En Valdebebas no hay centro de salud, pero a cambio luce una gran bandera de España en homenaje a las víctimas de la pandemia. Al final, los verdaderos protagonistas del acto de izado no fueron enfermos, sanitarios o fallecidos, sino La Bandera
En Valdebebas no hay centro de salud, pero a cambio luce una gran bandera de España en homenaje a las víctimas de la pandemia. Al final, los verdaderos protagonistas del acto de izado no fueron enfermos, sanitarios o fallecidos, sino La Bandera
La Mesa de Feminismos y Diversidad Sexual de Hortaleza se opone al proyecto de los Consejos de Proximidad presentado por el Ayuntamiento: lo considera un órgano «vacío de contenido» que «limita la participación vecinal» y «despolitiza la acción feminista»
Ahora que la pandemia es una tómbola letal, ahora más que nunca se necesita la cultura. Nuestra identidad no debe entrar en la UCI de la aculturación a causa de que sus profesionales hayan de reinventarse por caminos estériles para la creación
La lucha política se ha convertido en un ring patrocinado sin el cual muchos de los grandes medios hoy no existirían. Por eso conviene, por sistema, desconfiar de ellos y apoyar a aquellos medios que subsisten gracias a la aportación directa de sus lectores
Necesitamos que se apueste por un barrio lleno de vida, actividad y bienestar. Siempre ha habido dos modelos para el barrio. La Hortaleza de las empresas y sus instituciones y la Hortaleza del vecindario que vive y trabaja en ella. O la nuestra o la suya
La Plataforma por la Casa de las Asociaciones manifiesta su decepción al saber que el uso de los edificios del antiguo colegio Rubén Darío va a depender del Área de Familia, Igualdad y Bienestar Social, a pesar de haberse aprobado en el Pleno del distrito mantener el proyecto reivindicado por las asociaciones
Hace años salimos a las calles y recurrimos a los tribunales para denunciar que los recortes y la privatización de la sanidad eran muy peligrosos. Pese a ello, continuaron desviando los fondos públicos hacia el sector privado, en detrimento de la sanidad pública
Como las espigas de trigo que cosechaba Nemesio Aguado, el último agricultor en Hortaleza, somos resilientes, y aunque azote el viento más fuerte y nos tumbe por un momento, al final acabamos volviendo a nuestra posición natural, algo más cambiados, con algún desperfecto, pero seguimos brillando al sol
Todos somos, en cierto modo, lo que hemos besado. Podemos medir nuestra historia tirando del hilo de todos esos besos, desde el primero hasta el último
La pandemia del coronavirus impide este año celebrar el Orgullo en las calles, pero la reivindicación se puede extender a todos los barrios, a cualquier rincón, con simples detalles para defender la libertad y la diversidad
Apareció el virus del narcisismo y las protestas de gama alta en las calles llenas de ‘parvenues’, donde se esconden los menos pudientes de los pudientes. Los que temen, si esto sale mal, verse empujados a vivir de esos subsidios de los que ahora echan pestes
Queremos construir una sociedad en la que todas las familias, todas las personas mayores y todos los escolares tengan igual acceso a la cultura, a la educación y a la información
Debemos cuidarnos los unos a los otros porque el individualismo (en lo económico y lo social), el sálvese quien pueda, a la vista queda, no funciona
«Me gustaría que alguien retratara a estas personas de mi barrio. No solo para inmortalizarlos como pequeños grandes héroes, sino para mostrar sus caras. Esas caras de estar ahí pese a las circunstancias»
Ahora que vamos a tener tiempo de estar en casa sería bueno dedicarle un rato para replantearnos qué podemos hacer nosotros, pensando de nuevo en colectivo, qué tipo de mundo queremos