El pasado sábado 17 de mayo, celebrando el Día Mundial de Internet, el Espacio Pegaso (calle Pegaso, 20) del distrito de Hortaleza se transformó en un auténtico santuario para los amantes de la retroinformática. Durante toda la tarde, desde las 16.00 hasta las 21.00 horas, este espacio comunitario acogió a grupos de apasionados por los sistemas informáticos clásicos en una jornada dedicada a una combinación de reparación de equipos, intercambio de juegos y experimentos para conectar sistemas antiguos a redes modernas.

El evento reunió a usuarios de sistemas emblemáticos como Atari, Commodore, MSX y Spectrum. Compartieron sus experiencias, enseñaron sus propios proyectos de reacondicionamiento de videojuegos y disfrutaron de la compañía de otros aficionados en un ambiente divertido y colaborativo.

En los años ochenta, las universidades y algunas empresas eran los principales puntos de acceso a redes informáticas. Sin embargo, los asistentes contaban que, desde sus casas, montaban conexiones caseras a través de líneas telefónicas. Utilizando el software BBS (Bulletin Board System), tenían la posibilidad de convertir su propio ordenador en un punto de conexión.

El ordenador se conectaba a través del módem a la línea telefónica, y así se enlazaba con otros ordenadores que también usaban BBS. Algunos actuaban como nodos intermedios, reenviando mensajes a lo largo de la red. Todo un reto porque, entre risas, comentaban lo mucho que se gastaba en las facturas telefónicas.

retroinformática

‘Nebulus’ es uno de los videojuegos favoritos de los amantes de la retroinformática. ESMERALDA CANALDA

Dichos mensajes tardaban un día o más en llegar a su destino, saltando de ordenador en ordenador hasta alcanzar uno con acceso desde donde podían distribuirse por todo el mundo. Estas redes de BBS fueron, en muchos sentidos, las precursoras de las redes sociales actuales.

Entre los juegos favoritos de los asistentes se encontraban: La diosa de Cozumel (los inicios de los juegos de rol), Nebulus (Castelian posteriormente para la Game Boy) o los de temática Comando. Además, a quien interese adentrarse en este mundillo, le recomiendan ver la película Juegos de guerra de 1983 con Matthew Broderick y bromeaban con que podrían correr la misma suerte que su protagonista, configurando los juegos en el evento.

Las redes de BBS fueron, en muchos sentidos, las precursoras de las redes sociales actuales

El Espacio Pegaso, conocido por su compromiso con la cultura y la participación vecinal, demostró una vez más su versatilidad al albergar este tipo de iniciativas. Nacho, organizador del evento, habló de la fragilidad de asociaciones como esta, que se han visto afectadas por falta de financiación, principalmente por quedarse sin caseta en las Fiestas de Hortaleza, lo que suponía un gran incentivo para poder gestionar actividades y talleres.

Con eventos como este, Hortaleza reafirma su posición como un distrito dinámico y abierto a la diversidad de intereses de su vecindario, celebrando tanto el pasado como el presente de la informática.

retroinformática

Aficionado a la retroinformática disfrutando de un videojuego clásico en el Espacio Pegaso. ESMERALDA CANALDA

(Visited 198 times, 1 visits today)