Trabajadora social que acompaña a mujeres que sufren violencia de género, la feminista y hortalina Sonia San Andrés reflexiona sobre por qué es necesario salir a la calle este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Trabajadora social que acompaña a mujeres que sufren violencia de género, la feminista y hortalina Sonia San Andrés reflexiona sobre por qué es necesario salir a la calle este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Hay una generación entera que vino del campo a Madrid y vivió y crió a sus hijos, también a veces a sus nietos, se vació en ello, y ahora, décadas después, tiene un piso pequeño en un barrio, pongamos Hortaleza, y desde el fondo de su cansancio, se siente sola
Los cambios a nivel social nos afectan a nivel personal, y la velocidad de esos cambios es cada vez mayor, así como sus consecuencias. ¿Cómo se explica, si no, que en la sociedad actual, donde las nuevas tecnologías permiten una comunicación total e inmediata, se registre el mayor índice de soledad no deseada en las ciudades?
Hace unas semanas, agazapada en un portal, veía como una riada de agua se llevaba el sofocante verano con una furia impropia y arrogante. Junto a mí, había un vecino desconocido que, como yo, no llevaba paraguas
El tándem Ayuso & Almeida ha decidido legalizar carreras de coches a 300 kilómetros por hora por Valdebebas y de día. Señoras y señores, llega el circo de la Formula 1
Las bicicletas son para el verano, pero también salir, bailar, reencontrar amistades y descubrir emociones o amores, leer la pila de libros que las otras estaciones acumulan, hacer ejercicio, pero a la sombra, y disfrutar de la siesta y de la sandía, charlar con los vecinos desvelados
Este verano he dejado unos días de mirar al barrio a través de mi ventana y me he asomado a otras ventanas. Es ahí donde quizá esté el horizonte completo. Cambiar el foco es siempre enriquecer las escenas, completar y comprender
Un grupo de escritores españoles y rumanos hablaremos del paisaje en la literatura. Llevo varios días pensando en qué es el paisaje, en si todos vemos el mismo paisaje, en si no será algo imaginado o quizá sea tan solo un producto de nuestras sensaciones o estados anímicos
No se recuerda mucha propuesta del PP para las elecciones, ya ni se molestan en prometer estaciones de Metro. Ahora, visto desde el espacio, Hortaleza, Madrid, y aún más allá, es ese punto azul que decían los astronautas que se ve orbitando la Tierra. Azuloscurocasinegro
No sabemos si en 2027 llamaremos a esta legislatura ‘la del retorno’ o ‘la del cambio’. En cualquier caso, esperamos no recordarla como el retorno a la corrupción, a los ataques a la sanidad pública, al machismo, a la privatización o al parón conservador
Irene Tarragó, vocal vecina y portavoz adjunta de Ciudadanos en la Junta Municipal de Hortaleza durante los últimos cuatro años, comparte una reflexión con el vecindario tras la decisión del grupo naranja de no presentarse a la elecciones generales del 23-J
Durante la preparación de las Fiestas de Primavera de Hortaleza, algunos colectivos han intentado que se llevara a la práctica la directiva europea que prohíbe el uso de venta de artículos de plástico de usar y tirar, sin aparentemente ningún resultado
El Sindicato del Barrio de Hortaleza denuncia los problemas de acceso a la vivienda e invita a participar en la elaboración de un mapa interactivo que permita conocer la situación habitacional en los barrios del distrito
La Asociación Vecinal Sanchinarro emite un comunicado manifestando las inquietudes del barrio ante la inminente instalación del Bus Rapid al hospital Ramón y Cajal, debido a su impacto en el medioambiente y la movilidad de la zona
Los habitantes de Canillas y Hortaleza no solían trabajar en su propio territorio. Así que cada mañana subían como podían a camionetas atestadas para acercarse hasta el centro a trabajar. O al menos, hasta el lugar donde comenzaba la civilización: el Metro