En marzo se cumplen 75 años de la anexión de Hortaleza y Canillas a Madrid. Dos municipios independientes, pero con historias paralelas, que han sido testigo de grandes transformaciones y hoy forman el sexto distrito más poblado de la capital
En marzo se cumplen 75 años de la anexión de Hortaleza y Canillas a Madrid. Dos municipios independientes, pero con historias paralelas, que han sido testigo de grandes transformaciones y hoy forman el sexto distrito más poblado de la capital
Tras desaparecer hasta los bares, una de las fronteras interiores del barrio de Canillas con más tradición, la calle Nápoles, empieza a recuperar la actividad gracias al mercado tradicional, donde acaba de abrir la bodega Caña y Jamón
‘Vecinos y vecinas con historia’ es un pódcast de Hortaleza Periódico Vecinal para preservar la memoria oral del movimiento asociativo del distrito. En este episodio rescatamos la historia del barrio de Portugalete con los recuerdos de José María Julián, un referente vecinal
Este miércoles 24 de abril, el centro cultural Carril del Conde (calle Carril del Conde, 57, Metro Arturo Soria) acoge desde las 19 horas el acto ‘Digitalizando la memoria: proyección y coloquio sobre los murales de Portugalete contra el Plan Parcial de Ciudad Lineal’
En una ciudad tan centralizada como es Madrid, la posibilidad de encontrar en un rincón de la urbe como Hortaleza este escenario dedicado al jazz es poco menos que insólita. A partir de esta experiencia, se han abierto otros espacios en distintos lugares, con las instituciones siguiendo el impulso y la exigencia de movimientos vecinales
El 14 de febrero de 2004 se celebró en el centro cultural Carril del Conde el primer concierto de los Encuentros Culturales Portugalete, una iniciativa vecinal que ha traído al barrio lo mejor del jazz a nivel nacional e internacional en directo
Si hay algo que el barrio comparte con orgullo por encima de todo es su Cabalgata de Reyes, un ejemplo de participación ciudadana y solidaridad vecinal que este 5 de enero celebra 50 años. Una mágica historia que rescatamos en este reportaje
El barrio tuvo su propia ‘Movida’ en los años ochenta, alentada por el primer Ayuntamiento democrático junto al movimiento asociativo: nacieron las Fiestas del distrito y por Hortaleza pasaron Radio Futura, Joaquín Sabina y grupos internacionales
Inéditas durante décadas, la exposición ‘Portugalete 1975’ recupera las imágenes en blanco y negro que los fotógrafos del prestigioso Grupo Tal realizaron en el barrio cuando relevantes artistas llenaron de murales las tapias de sus precarias casitas
El barrio de Portugalete era en los años setenta uno de los más humildes y pequeños del distrito de Hortaleza, pero su pionera asociación vecinal fue protagonista relevante en la transformación cultural y social de Madrid durante la Transición
Food Romance es un taller de cocina ubicado en el barrio donde se puede aprender a preparar los mejores platos de todo el mundo o pasar un buen rato con los amigos degustando alguna ‘delicatesen’
Miembro histórico de la asociación de vecinos del barrio de Portugalete y presidente de la Peña Bolística Madrileña, Alfonso Azpiazu enseña a jugar al bolo palma todos los lunes a siete residentes de la fundación Betesda en Hortaleza
Esta vivienda unifamiliar construida en nuestro distrito es la primera de consumo energético nulo en la ciudad de Madrid, ya que produce más energía de la que consume
Historia viva del asociacionismo del distrito, José María Julián y Manolo Fernández fueron pioneros del movimiento vecinal de Hortaleza en los últimos años de la dictadura, cuando pusieron el barrio de Portugalete en el mapa
Los Encuentros Culturales Portugalete, que programan todos los meses conciertos de jazz gratuitos en Hortaleza, comienzan este viernes 30 de septiembre con José Martín Cuarteto