A principios del siglo XXI, una campaña publicitaria acuñó el término ‘Blue Monday‘ para calificar el tercer lunes de enero como el día más triste del año, aunque la bajona en Hortaleza se ha anticipado. El barrio ha amanecido este lunes, el segundo de 2021, con cielo despejado y una tormenta de contratiempos. La copiosa nieve que ha dejado la borrasca Filomena se petrifica aguardando la peor ola de frío de los últimos años. El hielo y los cientos de árboles caídos hacen intransitables casi todas las calles de un distrito sin autobuses y con la vuelta al cole tras navidades pospuesta. El temporal ha acabado imponiendo a la fuerza las restricciones de movilidad que la Comunidad de Madrid ha decretado en medio distrito por el repunte de contagios de coronavirus: al confinamiento de Sanchinarro y Virgen del Cortijo hoy se sumaba el de toda la zona de Canillas. Como para no salir de la cama.
El ‘Blue Monday’ hortalino habría sido todavía peor sin la solidaridad vecinal. Ayer, cientos de personas de todo el distrito renunciaron al descanso dominical y salieron a la calle, blandiendo palas por el bien común, para abrir caminos en las aceras antes de que el termómetro se desplomara. Este lunes, ante la imposibilidad de acudir al trabajo, muchos han dedicado la jornada laboral a romper el hielo con espontáneas brigadas vecinales ante la insuficiente respuesta del Ayuntamiento a la hora de capear el temporal.

Vecinos y vecinas abriendo caminos entre la nieve este domingo en Hortaleza. SANDRA BLANCO
A primera hora de la mañana, se contaban con los dedos de la mano las calles del distrito despejadas de nieve, y barrios como San Lorenzo, Manoteras, Las Cárcavas o El Encinar de los Reyes seguían incomunicados por carretera. La aparición de máquinas quitanieves y operarios de limpieza han aliviado la situación, aunque a lo largo del distrito prevalecen demasiados puntos negros con el manto blanco de la nevada todavía inmaculado.
No es el caso del polémico parking de Iberdrola construido junto al colegio público Juan Zaragüeta: una excavadora trabajaba este lunes para que regresen los coches de los empleados de la multinacional, los mismos que el Ayuntamiento aseguraba que estarían fuera de esta parcela municipal a principios de año.
BALANCE DE DAÑOS
Hortaleza recibió el pasado jueves los primeros copos de nieve con la ilusión infantil que provoca este fenómeno meteorológico inusual en el barrio. No nevaba desde 2018, y hay que remontarse a muchas décadas atrás para recordar algo parecido a lo que cayó sin cesar desde el viernes al mediodía hasta el sábado por la tarde. Fue lo nunca visto, como el trineo tirado por perros que recorrió las calles de San Lorenzo llevando a informativos de todo el mundo el nombre de Hortaleza, que también fue ‘trending topic’ en las redes sociales.
La borrasca ha tumbado decenas de miles de árboles en toda la ciudad, según el Ayuntamiento
Durante el finde hemos llenado los móviles de imágenes insólitas y descacharrantes, como la del pescadero de la calle Manizales despachando sobre el hielo o los esquiadores domingueros en la cuesta de los Paúles. La visita de Filomena ha sido una fiesta que lo ha dejado todo patas arriba, y ahora cuesta limpiar el barrio. Son incontables los árboles tronchados en rincones de todo el distrito. Pinos, sobre todo, como los que yacen sobre la calle López de Hoyos como si en vez de copos hubieran caído bombas. El Ayuntamiento estima que la borrasca ha tumbado decenas de miles de árboles en toda la ciudad, una cifra devastadora.

La rama de un gran pino, desplomada sobre un parque infantil de la calle Costa del Sol. SANDRA BLANCO
Los daños también son visibles en todo tipo de instalaciones públicas. La cubierta de la cancha de la avenida Machupichu sucumbió, como las carpas de pádel del polideportivo Luis Aragonés o las tuberías del tejado del centro cultural Carril del Conde. En el colegio público Garcilaso de la Vega y en el instituto Conde de Orgaz se han desplomado techos, aunque por fortuna estaban vacíos de estudiantes: la suspensión de las clases durante el lunes y martes se prolongará una semana ante la ola de frío.
La normalidad tardará días en llegar, como vaticina la lenta recuperación del servicio de autobuses municipales. El Ayuntamiento ha anunciado que este martes reanuda 28 líneas en toda la ciudad: la única en Hortaleza será la 125 que une Mar de Cristal y el hospital Ramón y Cajal. En la cima de la calle Mar Adriático, estacionados en la glorieta del cementerio de Hortaleza, todavía reposan autobuses que encallaron durante la tarde del viernes. Por todo el barrio hay vehículos particulares aparcados de aquella manera, como si los conductores hubieran huido despavoridos. Más que gasolina se necesita sal, un bien cotizado estos días por su escasez: ha llegado con intermitencia al cantón de limpieza de Mar de Kara, donde se agota al ritmo de papel higiénico en víspera de Estado de Alarma. El desabastecimiento en algunos comercios, sin embargo, no es ninguna broma, y se intuye peor que en aquella fatídica semana de marzo.
Es vergonzoso como nos tratan en esta parte del barrio la zona del colegio Dionisio Ridruejo no han tocado nada ,los coche enterrados en Nieve y sin poderlos sacar ,la zona de Cristalina se limpio el domingo CZ y aquí estamos a martes y todavía estamos esperando,,,
Lo cierto es q la nieve es muy bonita pero tristemente esta cantidad tan grande q ha caido en la ciudad es demasiado desagradable para todos los problemas q ahora tenemos q vivir con ella en nuestras calles.
Es lo de siempre, este concejal sólo se preocupa de los vecinos de Valdebebas y Sanchinarro, los demás barrio le importa un pepino.
Vivo en Sanchinarro y todavía no me puedo mover de casa. Hortaleza es muy grande y los servicios muy pocos con los cortes que han tenido los servicios de limpieza y jardines. También me gustaría saber el Ivi que usted paga y el q pago yo… Demasiados impuestos para no ver nada estos últimos años
En Las Palomas, hoy, 20cms de nieve arboles caidos, ramas . Ni tan suquiera tenemos un pequeño sendero para salir a Avd de Los Andes y poder coger un taxí para ir a méficos, con citas programadas desde hace neses.
Pir supyesto, el coche propio, de seguir así, ni en 15 días.
No tienen verguenza
Es increible como nos tratan en este barrio,la calle de Las Pedroñeras y calles adiacentes siguen sin limpiar y encima para coger el metro hay que recorrer 700 metros con el consiguiente peligro de caidas.
Vivo en las Cárcavas, y aquí solo tenemos como transporte público un autobús pequeño que ha día de hoy sigue sin funcionar. Lo único que podemos hacer es salir andando del barrio hacia San Lorenzo. Suerte si te quedaste con el coche fuera del garage de casa porque las calles pequeñas no se limpian. En fin el finde nos pondremos con la pala los vecinos a limpiar calles.
Manoteras, pobre Manoteras ya llevan talando árboles 2 años sin reponer ninguno. Ahora si es un desierto.
Planten árboles no abandonen nuestro barrio el barrio de mis abuelos de mis padres. De tanta y tanta gente nueva humilde y trabajadora que hay ahora de todo el mundo.
Mantenganlo limpio pagamos impuestos como todos.
Ni os cuento cómo están las calles q bajan de la Carretera de Canillas. Imposible pisar la calle y a esta Junta de Distrito le importa una muerda. Que venga a Matapozuelo y ande por aquí o 79 años y viviendo sola.
Es una vergüenza q hay zonas de hortaleza no hacen nada. Acá en santa virgilia no hay pasado.
Es vergonzosa la situación de las calles del Barrio de San Antonio en Las Carcavas. Ni una triste máquina quitanieves ni un puñado de sal por parte del maravilloso ayuntamiento que disfrutamos, y que eso sí se ha dedicado enseguida a limpiar la zona de Valdebebas y x supuesto la calle x la que se accede a la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Las llamadas al 112 y 010 no sirven de nada. UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA DE AYUNTAMIENTO Y DE COMUNIDAD
La zona de valdebebas nos la hemos limpiado los vecinos y la pala de la junta de compensación de Valdebebas.
El Ayuntamiento hasta Zendal y la ciudad deportiva y ya.
Cuando van a pasar las máquinas por la calle Pinar del Rey, paralelas y perpendiculares?
Vergonzoso es poco decir, estamos a Martes y aún seguimos sin poder salir del portal, nadie ha venido por la zona del colegio Dionisio Ridruejo a echar algo de sal y las caídas en estas calles son numerosas, contando encima con que hay vecinos de edad avanzada..la respuesta desde el Ayuntamiento.. que llamemos al 112 Y nos vengan a hacer la compra, lo dicho de vergüenza.
Cuando nos limpiaran la calle Andorra. Ha fallecido un vecino y ante la imposibilidad de acceso del coche fúnebre han tenido que sacarlo en camilla envuelto en un saco. Fatal final!
¿Sanchinarro? Sin metro ni autobús y calles congeladas
¿quién se ocupa de Sanchinarro?
…y hasta cuándo hay que seguir aguantando todos estos desmanes????
El concejal de Distrito, no tiene nada que decir??
Ni nosotr@s tampoco???
Nunca sé dónde tengo que recurrir, ante un problema, salvo a la Junta. Dónde siendo amables, no solucionan nunca nada.
Aquí en Santa virgilia, lo poco que sea limpiado los comerciantes y vecinos , las aceras intrasitables autentica placas de hielo
La verdad es que la gestión tanto del consistorio como de la Comunidad de Madrid ante este episodio… advertido con antelación, dista mucho de desear en la parte de Hortaleza que me corresponde, esto es Villa Rosa.
Nos dicen desde los medios que no temamos por el desabastecimiento, pero si las pequeñas calles que llevan al Ahorramas o al Condis tienen a día de hoy prácticamente el mismo grosor de nieve que cuando terminó de nevar, blanco y en botella… que ni leche hay.
Y visto lo visto, ni leche ni huevos ni nada parecido un día más porque por aquí ni una pala del ayuntamiento se ha visto.
Para poder circular hay que llegar a las calles liberadas de nieve desde las estrechas calles de Villa Rosa señores.
Menos mal que no es culpa de Carmena.
Paciencia vecinos que el deshielo es cosa natural y que más pronto que tarde algún día llegará por sí mismo.
Carmena nos hubiera hecho un carril.bici para solucionarlo.
Es importante saber el alcance del trabajo del ayuntamiento y de la comunidad . Se está pidiendo ayuda a muchas empresas para hacer frente a esta situación que era imposible haber contemplado más medios de los que se disponían al ser una situación extraordinaria y el presupuesto de maquinaria para esta situación es acorde a la climatología anual y uno para una situación ocasionada cada 60 años. En mi zona no puede pasar a quitar la nieve por la cantidad de árboles caídos que atraviesan lopez de hoyos y aún así es increíble ver a los vecinos del barrio que hasta altas horas de la noche, unos con palas y otra como yo con bandejas , se han dedicado a intentar hacer practicable la zona para los peatones . Que bonito sería ver lo positivo y no quedarse con comentarios inconclusos y sin comprobación aún sabiendo que un gobierno central no proporcionó los medios de los que disponían que podrían hacer que todo fuera más rápido para conseguir la recuperación del distrito. ¿Alguien sabe la anchura de las máquinas quitanieves y la maniobrabilidad de estas para entrar en calles pequeñas y estrechas ? …. los medios necesarios los tiene cada uno al alcance de sus manos empezando por despejar su propio portal después de hacer el muñeco de nieve para que los vecinos de la comunidad puedan ir a comprar huevos o a la farmacia. La solidaridad no se demuestra criticando lo que los demás no hacen sino haciendo uno mismo lo que cree que es más necesario . Menos televisión y más pala y azadón.
Lo que tiene que hacer la ayuso y el Almeida es limpiar Madrid de la nieve,que son una panda de ineptos, o a lo mejor esta esperando la ayuso a contratar empresas privadas de sus amigotes para quitar la nieve y luego pedir dinero al gobierno,a que la calle Arturo Soria no tiene nieve,a que no.
Tienes otro AhorraMas a 2 minutos en Silvano, el caso es enmendar. Seguro que Carmena se hubiera puesto su capa de super-heroina y desde su humilde chamizo de Conde Orgaz ya habría liberado tu calle de nieve.
Vivo en Manoteras y a día martes, seguimos prácticamente incomunicados. Las únicas vías, más o menos seguras, las hemos abierto los vecinos!. Sin apenas medios y sin una gota de sal. Incluso los accesos al metro y al ambulatorio, los hemos limpiado nosotros. Estos servicios imprescindibles, ¿no se habían podido prever con tiempo, antes de la gran nevada?. Increíble! Acordaos para las próximas elecciones autonómicas y municipales!
Vivo en la calle costa del sol y aquí seguimos incomunicados y sin poder salir con los coches ya está bien de reírse de la gente
Es increíble en la zona Pinar del Rey no ha aparecido ningún operario ni máquina quitanieves, los caminos abiertos hemos sido los vecinos los que hemos tenido que hacerlos, es una vergüenza que tenemos los coches encerrados y no podemos sacarlos
La calle López de Hoyos tiene unas dimensiones por las que pueden pasar quitanieves, maquinaria para retirar árboles caídos….. Y a día de hoy estamos igual que el lunes; peor, porque cada noche hace más frío.
Al ayuntamiento ni está ni se le espera. Cuánto tiempo se supone que tenemos que tener la basura en casa???
Como siempre os tienen que solucionar los problemas …… Dónde està esa solidaridad de ayudar a los demás y a uno mismo?. De dónde van a salir «trabajadores» para limpiar todo todo todo todo Madrid …… Porque que yo sepa nadie tiene ese trabajo en su concreto puesto y en este país nadie hace un trabajo por el que no le pagan, salvo las honrosas excepciones del Ejército, Bomberos, Policía, personal Sanitario …. El resto que nos lo den todo hecho ….. No sé dónde està ese pueblo español del que todos nos sentíamos orgullosos …. Ha desaparecido con los modernos y jóvenes dirigentes que saben de todo menos llevar y dirigir un pais
Para los que preguntan la anchura de la máquinas quitanieves las hay pequeñas para calles pequeñas, pero solo se ocupan de las principales,los que vivimos en calles pequeñas aunque muy transitadas nos tenemos que ocupar nosotros mismos visto lo visto,yo he intentado ponerme en contacto con el ayuntamiento por el tema de los arboles y la nieve de mi calle y las de alrededor que son pequeñas., No sé si vendrá alguien o nos moriremos de asco pero lo he intentado……
Hago un llamamiento a este ayuntamiento somos muchos vecinos los que estamos en el paro porque en vez de gastarse el dinero en yo que sé que porque no lo invierten de verdad en el barrio??? Es hora de contratar gente para limpiar nuestro barrio son muchas calles las que necesitan limpiarse y que lleguen suministros a los supermercados y comercios pequeños. Hagan contratos aunque sean eventuales de limpieza para quitar toda la nieve congelada de nuestro barrio!!!!!!!!!!!!!
Me pregunto quién vive en Gran Vía de Hortaleza 5 (Altos de Arturo Soria). Les han limpiado calle y aceras incluidas con su buena porción de sal. Mientras tanto distintas cuadrillas en PINAR DEL REY nos hemos movilizado para abrir pasos peatonales y hemos tenido q ir a Mar de Kara y a la Junta municipal a mendigar sal (2 paladas por DNI). Quién ordena semejante caci…cada, teniendo en cuenta q entre sus 500 viviendas bien podrían haber hecho su propia cuadrilla. Maravillosa acción de empatía del concejal-a del distrito teniendo en cuenta q en los Altos su población es fundamentalmente «joven» y en cambio en PINAR DEL REY es de la 3a edad… Luego q si los mayores se caen… Fracturas y colapso de urgencias. VERGÜENZA, VERGÜENZA… INFINITA VERGÜENZA.
Vivo en la calle López de Hoyos, antes de Santos de la Humosa, y por ahí tampoco ha pasado nadie y eso que es una calle de dos carriles en cada dirección y con dos líneas de autobuses. Los pinos invaden todo y yo estoy a 250 km sin poder volver a mi casa porque no puedo parar en la puerta de mi casa con el equipaje por no hablar de dónde dejo mi coche si es que me puedo hacer con él. Así que parece que está todo el barrio igual… independientemente de la zona…
Yo vivo en el Encinar de los Reyes,en la parte que pertenece a Hortaleza y hoy miércoles todavía no ha entrado ni un quitanieves.Y aquí si pagamos IBIS de escándalo para luego tener estos servicios nulos..