A primera vista podría parecer fruto del azar el poder disfrutar de las actuaciones de artistas venidos de cualquier rincón del planeta en alguno de los escasos espacios donde aún resiste la música en directo en el distrito de Hortaleza. Pero no, afortunadamente no se trata de un hecho aislado.

Sirva un ejemplo para poner un poco de contexto. El jueves 2 de octubre, el centro social El Nido (calle Santa Susana, 28) colgó el cartel de completo para recibir al músico neozelandés James Milne, al frente de su proyecto Lawrence Arabia, acompañado por la banda local Jardinero de Noche. Las infinitas, y en ocasiones locas, conexiones que genera el mundo del subsuelo musical (conocido popularmente como underground) ha hecho que este increíble compositor de Auckland (Nueva Zelanda) recale en España para una gira de unas pocas fechas.

Abrirían los recién llegados Jardinero de Noche. Resultaron increíblemente frescos combinando rítmicas abrasivas con unas letras a medio camino entre lo naíf y la ironía más mordaz. La duración del show no se extendió más allá de los 40 minutos ya que se trataba de su segundo concierto y apenas llevan unos meses de andadura. Al acabar, subirían Lawrence Arabia con James Milne al frente acompañado a la batería por Ryan McPhun (de los míticos The Ruby Suns) junto a dos miembros de los imprescindibles barceloneses Gúdar.

Desplegaron un repertorio repleto de guiños a los padres fundadores en esto de la orfebrería aplicada a las melodías: Beatles, Kinks.., y al pop neozelandés como los Chills o los Bats. Todo ello a base de contundencia y una finura en la ejecución que hicieron que las muecas en forma de sonrisa se contagiaran a todos los presentes. Terminó siendo otra noche para enmarcar.

No son los únicos que se han dejado caer por ese mismo escenario. Mismamente, Rachid B presentaba hace unos días su primer disco con un llenazo apabullante así como también podríamos hablar de Dropkick, Howie Reeve o Cod O’Donell, todos ellos venidos desde Escocia, el londinense Steff Kett y algunos héroes de la canción actual como Fernando Alfaro (Chucho), Germán Carrascosa, La Joya o Fajardo. En breve pasarán también Picastro desde Canadá o Conan Castro desde Portugal, entre otros muchos. La culpa de que esto acontezca recae en esta ocasión en la dupla formada entre el Club del Disco de Hortaleza y el centro social El Nido.

Programacion El Nido Hortaleza

No son los únicos responsables de mantener viva la llama cultural de periferia en el distrito. El colectivo cultural Danos Tiempo lleva ofreciendo una programación mensual tremendamente robusta desde que se instalaron en el pueblo de Hortaleza; el CSO La Animosa plantea una propuesta más enfocada en el compromiso y en los sonidos vinculados al punk; los multitudinarios saraos perpetrados por Hortaleza Punks; Las Noches del Huerto de Manoteras nos ofrecen bolos al aire libre en las calurosas noches estivales de un Madrid que cada vez aprieta más; la apuesta por una oferta cultural accesible y plural de asociaciones de vecinos como la de Manoteras, la de San Lorenzo o La Unión de Hortaleza; el apoyo incondicional y necesario en forma de difusión a través de los medios de comunicación del barrio, Radio Enlace y Hortaleza Periódico Vecinal.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Estas formas de expresión espontáneas y populares que caminan por los márgenes de los canales comerciales no siempre son bien recibidas por la Junta Municipal del distrito. Recientemente se hizo público el castigo ejemplarizante al festival Manotas Dub Barrio con una sanción de 3.000 euros a sabiendas de que se trata de un colectivo que apenas maneja ingresos o la orden de desalojo que pesa sobre La Animosa. Casos como estos evidencian la presión institucional para acallar los colectivos que promueven una cultura libre y diversa. Un problema que incluso afecta a la programación oficial de los centros culturales del barrio como el imprescindible ciclo de jazz del Carril del Conde, los Encuentros Culturales Portugalete, que era el más longevo de la ciudad de Madrid con un historial que es todo un referente internacional para los amantes del género, aunque el concejal presidente de Hortaleza, David Pérez, del Partido Popular, lo canceló el pasado mes de febrero de forma unilateral.

Hortaleza continúa a día de hoy vibrando en forma de amplificador colectivo dando voz a multitud de voces a través de diferentes espacios e iniciativas. Mantenerlo vivo tampoco es fruto del azar.

(Visited 16 times, 6 visits today)