No es lo mismo ampliar la ciudad con infraestructuras que abrir barrios sin colegios, centros de salud o comunicaciones. Si no, que se lo digan a los nuevos desarrollos como Sanchinarro o Valdebebas
No es lo mismo ampliar la ciudad con infraestructuras que abrir barrios sin colegios, centros de salud o comunicaciones. Si no, que se lo digan a los nuevos desarrollos como Sanchinarro o Valdebebas
La respuesta de la Comunidad de Madrid ante las demandas de los profesionales sanitarios es decir que tenemos “la mejor sanidad pública de España”. Sin embargo, los datos no avalan esta afirmación, que no por repetirla va a terminar siendo cierta
La perspectiva es un invento, puede hacer que nuestra visión de la realidad quede afectada por el punto de vista. ¿Será esto lo que les pasa a algunos de nuestros políticos y políticas? Que nos miran desde arriba, sin pisar nuestros barrios y se distancian de la ciudadanía
No podemos dormirnos en los laureles si no queremos quedarnos sin nuestra Atención Primaria, ya que la sanidad privada no da este servicio, no trabaja en la prevención de la enfermedad ni en la promoción de salud, aspectos fundamentales para aumentar la calidad y la esperanza de vida de las personas
Gracias a quienes nos habéis advertido sobre las piscinas o sobre la quema de un arboreto. Gracias a quienes nos habéis informado de vuestras fiestas o vuestro local. Aquí nos tenéis porque somos lo que sois y, cuantos más, más luz y mejor barrio. ¡Feliz verano!
Afortunadamente, a las hortalinas y hortalinos las duchas de agua fría nos sirven para refrescarnos y seguir haciendo frente a las olas que nos acometen. Ya sean olas de calor, borrascas o la incompetencia y obstinación de las administraciones y gobiernos
¡Despertemos! Esos seis millones y otros muchos nunca se emplearán en la ciudadanía. Las aves del emprendimiento seguirán llegando a través de primos o de otras clases de primates para hacerse con el dinero público
Están aquellos que se mueven exclusivamente por el beneficio económico que pueden sacar de un bien, y quienes, pensando en lo común, entienden que existen otros factores que hay que tener en cuenta y que tienen que ver más con un beneficio colectivo: el patrimonio de lo común
Debería exigirse a la presidenta de la Comunidad de Madrid que el sistema sanitario funcione correctamente, ya que tenemos derecho a que se nos atienda como es debido y a que escuche las solicitudes que desde el distrito se realizan
Son amplias y variadas las demandas vecinales que siguen sin solución en los distintos barrios que componen Hortaleza, entonces, ¿por qué el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se empeñan en no atenderlas y en ceder parcelas de titularidad pública a las manos privadas?
El 15-M fue un punto de partida que llenó las plazas de Madrid y de Hortaleza de ciudadanas provenientes de diferentes militancias sindicales, sociales y políticas e impregnó de una conciencia ecologista, feminista y fraternal muchos rincones del barrio
Ejercer el derecho al voto es fundamental para la supervivencia de una sociedad democrática, pero en esta ocasión Hortaleza se juega muchas cuestiones importantes y ampliamente reivindicadas por su vecindario que dependen del futuro Gobierno regional
Dado que el derecho universal a la vivienda es uno de los derechos humanos, necesitamos leyes que impidan que haya «gente sin casa, casas sin gente», como canta Silvia. También necesitamos viviendas y para eso falta tierra en nuestra hiperbólica Hortaleza
Algo tan diminuto como el coronavirus demuestra que el ‘bicho’ trastoca lo que viene siendo así ‘de toda la vida’, por ejemplo, la Cabalgata Participativa, uno de los momentos identitarios más esperados por la ‘hortalezanía’ (ciudadanía de Hortaleza)
Ahora que la pandemia es una tómbola letal, ahora más que nunca se necesita la cultura. Nuestra identidad no debe entrar en la UCI de la aculturación a causa de que sus profesionales hayan de reinventarse por caminos estériles para la creación