El futuro circuito urbano de Fórmula 1 de Madrid, que pretende albergar el Gran Premio de España desde 2026, discurrirá entre los pabellones de Ifema y la gran parcela de Valdebebas donde en el futuro se ampliarán los recintos feriales, pero los bólidos también atravesarán vías públicas donde hay viviendas, como la calle Francisco Umbral del barrio de Las Cárcavas-San Antonio. Las familias de este barrio y de otros próximos al circuito, como San Lorenzo o Villa Rosa, soportarán durante la competición un ruido por encima de cualquier límite legal. Además, desde sus ventanas contemplarán como desaparecen más de 700 árboles durante las obras del circuito, que también provocarán graves problemas de movilidad en la zona durante semanas todos los años que se celebre un evento que pretende atraer a más de 140.000 asistentes. “Nuestros barrios no son un circuito”, proclaman los vecinos y vecinas que han decidido crear, junto a diversas asociaciones y entidades ciudadanas, la plataforma Stop Fórmula 1 Madrid con el objetivo de impedir un proyecto “disparatado y especulativo” que “solo generará problemas” para los miles de residentes de la zona.
La plataforma Stop Fórmula 1 Madrid se ha constituido esta semana tras una reunión celebrada en la asociación vecinal de San Lorenzo, un barrio situado a pocos cientos de metros de una recta por la que los vehículos circularán a más de 300 kilómetros por hora. Al encuentro asistieron decenas de personas a título personal o en representación de asociaciones vecinales de los distritos de Hortaleza y Barajas, así como de organizaciones como Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion o la Mesa del Árbol de Madrid. La nueva plataforma comenzará su labor informativa esta semana, repartiendo folletos en las Fiestas de Hortaleza, y el próximo 7 de junio convocará una concentración en Ifema coincidiendo con la presentación del circuito programada para esa jornada.
Los colectivos que integran la plataforma Stop Fórmula 1 Madrid denuncian la “fortísima contaminación acústica y atmosférica” que provocará el Gran Premio de España que promueven el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. “Los propios estudios previos concluyen que el circuito generará niveles de ruido muy superiores a los admisibles legalmente, además de que será un importante foco de contaminantes atmosféricos. De hecho, para la celebración de la Fórmula 1 es necesario que el Ayuntamiento suspenda temporalmente la ordenanza sobre niveles de ruidos admisibles”, recuerda la plataforma.

Proyección del futuro circuito de Fórmula 1 en Ifema.
Los preparativos del macroevento conllevarán “cinco meses de obras anuales durante los diez años que estará en funcionamiento el circuito: tres meses de montaje, además de mes y medio de desmontaje que serán una verdadera tortura para el vecindario, aparte de los problemas de movilidad, de interrupción del transporte público y de congestión que se generarán”, añaden desde la plataforma, que también alerta de la posibilidad de que el futuro circuito albergue más carreras cada año, con un proyecto “desarrollado sin las debidas consultas a la ciudadanía, sobre todo la más cercana al circuito, faltando al principio de transparencia de las administraciones”.
Además de los ruidos, talas y molestias, la plataforma Stop Fórmula 1 Madrid denuncia el “despilfarro de fondos públicos” que supone la construcción y mantenimiento del circuito en Ifema, un consorcio participado por Ayuntamiento y el gobierno regional. “Por pasadas experiencias como la de Valencia (donde la Fórmula1 dejó una deuda de 300 millones que pagó la ciudadanía) se teme que los grandes beneficios vayan para unos pocos mientras las pérdidas que suponga el proyecto las acabaremos pagando los madrileños a través de dinero público, que dejará de invertirse en actividades de interés social”, expone la plataforma.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 25 de febrero, con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de Vox, el Plan Especial de Definición de Redes en el recinto del parque ferial Juan Carlos I y su entorno. Promovido por Ifema para realizar eventos deportivos tanto de carácter singular y temporal, fue el primer paso para comenzar las obras del circuito, que ya han empezado a remover tierras en la parcela de Valdebebas ubicada junto al barrio de Las Cárcavas-San Antonio. Este miércoles, tras ser preguntado por la creación de la plataforma contra la Fórmula 1, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado su respeto por aquellos que se oponen al Gran Premio de Madrid pero ha reclamado respeto, a su vez, para «un evento sin parangón que trasciende la dimensión internacional».
A veces la gente es amargada y egoísta porque sus vidas ya están mal de principio.
Tienen una tormenta interna.
Y justo tenemos la mala suerte de cruzarnos en su camino, como esta Asociaciónde Vecinos.
Yo vivo muy cerca y me afectara pero me gusta que el proyecto venga al barrio. Lo que no me gustaría es que tengamos karts (osea que tenga ramificaciones causando mas ruidos).
Debe de haber una forma de hacerlo bien, como lo hacen entonces en Montecarlo?
No estoy de acuerdo en que todo sea malo. Este tipo de proyectos traen muchísimo capital, trabajo y turismo a Madrid, el articulo no esta balanceado.
El Ayuntamiento debería de publicar anualmente los beneficios del premio y en que se gastaran. Los impuestos de esos beneficios deben ser calculado facilmente.
Mínimo 50% en Valdebebas para mejorar el barrio, nos faltan institutos y coles que apenas hay.
Por ejemplo nos podrian bonificar el Ibi a todos los que oimos las carreras.
PS: los agujeros de Valencia me huelen a corrupcion no a que el causante sea el evento. Eso con cuentas publicadas no deberia de ser un problema.
Luis fachitasie do el PP que está detrás de lo de valencia y Madrid siempre no cuadrab las cuentas
Gente sensata la que comenta, seguro que los de las asociación son progres-comunistas que su función en la vida es quejarse, prohibir y no trabajar o robar.
A todas estás asociaciones, como esta o la de madcoolby festivales, le subía los impuestos, que no se genera con eventos, pues vas a pagar tu esas perdidas, por gilipollas, que eso abunda demasiado por desgracia.
La F1 en un circuito de F1. Construir un circuito es caro por lo que es más barato que se pague con fondos públicos y maltratando a la ciudadanía con ruido y molestias. Este proyecto es una aberración y finalizará con sentencia judicial como están cayendo el Bernabéu, o el circuito del Jarama entre otros. Cuando haya que romper el contrato, los platos rotos se pagará con dinero público como ya se está haciendo para las obras. Un despropósito se mire por donde se mire.
Mal informado estás, de donde sacas que son fondos públicos, cuando la mayoría de capital va a ser privado, mientes como el gobierno, propagador de bulos
Vivo en el barrio y no estoy de acuerdo con esta iniciativa, queremos un barrio tranquilo, con parques para nuestros hijos y nietos y sin ruidos estridentes ni un solo día del año. Ya hay un circuito de coches a pocos kilómetros por la carretera de Burgos, por qué no lo mejoran y lo utilizan en lugar de venir a fastidiar uno de los barrios más tranquilos de Madrid?
Menos mal, Luis Henrique, que hestás tú, que no sufres la hamargura ni hel hegoísmo. Heres la Halegría de la uerta. Funda una Hasociación de Halegres para demostrarles cómo hes heso.
A veces los alegres cutres de barriada deprimida de periferia del sur vienen a opinar y criticar a barrios del norte donde no podrían pagar ni un metro cuadrado de un trastero….¿es usted uno de ellos? Seguro que si. Si lo hicieran en frente su casa no diría semejante sarta de sandeces, pero opinar es gratis.
Ya está bien!!!!! Hay problemas más acuciantes que un circuito de carreras.
Médicos y enfermeras/os, por favor, para optimizar las citas médicas
Vivo en el barrio y no estoy de acuerdo con esta iniciativa, queremos un barrio tranquilo, con parques para nuestros hijos y nietos y sin ruidos estridentes ni un solo día del año. Ya hay un circuito de coches a pocos kilómetros por la carretera de Burgos, por qué no lo mejoran y lo utilizan en lugar de venir a fastidiar uno de los barrios más tranquilos de Madrid?
A ver si os concentrais y manifestais contra el centro de MENAS que causan robos, destrozos e inseguridad a la ciudadanía y ya no sólo por la noche! Venga ya, que hay cosas más importantes! A pastar!
Pues en los próximos días se va a producir una manifestación como la que pides. La convoca un grupo nazi. Puedes ir.
Lo de pastar está bien, Mario, muy constructivo. Igual a quien le pille el circuito de F1 al lado le apetecería pastar, pero con coches a 300 por hora junto a sus casas no van a poder. Eso sí, el negociado de quejas contra los menas que ensucian la patria sagrada está en vox, ahí te van escuchar con atención.
La F1 en un circuito de F1. Construir un circuito es caro por lo que es más barato que se pague con fondos públicos y maltratando a la ciudadanía con ruido y molestias. Este proyecto es una aberración y finalizará con sentencia judicial como están cayendo el Bernabéu, o el circuito del Jarama entre otros. Cuando haya que romper el contrato, los platos rotos se pagará con dinero público como ya se está haciendo para las obras. Un despropósito se mire por donde se mire.
Por mi parte considero que es un buen proyecto, da riqueza , trabajo y categoría a la ciudad, además las competiciones no son frecuentes para que puedan causar tanta molestia en la zona.