Los cambios en los hábitos de consumo y la proliferación de nuevos medios digitales ahogan al sector de los quioscos de prensa, que tienen la vista puesta en el año 2029 cuando expiran cientos de concesiones municipales
Los cambios en los hábitos de consumo y la proliferación de nuevos medios digitales ahogan al sector de los quioscos de prensa, que tienen la vista puesta en el año 2029 cuando expiran cientos de concesiones municipales
Residentes próximos al circuito que se construye en los recintos feriales intentan detener las obras para albergar el Gran Premio de España desde 2026, mientras las asociaciones de Valdebebas y Las Cárcavas buscan reducir su impacto negociando con Ifema
La Carnicería Selectia se encuentra ubicada en la Galería Comercial Pedroñeras en el barrio de Villa Rosa, donde David y José González Jaén atienden a su clientela de martes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y sábados y lunes por la mañana
Las piscinas al aire libre del barrio de Villa Rosa vuelven a abrir tras finalizar las obras que impidieron su uso la temporada pasada. La sala de musculación del polideportivo Luis Aragonés, sin embargo, sigue cerrada y no hay noticias de su apertura
Cinco tintorerías había en la zona de Villa Rosa en los mejores tiempos: ahora, Tintorería París es la única que resiste en Mota del Cuervo, y Manolo y Julia, sus propietarios, cuentan los años que les quedan para la jubilación y cerrar el negocio, que no tendrá relevo generacional
El viernes 28 de febrero a las 17.00 horas, se celebra un taller de poda en el huerto comunitario Villa Rosa, gestionado por la asociación de vecinos del barrio y situado en la confluencia de las calles El Provencio y Pedroñeras, dentro de la Red de Huertos Urbanos de Madrid, impartido desde El Bancal Agroecología
Los “comunistas” que yo he conocido trabajaron ‘gratis et amore’ por lograr un barrio mejor y se murieron con el mismo coche y la misma chaqueta. ¿Por qué entonces debería odiarlos?
El 1 de agosto de 1984, el alcalde Enrique Tierno Galván inauguró las piscinas municipales de Villa Rosa tras años de reivindicaciones y retrasos. Cuatro décadas después, la instalación ha permanecido cerrada todo el verano por unas obras para reformar las piletas
La proliferación de grandes eventos musicales en los recintos feriales de Ifema, a escasos metros de zonas residenciales, perturba al vecindario de Hortaleza. Un fenómeno de masas que se ha bautizado como ‘eventificación’ y que ya genera protestas
El distrito de Hortaleza continúa recuperando sus raíces, ahora con la digitalización del recordado periódico vecinal del barrio de Villa Rosa, trascendental fuente de información de las décadas de los ochenta y noventa, también para la memoria de la ciudad.
Según los datos publicados por el Ayuntamiento de Madrid, el paro registrado en Hortaleza ha bajado un 13% en los últimos cuatro años. Se reduce más en el distrito que en la ciudad y la Comunidad de Madrid, pero menos que a nivel estatal
La movilización coordinada de asociaciones de todo el distrito hizo realidad en 1998 el anhelo de tener Metro: la prolongación de la Línea 4 dejaba cuatro nuevas estaciones en uno de los barrios con menos transporte público de Madrid
Edith Chahín, autora de origen chileno residente en el barrio de Villa Rosa de Hortaleza desde hace casi cincuenta años, presenta su poemario ‘Nostalgias líricas’, donde nos muestra sus sentimientos a flor de piel
En esta historia poco a poco me voy convenciendo de que el mayor perjudicado será Nacho Cano, el protagonista más conocido de la película. Quizá lo sea por meterse en un charco que supuestamente no le corresponde, ser un músico de talento no te avala como gestor cultural
Manuel Rico Rego, prestigioso periodista, poeta, novelista y crítico literario, fue uno de los primeros vecinos en llegar a la UVA en 1963, así como miembro fundador de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza