Vecinas y vecinos se concentraron en la Junta de Hortaleza en solidaridad con las 19 personas detenidas por protestar en Moratalaz contra los desahucios.
Vecinas y vecinos se concentraron en la Junta de Hortaleza en solidaridad con las 19 personas detenidas por protestar en Moratalaz contra los desahucios.
La instalación del Circo Mundial en nuestro barrio reabre un debate superado en los países nórdicos, donde no se permite la utilización de animales.
Antes, cuando era pequeña y salía de mi casa, el primer lugar a donde miraba era a la sierra. Antes se veía siempre limpia y clara. Hace ya bastantes años que por la contaminación existente en Madrid ya no se ve así. Ahora siempre hay una gran boina gris y por encima...
Para unos Yihad es el compañero de Manolito Gafotas. Para otros, yihad es "esfuerzo" o "superación". También para algunos es "guerra" contra quienes no admiten la sumisión a su Paz de Alá. El 7 de enero los medios de comunicación difundían la noticia del atentado...
Ayer, un vecino de Hortaleza solicitó mi taxi a través de una de esas apps para smartphones que geolocalizan al taxista más cercano a golpe de clic —la tecnología acabará devorándonos—, y al acudir en su busca y encontrarnos y montarse en mi taxi, no hizo falta...
Tengo delante de mis ojos el último número de Hortaleza Periódico Vecinal. Después de releer el artículo Hablamos con Maribel Paz Cañaveras, vecina y activista social, haciendo uso de mi libertad, quiero expresar mi experiencia en otro preventorio. Mi nombre es...
«El parque Clara Eugenia, antiguo palacio de Buenavista, ahora es un nicho de skaters, paseantes con o sin perro y conferenciantes al uso, y desprende esa mezcla exacta entre la erosión natural de la belleza clásica y las nuevas formas de expresión urbana»
Gobernar la mitad de la realidad no hace un mundo justo; ignorar la otra parte nos hace frágiles. Dice Dick Swaab, un afamado neurólogo holandés, que un ictus en el hemisferio derecho del cerebro puede hacer perder parcialmente tanto la conciencia de uno mismo como la...
Era un barrio de charcos en inviernos en los que olía a carbón, y de veranos de sol sin tregua. La vida se hacía en la calle, desde jugar al fútbol durante horas hasta cantar villancicos detrás de una zambomba o tirar petardos en navidades. Incluso las broncas entre vecinas eran públicas, épicas y callejeras.
El parque Isabel Clara Eugenia se convierte en centro de peregrinación de los aficionados a patinar, acogiendo incluso campeonatos con presencia internacional
La primera imagen que tengo de Rober tampoco la he olvidado: en el descampado que había abajo de Santa Susana, cantando a medias con El Vecino de Andanada-7 ‘El deudor del Condado de Hortaleza’, aquel ‘hardcore’ de su disco debut
Su presidente desvela exclusivas codiciadas y los galácticos del fútbol frecuentan sus instalaciones. Pero el equipo de barrio más mediático también esconde una de las canteras más numerosas de Madrid
El barrionalismo es una ideología romántica y un movimiento social propio de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Tiene su origen en los barrios obreros de las grandes ciudades que antes habían sido pueblos o pedanías independientes de la urbe
«Me repatean los barrionalismos / Ser hortalezo, ser hortalizo/ Hortaleceño u hortelano / Se ahoga el corazón de posavasos»