El centro social La Animosa, que en los últimos cuatro años se ha convertido en uno de los espacios vecinales más dinámicos del barrio de Hortaleza, puede tener los días contados. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), también conocida como el “banco malo”, quiere recuperar el inmueble de la calle Mar de Japón y el próximo miércoles 7 de mayo está previsto el desalojo del centro social, que actualmente acoge también a una familia numerosa sin alternativa habitacional. Ante la amenaza de desalojo, el colectivo que gestiona La Animosa ha hecho un llamamiento para evitar la desaparición del “primer centro social okupado de Hortaleza”, que desarrolla su actividad desde 2021 en un local comercial que llevaba años abandonado.

“Durante este tiempo se ha depositado la ilusión del barrio en cuatro paredes”, explican desde La Animosa en un comunicado con el que emplazan al vecindario a asistir el miércoles 7 de mayo, a las 8.00 horas, al número 15 de la calle Mar de Japón (Metro San Lorenzo) para detener el desalojo y defender “lo que es nuestro”. En los últimos días, decenas de colectivos y asociaciones tanto del distrito de Hortaleza como de toda la ciudad de Madrid han mostrado su apoyo a La Animosa, que también alberga una biblioteca popular y el gimnasio autogestionado HTZ Fighters, además de ser escenario habitual de eventos culturales de todo tipo.

“Por nuestro gimnasio popular han pasado cientos de jóvenes del barrio en variadas actividades, desde clases de boxeo hasta escalada. También hemos organizado torneos de fútbol y baloncesto de manera regular, y en nuestra biblioteca se han impartido cursos de español, de programación, o clases de refuerzo para niños. Del mismo modo hemos realizado rutas históricas por el barrio, exposiciones, charlas políticas y de concienciación, todo desde el barrio para el barrio”, expone el colectivo de La Animosa, que en estos últimos cuatro años también ha organizado recogidas solidarias de juguetes en Navidad, ha participado en la Cabalgata Participativa de Hortaleza y en las Fiestas del distrito. El centro social autogestionado también ha acogido la última edición del festival de música Luis Aragofest (después de que el concejal David Pérez impidiera su celebración en Manoteras) o los conciertos por el aniversario del Club del Disco de Hortaleza.

Para movilizar al barrio contra el desalojo, La Animosa ha convocado este sábado 3 de mayo, a las 17.00 horas, una concentración de protesta en la plaza del alcalde Victoriano Elipe Sánchez de Hortaleza, que se encuentra a unos pocos metros del centro social, donde a lo largo de la jornada se celebrarán más actividades como conciertos, pinchadas de música y una paella popular desde el mediodía.

Imagen

Actualmente, el centro social La Animosa ofrece techo a una familia numerosa de cinco personas que se quedó sin hogar por el precio de la vivienda en Madrid, inaccesible para trabajadores con pocos recursos. “Les desalojará la Sareb, una entidad financiada con dinero público que agrupa aproximadamente 20.000 activos en todo el territorio español, entre ellos muchísimas viviendas y locales que no querían los fondos buitre y las entidades privadas y que en los próximos meses se traspasarán a una entidad completamente pública”, denuncian desde el centro social de Hortaleza, que sufrió una infiltración policial destapada en 2023.

La Animosa nació en noviembre de 2021 cuando un grupo de jóvenes okupó un inmueble comercial del casco antiguo de Hortaleza propiedad de la Sareb que llevaba años vacío y fue puesto “al servicio del vecindario y sus necesidades reales: sociales, organizativas y culturales” para “dar aún más” al barrio. El nombre del nuevo centro social estaba vinculado al pasado del antiguo pueblo, haciendo referencia a la colectividad agraria Sociedad de Obreros Agricultores de las Tierras de Hortaleza La Animosa.

Los promotores de la okupación justificaron entonces su acción por «la falta de espacios sociales y culturales» en el distrito, «en especial en los últimos años con la hostilidad por parte del Ayuntamiento a cualquier atisbo de organización vecinal», aludiendo al frustrado proyecto de la Casa de las Asociaciones, que el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida desechó a pesar de que el movimiento vecinal lo demanda desde hace décadas. También señalaban «la falta de alternativas habitacionales y de reunión» en Hortaleza por «la acumulación de viviendas y locales en manos de bancos y fondos buitre» impedía «el desarrollo vital de muchos jóvenes y familias, así como la creación de espacios destinados al interés común y no al negocio».

HPV67 La Animosa 2 scaled

Jóvenes en el gimnasio popular HTZ Fighters que alberga La Animosa. JULIA MANSO

(Visited 377 times, 1 visits today)