La Junta Municipal de Hortaleza que preside el concejal David Pérez, del Partido Popular, comunicó el pasado viernes 29 de agosto a los organizadores del festival autogestionado Manotas Dub Barrio que no concedía la autorización para celebrar el evento durante el sábado 30 y el domingo 31 en el renombrado parque del alcalde José Luis Álvarez y Álvarez del barrio de Manoteras. El motivo esgrimido por la Junta en un correo electrónico enviado en la víspera del festival, con menos de 24 horas de antelación, es que en el parque habían comenzado unas obras el pasado 22 de agosto, una semana antes.
Sin margen de maniobra, porque el correo llegó a las 14.17 horas del viernes, los organizadores decidieron mantener la celebración de este festival gratuito dedicado a la cultura reggae, promovido por vecinos del barrio en colaboración con la asociación de Manoteras, a la que la Junta Municipal de David Pérez ya impidió el año pasado celebrar sus fiestas vecinales en las canchas deportivas que acogían los festejos desde hace décadas. También prohibió en las mismas canchas otro evento musical que llevaba años en este recinto, el festival Luis Aragofest. Además, el concejal impuso la prohibición de vender y consumir alcohol de baja graduación tanto en las Fiestas de Manoteras como en otras actividades lúdicas y culturales promovidas por la asociación vecinal, como Las Noches del Huerto, el ciclo de conciertos gratuitos que se celebran en verano junto al huerto comunitario del barrio.
También el año pasado, la Junta impidió que el Manotas Dub Barrio se celebrara en las canchas del parque de Manoteras por la nueva interpretación que el equipo de David Pérez realiza de la normativa municipal, así que el festival se desplazó al ahora denominado parque del alcalde José Luis Álvarez y Álvarez, situado en la calle Roquetas del Mar (sobre las cocheras del Metro) y conocido popularmente como Parque de La Mermelada Casera. Allí transcurrió la edición de 2024, y allí pretendían repetir este año los organizadores, como trasladaron a la Junta Municipal mediante una solicitud. Después cumplieron a «rajatabla» todos los requerimientos que hicieron los técnicos municipales a primeros de agosto, según Luis López, uno de los vecinos que organizan y sufragan de su propio bolsillo este evento donde la música dub de raíces jamaicanas es la protagonista.

Carpa instalada en el Parque del Encuentro de Manoteras con el ‘sound system’ del festival Manotas Dub Barrio. HELENA CAREAGA
A pesar de cumplir con todos los requisitos para su celebración, la Junta Municipal argumentó que el inicio de unas obras de «zonas estanciales, caninas y paisajísticas» en el parque del alcalde José Luis Álvarez y Álvarez impedían conceder permiso al Manotas Dub Barrio. Aunque las obras habían comenzado el 22 de agosto (y solo afectaban a una pequeña parte del parque), la Junta esperó al último día para comunicar que suponían un impedimento para un festival que ya lo tenía todo preparado para iniciar su montaje. Además, en el correo enviado el viernes 29 de agosto a las 14.17 horas no se proponía ninguna alternativa. Así que los organizadores decidieron buscarla por su cuenta: trasladarían el festival al parque de enfrente, el Parque del Encuentro, donde se celebran Las Noches del Huerto de Manoteras, aunque no tuvieran permiso y exponiéndose a las sanciones económicas del Ayuntamiento. Y así se lo hizo saber la asociación vecinal de Manoteras a la Junta Municipal que preside David Pérez.
En una carta remitida el mismo viernes al negociado de gestión de vías públicas del distrito, el presidente de la asociación de Manoteras, Miguel Ángel López, trasladó la «disconformidad» con la denegación del permiso para el Manotas Dub Barrio por «la forma y el tiempo con el que se nos comunica», por lo que anunciaba a la Junta la celebración del festival en el Parque del Encuentro. «Nos parece un espacio adecuado, y que cumple las condiciones requeridas y donde se han desarrollado en los últimos años numerosos eventos autorizados por la Junta del Distrito», añadía el presidente de la asociación en su misiva. A la octava edición del festival acudieron cientos de personas y se desarrolló sin incidentes, aunque los organizadores confirman que agentes de la Policía Municipal levantaron acta de sanción tanto el sábado como el domingo, pero desconocen cuál será el importe económico de las multas.
EL CONCEJAL «AGUAFIESTAS»
Desde que aterrizó en el distrito en el verano de 2023 procedente del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso, el concejal David Pérez ha protagonizado constantes encontronazos con el movimiento asociativo de Hortaleza, muchos de ellos por las dificultades o impedimentos que ha puesto la Junta Municipal en la organización de actividades culturales y festivas. Por ejemplo, el concejal decidió el año pasado eliminar todo el presupuesto destinado a las actuaciones de las asociaciones en las Fiestas de Hortaleza, y en la edición de 2025 cambió las bases de adjudicación de las casetas del recinto para penalizar a entidades críticas con su gestión, lo que dejó fuera del recinto ferial a Radio Enlace por primera vez en más de 30 años, así como a todas las asociaciones vecinales que optaban a una caseta.
David Pérez deja a Radio Enlace y las asociaciones vecinales sin caseta en las Fiestas de Hortaleza
También este año, David Pérez decidió suprimir el ciclo de conciertos gratuitos de jazz más longevo de Madrid, los Encuentros Culturales Portugalete, una iniciativa vecinal que programaba todos los meses, desde hacía 21 años, actuaciones en el centro cultural Carril del Conde, que se había convertido en un escenario apreciado por los músicos de la escena madrileña y nacional. Por todas estas controvertidas decisiones, David Pérez se ha ganado el apelativo de «concejal aguafiestas» tanto en los medios de comunicación como entre el vecindario de Hortaleza. Además, sus políticas han sido respondidas con una manifestación y dos sonoras protestas vecinales coincidiendo con el pregón de las fiestas del distrito.
Lamentable un representante q no respete los años de convivencia. En Francia cortaron la cabeza a Luis XVI, que harían los franceses en Hortaleza con alguien así? El gobernante se debe a los ciudadanos y no al revés. Vergonzoso q desde este partido tan importante que quiere representar la libertad se tome la dirección más opuesta.
Para todos estos festejos sonoros debería consultarse a los vecinos. Y no se hace.