Opinión

Manolo Fernández ya es eterno

Manolo Fernández ya es eterno

Juan Antonio Morán escribe una semblanza en memoria del recientemente fallecido Manolo Fernández, el sacerdote impulsor de la pionera asociación vecinal del barrio de Portugalete, que «hizo de su vida un permanente esfuerzo de ayuda a los demás»

Trae Tu Tupper: dile no al plástico al hacer tus compras

Trae Tu Tupper: dile no al plástico al hacer tus compras

Trae Tu Tupper (o TTT) es una iniciativa vecinal que nace desde el grupo Hortaleza en Transición y que tiene un doble propósito: reducir los residuos que generamos en nuestras compras diarias y contribuir a la supervivencia de los comercios del barrio

Que el jazz no deje de sonar en Hortaleza

Que el jazz no deje de sonar en Hortaleza

La Junta Municipal de Hortaleza que preside el concejal David Pérez ha cancelado sin explicación los Encuentros Culturales Portugalete, el ciclo de conciertos de jazz más longevo de Madrid. Lo explica en esta tribuna Santi Martínez, el promotor de estas actuaciones gratuitas que el centro cultural Carril del Conde acoge desde hace más de 20 años

Metrópolis

Metrópolis

Hortaleza supera hoy las 200.000 personas. Metrópolis que empezó a crecer cuando Madrid la ingirió en 1950, junto a otro pueblo, Canillas, entonces un municipio que alcanzaba hasta Ventas y Pueblo Nuevo, pero que ahora ni siquiera tiene distrito propio

Crecer sin perder la esencia

Crecer sin perder la esencia

El crecimiento de una ciudad o un distrito no solo se mide en números. Crecer sin reconocer lo que ya existe, sin valorar la historia y las tradiciones que han construido nuestra identidad, nos pone en riesgo de perder lo propio, nuestra esencia, de homogeneizarnos hasta que no quede nada que celebrar

Nos expulsan del CEPA Hortaleza-Mar Amarillo

Nos expulsan del CEPA Hortaleza-Mar Amarillo

La Asociación de Amigos del CEPA Hortaleza-Mar Amarillo (ADAMI), que lleva una década impartiendo talleres de forma gratuita en el centro, se ha visto obligada a finalizar su actividad tras recibir un informe de la Dirección del Área Territorial de Madrid Capital, sin conocer los motivos de esta penosa situación

Lo que está a punto de ser

Lo que está a punto de ser

Decía Italo Calvino que leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aún nadie sabe qué será. Si les gusta ir al encuentro de lo desconocido; si leen y tras cerrar el libro sienten una especie de vacío, significa que necesitan poner un club de lectura en sus vidas

Acabad con todos

Acabad con todos

Si estos tiempos son borrosos es porque se empeñan en llenarlos de fango. Una de las maneras más eficientes de conseguir eso es borrando el pasado: para que nadie recuerde, para que nadie sepa

Hay futuro

Hay futuro

Recientemente, una joven vecina de Hortaleza de tan solo 16 años escribió a este periódico para expresar su preocupación por el futuro de la Huerta de Mena y la amenaza constante que pesa sobre el patrimonio cultural de nuestro distrito. Su carta es mucho más que un testimonio, es una señal de esperanza

Maldito cemento

Maldito cemento

Desde hace un mes la zona salvaje del parque Pinar del Rey está vallada, van a construir caminos de asfalto, bancos, zona canina, zona de recreo e introducir cemento y plástico. ¿Para qué? Nos gusta así, como está, sin asfaltar, nos gusta pisar la hierba, los agujeros, sortear los troncos y a las hormigas

La amenaza constante sobre nuestro patrimonio

La amenaza constante sobre nuestro patrimonio

Cristina Peláez Rodríguez, adolescente hortalina y estudiante de 16 años, manifiesta su preocupación por el futuro de la histórica finca de Los Almendros y por la amenaza constante del patrimonio histórico y cultural del distrito

Ayuso en descapotable

Ayuso en descapotable

Ayuso se quería disfrazar de piloto de Fórmula 1 para su colección de ‘outfits’ y exigió traer un Gran Premio a Madrid. Almeida se puso manos a la obra, no se enfadase la señorita, y a base de chequera al final tenemos Fórmula 1

Divide y perderás

Divide y perderás

Con la división de la Feria de Asociaciones, quien pierde es el vecindario, que ahora debe desdoblarse cuando antes tenía concentrada en un mismo evento toda la diversidad del tejido asociativo del distrito. Se dice mucho aquello de «divide y vencerás», aunque a veces quien divide es el que sale perdiendo

La imaginación y el intelecto

La imaginación y el intelecto

Cuando era niña, mi padre me dijo que tanta imaginación me causaría dolor. A veces los adultos decimos cosas así. Con los años, comprendí que lo que nos hace daño no es esa aprensión falsa de algo, imaginar otra realidad, sino el no saber por qué lo hacemos