La Feria Participativa de Asociaciones celebrada este sábado 5 de octubre fue la respuesta de la Coordinadora de Entidades de Hortaleza a la exclusión impuesta por la Junta Municipal a entidades como la Cabalgata Participativa o la Comisión 8-M, que siempre habían participado en la feria oficial del parque Alfredo Kraus y en esta ocasión quedaron vetadas por carecer de «personalidad jurídica», un requisito que David Pérez introdujo sorpresivamente en la semana anterior al evento, creado en 2016 para que el tejido asociativo del distrito pueda mostrar su trabajo cotidiano al vecindario.
En total participaron una treintena de colectivos diversos, como las asociaciones vecinales de Manoteras, Villa Rosa, San Lorenzo, La Unión y La Noria de Hortaleza: culturales como Radio Enlace, Danos Tiempo, Kulture Market, Legado Arturo Soria, Sambaleza, Marakanai, El Nido y Hortaleza Punk; medioambientales como la asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza; educativas como la Coordinadora de AMPAs o recreativas como Generación Hortaleza y la Asociación Motera de Hortaleza.
La Cabalgata Participativa de Hortaleza, por su parte, instaló la exposición itinerante que repasa sus 50 años de historia. La Coordinadora de Entidades de Hortaleza, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, la Comisión 8M, Jóvenes del Parque, Somos Acogida, La Animosa y Hortaleza Periódico Vecinal también instalaron mesas informativas en la explanada de la calle Santa Susana, un escenario frecuente de eventos comunitarios y festivos. Porque la Feria Participativa de Asociaciones pretendía ser, sobre todo, una fiesta para celebrar en comunidad. «Aquí no se excluye a nadie», subrayaron los organizadores del evento, que repasamos en imágenes de María Peral, Sandra Blanco y Julia Manso.
la asociacion kulture Market también estuvo por allí y aportó la actuación del rapero JanoDel