Los movimientos vecinales destaparon las carencias de la política de un Estado que sólo se preocupaba por el bolsillo de sus buenos amigos los constructores. Hoy es más urgente que nunca que los barrios vuelvan a moverse. El mañana es de los vecinos
Los movimientos vecinales destaparon las carencias de la política de un Estado que sólo se preocupaba por el bolsillo de sus buenos amigos los constructores. Hoy es más urgente que nunca que los barrios vuelvan a moverse. El mañana es de los vecinos
Como buen opositor (aunque no lo crean por algunas cosas que dice, es abogado del Estado), Almeida sabe en qué asignaturas tiene que hacer más culo y en cuáles no. Por ejemplo, la de preocuparse por los ciudadanos en verano no debe ser de las importantes
Y aquí estamos, sólo tres años después, niños después, familias menos después, un universo después, zarandeados, masticados y escupidos. Una vida. Estamos en nuestro parque, otra vez. Para celebrar. Vuelven las fiestas
En Hortaleza cuando no quieren tirar un antiguo seminario para construir un gimnasio ponen a la venta una finca histórica para hacer más oficinas. Son más punkis que Mayakovski y Las Vulpes juntas.
Si no fuera porque no quiere uno pensar mal de las intenciones de Ayuso, deduciría que quiere beneficiar a la sanidad privada, que no ha parado de ganar contratos en la Comunidad, mientras que la sanidad pública se ahoga en recortes
La historia del solar de la calle Machupichu, en Hortaleza, da también para un delirio, pero esta vez no es literatura
La movilización popular en Hortaleza ha impedido tres crímenes: uno contra el pasado en el casco viejo del pueblo; dos contra el futuro: un megaparking que estamos a tiempo de convertir en una biblioteca, y el tercero, contra el futuro de los niños de un colegio público
Hay décadas donde no pasa nada y hay semanas donde pasan décadas. Esta década ha pasado como si fuera un siglo. Lo malo es que el incendio nos ha devorado a todos
En Madrid han muerto 6.000 ancianos de covid en residencias desde el comienzo de la pandemia. Pasarán los años y no nos explicaremos cómo permitimos que sucediera
Aunque ahora parezcan políticas sólo de Cuba o de Corea del Norte, hubo un tiempo en el que quienes gobernaban en España asumían que había que solucionar el problema de la vivienda en ciudades como Madrid
En el diseño que está haciendo de Madrid, la derecha le ha colgado a Hortaleza un destino funesto: ser aparcamiento. ¿Quién quiere bibliotecas o parques, cosas de rojos?
En Valdebebas no hay centro de salud, pero a cambio luce una gran bandera de España en homenaje a las víctimas de la pandemia. Al final, los verdaderos protagonistas del acto de izado no fueron enfermos, sanitarios o fallecidos, sino La Bandera
Apareció el virus del narcisismo y las protestas de gama alta en las calles llenas de ‘parvenues’, donde se esconden los menos pudientes de los pudientes. Los que temen, si esto sale mal, verse empujados a vivir de esos subsidios de los que ahora echan pestes
Los vicencianos llegaron a Hortaleza en 1896, donde llegaron a tener uno de sus mayores seminarios repleto de estudiantes de Filosofía. Ahora, en lugar de ecos de Santo Tomás, alrededor de la iglesia de San Matías se escucharán los bramidos del ‘fitness’
El Ayuntamiento cambiará la linde de los distritos de Hortaleza y Barajas para ajustarla a las calles de Valdebebas, donde la actuar frontera dividía algunos bloques de viviendas de este reciente desarrollo urbanístico