’ recopila los mejores artículos de Juan Carlos Aragoneses, gran divulgador del pasado del antiguo pueblo, que falleció en 2020. El periodista César Suárez Martínez lo recuerda en este emotivo texto
El barrio tuvo su propia ‘Movida’ en los años ochenta, alentada por el primer Ayuntamiento democrático junto al movimiento asociativo: nacieron las Fiestas del distrito y por Hortaleza pasaron Radio Futura, Joaquín Sabina y grupos internacionales
Once vecinos del pueblo de Hortaleza fueron fusilados tras la Guerra Civil en el cementerio de Colmenar Viejo, donde sus cuerpos quedaron enterrados en fosas comunes. Más de 80 años después, sus restos serán exhumados a partir del 22 de agosto
Amenazada con desaparecer por la especulación inmobiliaria, la histórica Huerta de Mena de Hortaleza, también conocida como finca de Los Almendros, atesora siglos de historia y un valor cultural excepción que justifican su protección y conservación
La antigua Huerta de Mena, cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII, quedará arrasada para levantar oficinas si prospera el acuerdo de venta que preparan sus propietarias, las religiosas Madres Adoratrices, con un enigmático grupo empresarial
El barrio de Portugalete era en los años setenta uno de los más humildes y pequeños del distrito de Hortaleza, pero su pionera asociación vecinal fue protagonista relevante en la transformación cultural y social de Madrid durante la Transición
El patrimonio histórico de Hortaleza sigue creciendo en visibilidad, prueba de ello son las visitas guiadas que organiza desde hace años la biblioteca Huerta de la Salud y las rutas por el distrito incluidas en los programas municipales Pasea Madrid y Madrid otra Mirada
De la Revuelta de los Comuneros a la Guerra Civil, la llama revolucionaria ha prendido a lo largo de los siglos en los pueblos de Hortaleza y Canillas, como repasa Óscar Díaz Morales en este trabajo, mención especial del Certamen Juan Carlos Aragoneses