Compostaje en Hortaleza

¿Por qué es necesario el asociacionismo en el compostaje comunitario?

¿Por qué es necesario el asociacionismo en el compostaje comunitario?

Hortaleza ha sido un barrio pionero en el compostaje comunitario en Madrid, pero el concejal David Pérez acabó el año pasado con la gestión vecinal de las áreas de compostaje del distrito. La Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza sigue reivindicando un modelo de gestión donde el vecindario sea el protagonista

El compostaje de Hortaleza se queda sin gestión

El compostaje de Hortaleza se queda sin gestión

La asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza cumple el requerimiento de la Junta Municipal y entrega las llaves de las instalaciones donde el vecindario transforma los restos orgánicos de sus hogares en abono natural desde hace ocho años

Incierto futuro para el compostaje comunitario en Hortaleza

Incierto futuro para el compostaje comunitario en Hortaleza

El concejal David Pérez saca las áreas de compostaje comunitario a concurso tras no renovar el convenio con la asociación del barrio que las gestionaba de forma altruista desde su inauguración. La Junta de Hortaleza no revela si alguna otra entidad se ha interesado por estas instalaciones municipales

Adiós a la gestión vecinal de las áreas de compostaje

Adiós a la gestión vecinal de las áreas de compostaje

El concejal David Pérez saca a concurso las cinco áreas de compostaje comunitario del distrito tras romper de forma unilateral el convenio con la asociación del barrio que las gestionaba de forma altruista. «No podemos asumir las exigencias de la Junta»

El compostaje comunitario arraiga en Hortaleza

El compostaje comunitario arraiga en Hortaleza

La asociación Compostaje Comunitario de Hortaleza firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para gestionar las áreas de compostaje del distrito y realizar talleres formativos para enseñar a reciclar sin salir del barrio

Fiesta del compostaje en el pueblo de Hortaleza

Fiesta del compostaje en el pueblo de Hortaleza

El vecindario de Hortaleza es pionero en transformar residuos orgánicos en abono natural sin salir del barrio. Grandes y pequeños han aprendido la magia del compostaje en una fiesta en la asociación Pueblo Hortaleza

Una moneda ecológica que premia el reciclaje

Una moneda ecológica que premia el reciclaje

La moneda Mola, que se obtiene al reciclar residuos orgánicos en el área de compostaje de Hortaleza, empieza a circular como complemento al euro en comercios del barrio

Presentación en Hortaleza de la moneda Mola

Presentación en Hortaleza de la moneda Mola

Este martes 12 de septiembre, el colegio Luis Cernuda de Hortaleza (Calle Carril del Conde, 64) acoge a las 17 horas la presentación de la moneda Mola de economía social, que se entregará a aquellos vecinos y vecinas a cambio de residuos orgánicos procedentes de sus...

Hortaleza arrasa en los presupuestos participativos

Hortaleza arrasa en los presupuestos participativos

Nuestro distrito, con 7.443 participantes, lidera el número de votaciones y logra financiación para 14 proyectos elegidos por el vecindario, entre los que destaca un nuevo campo de rugby

El Área de Compostaje queda inaugurado

El Área de Compostaje queda inaugurado

Las concejalas Inés Sabanés y Yolanda Rodríguez participan en la apertura ‘oficial’ de una instalación que funciona desde el pasado mes de diciembre, donde el vecindario produce compost en este proyecto pionero en Madrid

Taller formativo de compostaje comunitario

Hortaleza es el primer distrito con un área de compostaje comunitario, ubicado en la calle Arequipa, donde el vecindario puede transformar de forma natural los desechos orgánicos de su hogar en abono. Si quieres sumarte a esta iniciativa, puedes asistir al taller...

Hortaleza ya puede compostar

Hortaleza ya puede compostar

Anticipándose a la inauguración oficial, el vecindario comienza a utilizar la primera compostera comunitaria de Madrid, instalada en la calle Arequipa, para convertir los residuos en abono