Las piscinas municipales del polideportivo Luis Aragonés de Hortaleza eran de las favoritas de los bañistas de la ciudad de Madrid: antes de la pandemia, allí se daban un chapuzón más de 100.000 personas cada verano. Una cifra que no se alcanzará este año, porque el recinto tiene el aforo reducido mientras las quejas de los usuarios se multiplican con el paso de los días, a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de cuatro millones de euros en la reforma integral de las piscinas, que el pasado mes de junio abrieron como nuevas.
Apenas unas semanas después, las incidencias se acumulan. La flamante piscina de 37 metros de longitud que se ha creado uniendo dos antiguos vasos permaneció este pasado miércoles precintada. Al día siguiente, lejos de explicar el motivo de la incidencia, el concejal presidente del distrito, David Pérez, del Partido Popular, negaba el problema a pesar de las imágenes compartidas por la Coordinadora de Entidades de Hortaleza en las redes sociales, que se han convertido en virales.
Lo que ocurre en Hortaleza NO TIENE NOMBRE
Solo un mes después de su reapertura tras unas obras de más de CUATRO MILLONES de euros, la nueva piscina del polideportivo Luis Aragonés ya está precintada, aunque no es la única chapuza que sufren los bañistas
Vamos con HILO pic.twitter.com/AYR29t7gBs
— Coordinadora de Hortaleza (@CoordinadoraHTZ) July 16, 2025
“Tenemos unas piscinas en perfectas condiciones, son un ejemplo de calidad, seguridad, comodidad y calidad en todos los sentidos”, dijo el edil en el Pleno del distrito celebrado este jueves. Durante su intervención, David Pérez ha eludido las quejas de los usuarios. “La mayoría de los vecinos están muy satisfechos, han quedado impresionantes”, ha insistido durante su respuesta a las preguntas de la oposición. La Junta Municipal ha admitido a este periódico el precinto de la piscina del pasado miércoles, que se achaca a «un error humano» por el que «descendió el nivel de agua impidiendo el correcto funcionamiento del sistema de depuración».
“El concejal vive en una realidad paralela”, afirman desde la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de asociaciones del distrito y hace un par de semanas ya denunció que la rampa de acceso a la nueva piscina recién construida está cerrada porque es resbaladiza, como alerta un cartel de advertencia para los bañistas. La Junta de Hortaleza admite que «la rampa de acceso se ha precintado por un problema de deslizamiento» y mientras se soluciona «se va a instalar una silla para personas con movilidad reducida». Los renovados bordes de las dos grandes piscinas también son deslizantes, como advierte otro cartel junto a la piscina olímpica: «¡Precaución! Borde de la piscina resbaladizo».
Las piscinas de verano del polideportivo Luis Aragonés de Hortaleza han reabierto después de que el Ayuntamiento haya gastado más de cuatro millones de euros en reformarlas
Pues la nueva rampa de acceso ya esta precintada porque es peligrosa
Los que saben gobernar… pic.twitter.com/ytGZPh11un
— Coordinadora de Hortaleza (@CoordinadoraHTZ) July 3, 2025
“Con tanto precinto en las piscinas, parece el escenario de un crimen”, ironizan desde la Coordinadora, que también ha criticado el estado del césped del recinto, la principal queja de los usuarios, como se puede leer en las recientes reseñas de Google de las piscinas del polideportivo del barrio de Villa Rosa. “Lo que han hecho con la piscina de verano es horrible, han quitado la mayor parte de las sombras, es como un bloque de cemento sin sombra, con el césped destrozado”, lamenta una bañista, Purificación Megías. «Esta piscina estaba muy bien en todos los sentidos, ahora es un desastre», escribe otra usuaria, Isabel Chamorro.
Las piscinas al aire libre del centro deportivo municipal Luis Aragonés del barrio de Villa Rosa reabrieron el pasado 13 de junio , con un mes de retraso respecto al inicio de la temporada de baños y después de un largo año de obras. El Ayuntamiento anunció entonces que el aforo del recinto estaría reducido a 550 usuarios solo durante el mes de junio, porque se preveía que en julio ya hubiera crecido el césped replantado, lo que permitiría recuperar el aforo máximo de 1.120 bañistas, algo que todavía no ha ocurrido.
La reciente reforma de las piscinas del Luis Aragonés comenzó en julio de 2024, por lo que permanecieron cerradas durante todo el verano del año pasado. El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento ha invertido en total 4,4 millones de euros para, entre otros trabajos, eliminar las filtraciones de la piscina olímpica, así como crear de una nueva piscina de 37 metros por 22 metros tras fundir dos piscinas pequeñas que existían desde la inauguración del recinto en 1984 por el entonces alcalde Enrique Tierno Galván, tras años de una intensa movilización de la asociación vecinal de Villa Rosa.
Con el cierre por obras en el Luis Aragonés el verano pasado, el distrito de Hortaleza encadenaba tres veranos consecutivos sin la mitad de sus piscinas municipales al aire libre. En 2023 fueron las del polideportivo de Hortaleza las que no abrieron sus puertas en todo el verano por una reforma que se prolongó más allá del estío. En 2022, también cerraron las del Luis Aragonés para reparar los daños que la borrasca Filomena había provocado en el pabellón anexo 18 meses antes.

La vicealcaldesa Inmaculada Sanz y el concejal de Hortaleza, David Pérez, en las piscinas del Luis Aragonés. AYUNTAMIENTO
Y que decir de las ranas que provocan caídas alguien se a enrollado dinero aquí esto aumenta mal las piscinS no son seguras y eso se impuso de no poder estar todo el día que te hacen escoger o mañana o tarde solo con afán recauditivo para poder llenar dos veces ya no podemos ir temprano comer y seguir disfrutando de la piscina muy mal todo
Yo lo q veo peor es el césped, con lo q ha llovido está primavera, podía estar mejor de lo q está.