La Junta Municipal de Hortaleza, como ocurre desde que la preside el concejal David Pérez, ha vuelto a buscar la división y la segregación entre entidades ciudadanas con la organización de la Feria de Asociaciones de 2024, que se celebra el sábado 5 de octubre. A una semana del evento, la Junta Municipal ha decidido excluir a entidades tan emblemáticas como la Cabalgata Participativa, así como a la coordinadora de AMPAs, al 8M de Hortaleza o a la Coordinadora de Entidades Ciudadanas, formada por una treintena de asociaciones, algunas con más de 50 años de historia. El equipo de David Pérez justifica la exclusión de estos colectivos porque carecen de “personalidad jurídica”, un requisito nunca exigido en las anteriores ediciones de la Feria de Asociaciones, y que la propia Junta no había comunicado previamente cuando abrió el plazo de inscripción para este año.
En vez de tratar de visibilizar la potencia del movimiento ciudadano y vecinal del distrito, la Junta Municipal intenta confrontar y desgastar a las entidades que trabajan por su barrio. Una constante del equipo de gobierno del concejal David Pérez, del Partido Popular, que desde que llegó a Hortaleza el año pasado no ha cesado en su propósito de dañar a asociaciones del distrito con recortes, prohibiciones y políticas erráticas en las que participa activamente el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo.
Seguramente buena parte del vecindario no tenga toda la información de lo que está pasando en nuestro distrito con la actual Junta Municipal, aunque el enfado y malestar es cada vez más extendido en el distrito ante una gestión nefasta de los responsables de la Junta Municipal, plagada de agravios, desinformación, arbitrariedad, falta de comunicación, de respeto, de transparencia y de consideración hacia el tejido asociativo.
En cuanto a la Feria de Asociaciones, es una actividad que se viene desarrollando en el distrito desde 2016 a iniciativa de la Junta Municipal de Hortaleza y con la colaboración de las entidades participantes como protagonistas del encuentro. La Junta, a través de la Unidad de Participación Ciudadana, se encargaba de convocar a todas asociaciones y colectivos del distrito, facilitando la infraestructura y de alguna manera coordinando de manera participativa las actividades que allí se desarollaban y los proyectos que se daban a conocer el día de realización. Era una actividad de carácter anual, sencilla y en la que el objetivo era visibilizar la labor del tejido vecinal congregando a alrededor de 40 entidades cada año en una jornada lúdica y de disfrute.
El problema arrancó el pasado año, pocos meses después de que el nuevo concejal tomara posesión de su cargo. Sin comunicación previa, David Pérez decidió cancelar la celebración de la Feria de Asociaciones de 2023 a pesar de que la Unidad de Participación Ciudadana del distrito llevaba meses trabajando en el evento en colaboración con las entidades de Hortaleza y ya disponían de la fecha fijada para el 21 de octubre. El motivo fue que el nuevo equipo de gobierno decidió retirar todos los contratos menores, fórmula que la propia Junta utilizaba para contratar a una empresa que se encargaba de dar el soporte logístico al evento poniendo las mesas, carpas, equipo de sonido y alguna cosa más.
Queremos dejar claro que las afectadas ante esta decisión fueron las entidades que venían trabajando desde hace meses en dicho evento y los propios vecinos y vecinas que se quedaron sin esta celebración anual. El motivo nada tiene que ver con el movimiento ciudadano y son problemas exclusivos de los procedimientos propios de la administración.
Tras un periodo de falta de información, donde las entidades solicitamos y demandamos la recuperación de la Feria, el concejal confirmó en un pleno del distrito que en 2024 Hortaleza celebraría su séptima Feria de las Asociaciones el próximo 5 de octubre.
En poco más de un año, David Pérez ha ido tirando por tierra mucho de lo construido por el vecindario, incluso con aquello que ya contaba con el respaldo y apoyo municipal
Sin embargo, los problemas han ido acumulándose por diferentes medidas tomadas y la actitud poco constructiva del concejal y su equipo de gobierno. En poco más de un año se ha ido tirando por tierra mucho de lo construido por el vecindario, incluso con aquello que ya contaba con el respaldo y apoyo municipal. Por ejemplo, la decisión arbitraria de retirar el reconocimiento de festejos populares a más de 20 eventos organizados por las asociaciones del distrito. Después llegó la polémica exclusión de las entidades ciudadanas en la planificación de las Fiestas de Primavera del distrito así como la eliminación del escaso presupuesto que se destinaba a las actividades que estas proponían. También hemos padecido recortes en cultura como la cancelación del cine de verano o la prohibición de una exposición de un artista local y de su alumnado por ser una propuesta procedente de una asociación crítica con la gestión de la Junta Municipal.
Por otro lado, el equipo del concejal discrimina a barrios como Manoteras al impedir la celebración de sus fiestas vecinales en una cancha deportiva cuando autoriza eventos similares en instalaciones deportivas similares en otras zonas del distrito. David Pérez también ha roto el convenio de colaboración con la asociación de Compostaje Comunitario que había convertido a Hortaleza en un referente en el reciclaje de residuos orgánicos domésticos por el vecindario, y ahora las instalaciones municipales de compostaje no las gestiona nadie. El concejal también ha reducido a casi la mitad la exigua partida de ayudas al fomento del asociacionismo, dejando al distrito de Hortaleza a la cola de todos los distritos de Madrid. Además, la resolución provisional de estas subvenciones demuestran que la Junta Municipal ha incumplido sus propias bases y revela irregularidades.
En los últimos días hemos conocido el cierre del Centro de Participación Ciudadana de Hortaleza, que ha sido desmantelado para adjudicar a dedo este local público a una asociación con sede fuera del distrito. Suma y sigue. Porque si todo esto fuera poco, también hay que añadir las constantes acusaciones y falacias que el concejal y su equipo lanzan contra asociaciones del distrito a través de sus declaraciones en los plenos y en sus perfiles de la red social X. Hay que recordar que estamos hablando de una persona que está ejerciendo de representante de la ciudadanía cuyo salario procede de los impuestos de todos los contribuyentes.
UNA FERIA PARTICIPATIVA
A pesar de este sistemático maltrato, las asociaciones que formamos la Coordinadora de Entidades de Hortaleza decidimos participar en la Feria de Asociaciones de 2024 cuando se confirmó que el evento volvía a organizarse. El pasado 28 de junio todas las entidades recibimos un correo electrónico en el que se nos invitaba a participar rellenando un formulario, algo que hicimos más de 40 entidades.
Tras las vacaciones, la Junta Municipal nos convocó a una reunión preparatoria de la Feria de Asociaciones para el día 10 de septiembre, pero la reunión se canceló aquel mismo día, con apenas unas horas de antelación, por parte del coordinador del distrito porque el contrato de la Feria “aún estaba en licitación”. Dicha licitación, cuyo objetivo era la búsqueda de una empresa que asumiera la realización de tareas de apoyo en la organización logística de una jornada de Feria de Asociaciones y otras entidades, ni siquiera se había publicado entonces, y se hizo el día siguiente, el 11 de septiembre.
La licitación salió tarde y mal. Tarde porque las empresas podían presentarse hasta el 25 de septiembre, lo que les dejaba sólo ocho días hábiles de plazo para hacerlo. Cuando llegó el 25 de septiembre, en vez de resolverse la licitación, sorprendentemente se suspendió el procedimiento ”por incurrir en infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato concretamente en lo que respecta al desajuste de los precios de mercado que figuran en el estudio económico y que determinan su presupuesto base de licitación y su valor estimado”. Un nuevo error de planificación. Dicha licitación va firmada por el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo.
Tras este desastre, las entidades no recibimos ninguna comunicación sobre si la Feria de Asociaciones se celebraría o quedaba cancelada hasta el 27 de septiembre, cuando la Junta Municipal manda un correo electrónico convocando a una reunión el 1 de octubre para preparar la Feria, que se celebrará tan solo cuatro días después. Sin embargo, no todas las entidades recibieron ese correo, porque la Junta Municipal decidió ese día que colectivos como la Cabalgata Participativa de Hortaleza o la comisión del 8M quedaban excluidos de la Feria.
Hay momentos en los que las personas y entidades nos vemos abocadas a tomar decisiones, no siempre con certeza, incluso donde dentro de un colectivo hay diferentes opiniones y puntos de vista. Esto ha pasado en la última reunión de la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, espacio de trabajo colectivo en el que nos encontramos representadas más de 30 asociaciones vecinales, culturales y colectivos, algunos de ellos sin personalidad jurídica. Y es que una de las señas de identidad de Hortaleza y de su movimiento vecinal es la diversidad y la amplitud.
La decisión de dejar fuera a estos proyectos, el desmán en la organización, la falta de información y nuevamente la falta de consideración y respeto al movimiento asociativo, aun con opiniones diversas nos llevan a tomar una decisión consensuada y de unión que se expresa con un contundente “así no”: no participaremos en la celebración de la Feria de Asociaciones promovida por la Junta, pero hemos decidido salir a la calle y hacer una Feria propia y participativa el mismo sábado 5 de octubre en la explanada de la calle Santa Susana, frente al local de la asociación La Unión de Hortaleza.
Esperamos que entendáis nuestra decisión, también entendemos a quienes tengáis otro punto de vista pero lo importante es que al menos detrás de cada decisión haya una reflexión y también seamos capaces de argumentar su porqué.