Si no fuera porque no quiere uno pensar mal de las intenciones de Ayuso, deduciría que quiere beneficiar a la sanidad privada, que no ha parado de ganar contratos en la Comunidad, mientras que la sanidad pública se ahoga en recortes
Si no fuera porque no quiere uno pensar mal de las intenciones de Ayuso, deduciría que quiere beneficiar a la sanidad privada, que no ha parado de ganar contratos en la Comunidad, mientras que la sanidad pública se ahoga en recortes
Escribía Thoreau que “los individuos, como las naciones, deben tener adecuados y amplios límites naturales, así como un considerable terreno neutral que los separe”. Me pregunto si no serán nuestros parques ese terreno neutral
Debería exigirse a la presidenta de la Comunidad de Madrid que el sistema sanitario funcione correctamente, ya que tenemos derecho a que se nos atienda como es debido y a que escuche las solicitudes que desde el distrito se realizan
La historia del solar de la calle Machupichu, en Hortaleza, da también para un delirio, pero esta vez no es literatura
Son amplias y variadas las demandas vecinales que siguen sin solución en los distintos barrios que componen Hortaleza, entonces, ¿por qué el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se empeñan en no atenderlas y en ceder parcelas de titularidad pública a las manos privadas?
A principios de octubre, el Ayuntamiento ha realizado el drenaje de la ría del parque Villa Rosa-Paco Caño para llevar a cabo su limpieza debido a la proliferación de basura y algas, lo que ha supuesto la muerte de todas las ranas que habían encontrado su hogar allí
Quizá ninguno de ustedes se haya dado cuenta de que en nuestro barrio hay unas excelentes vistas al mar. Un inmenso océano que se alza majestuoso. El horizonte cambia sus tonos verdosos a azulados, según la hora del día, la estación, la temperatura
En esta historia poco a poco me voy convenciendo de que el mayor perjudicado será Nacho Cano, el protagonista más conocido de la película. Quizá lo sea por meterse en un charco que supuestamente no le corresponde, ser un músico de talento no te avala como gestor cultural
La movilización popular en Hortaleza ha impedido tres crímenes: uno contra el pasado en el casco viejo del pueblo; dos contra el futuro: un megaparking que estamos a tiempo de convertir en una biblioteca, y el tercero, contra el futuro de los niños de un colegio público
Me voy, seguramente, para no volver. Madrid ya no está hecha para mí. Creo sinceramente que el neoliberalismo es una bicha sumamente peligrosa que hará que aumente la desigualdad, precarizando aún más al de abajo
El 15-M fue un punto de partida que llenó las plazas de Madrid y de Hortaleza de ciudadanas provenientes de diferentes militancias sindicales, sociales y políticas e impregnó de una conciencia ecologista, feminista y fraternal muchos rincones del barrio
Los nuevos planes de movilidad sostenible no pretenden que nadie renuncie a su vehículo privado, sino que añaden muchos más vehículos a la ecuación de cada familia. Vehículos que, por muy eléctricos que sean, hace pocos años no existían
Hay décadas donde no pasa nada y hay semanas donde pasan décadas. Esta década ha pasado como si fuera un siglo. Lo malo es que el incendio nos ha devorado a todos
En Madrid han muerto 6.000 ancianos de covid en residencias desde el comienzo de la pandemia. Pasarán los años y no nos explicaremos cómo permitimos que sucediera
Ejercer el derecho al voto es fundamental para la supervivencia de una sociedad democrática, pero en esta ocasión Hortaleza se juega muchas cuestiones importantes y ampliamente reivindicadas por su vecindario que dependen del futuro Gobierno regional