Los Reyes Magos visitarán el distrito de Hortaleza en dos ocasiones durante los primeros días de 2025. A su tradicional cita del 5 de enero a bordo de las carrozas de la Cabalgata Participativa, sus majestades de Oriente también desfilarán el día 3 en la nueva comitiva impulsada por el concejal David Pérez para los barrios del norte del distrito, aunque lo harán con un recorrido menos ambicioso del anunciado inicialmente.

El pasado verano, el edil del PP desveló durante del debate sobre el estado del distrito la creación de esta nueva cabalgata para “llevar la ilusión de la Navidad” a los barrios de Virgen del Cortijo, Sanchinarro, Las Cárcavas y Valdebebas. Sin embargo, en octubre concretó que esta primera edición se reducirá a “un recorrido corto” entre Sanchinarro y Virgen del Cortijo. Según David Pérez, el propósito es que esta nueva cabalgata “pueda llegar a más barrios” en los próximos años “de forma rotatoria”.

La organización de esta comitiva correrá a cargo de una empresa privada, tendrá un coste de unos 16.000 euros y estará compuesta por tres carrozas que partirán, el viernes 3 de enero de las 18.30 horas, del centro cultural Sanchinarro para hacer un recorrido “circular” por este barrio. En concreto, pasará por la plaza del Alcalde Moreno Torres, la avenida de Francisco Pi i Margall, la calle Ana de Austria, la calle María Tudor, la calle Príncipe Carlos y finalizará en el cruce con la avenida del Ingeniero Emilio Herrera.

Este desfile es la principal novedad de la programación navideña del distrito, que incluye también, por primera vez, la celebración de las preúvas el 30 de diciembre, a las 12.00 horas, en los jardines de Huerta de la Salud, y repartirá pasacalles en los barrios de Valdebebas, Las Cárcavas-San Antonio, Manoteras, Villa Rosa y el pueblo de Hortaleza los días 3 y 4 de enero.

DSF0619

Pasacalles de la Cabalgata Participativa de Hortaleza de 2024. SANDRA BLANCO

Por su parte, la Junta Municipal destinará 28.000 euros para el alquiler de vallas y camiones destinados a la Cabalgata Participativa de Hortaleza, la de toda la vida, que desfilará domingo el 5 de enero, desde las 18.00 horas, arrancando desde la plaza de Santos de la Humosa para hacer su habitual recorrido por las principales calles que rodean el antiguo pueblo de Hortaleza, atravesar después la glorieta de Mar de Cristal para subir la calle Emigrantes y finalizar en el barrio de Villa Rosa, donde hace años se construían las carrozas y comenzaba la comitiva, que ha cumplido 50 años.

Más de treinta entidades de todo el distrito están involucradas en el desfile y en las tradicionales actividades que se programan en diciembre para financiar la construcción de las carrozas. El sábado 14 de diciembre se organiza la fiesta infantil del parque Isabel Clara Eugenia, y el jueves 26 la sala Galileo acoge la fiesta nocturna con espectáculos de todo tipo a favor de la Cabalgata Participativa, que en su edición de 2025 contará con una decena de carrozas, las tres últimas destinadas a Melchor, Gaspar y Baltasar, cuya visita saca a la calle a miles de personas y se convierte siempre en el acontecimiento más multitudinario del barrio.

DE NUEVO, DOS CABALGATAS

En 2025 Hortaleza volverá a tener dos cabalgatas como ya ocurrió entre los años 2008 y 2013 tras la polémica privatización del desfile vecinal, impuesta por la entonces concejala presidenta del distrito, Elena Sánchez Gallar, del Partido Popular. Durante aquellos años, la cabalgata oficial y privatizada de la Junta Municipal atravesaba toda la Carretera de Canillas y la Gran Vía de Hortaleza para finalizar anticipadamente frente al centro comercial. Porque Sánchez Gallar también decidió eliminar de su itinerario barrios como la UVA, Parque de Santa María o San Lorenzo.

Ese recorrido marginado por la comitiva oficial fue el que mantuvo el desfile vecinal, que pasó a denominarse Cabalgata Participativa de Hortaleza para distinguirse de la comitiva privatizada. Frente a las carrozas alquiladas y patrocinadas por marcas comerciales, la Cabalgata Participativa decidió mantener las señas de identidad características del desfile vecinal desde los años setenta como diseñar y construir a mano las carrozas con la participación de peques y mayores. Unas carrozas financiadas con donativos populares y fiestas benéficas como la que se ha convertido en una tradición navideña en la sala Galileo.

Hortaleza tendrá dos cabalgatas en 2025

Durante los primeros años del ‘duelo de cabalgatas’, la ‘participativa’ no obtuvo permiso para salir el 5 de enero, sino un día antes, porque la Policía Municipal prohibió la coincidencia de desfiles aunque discurrieran por recorridos diferentes. En 2011 se produjo por primera vez la inaudita coincidencia de las dos cabalgatas, la privatizada y la vecinal, el mismo día y a la misma hora, lo que provocó que los Reyes Magos se tuvieran que desdoblar.

El duelo se repitió hasta 2014, cuando la cabalgata privatizada, que contaba con un presupuesto de 70.000 euros, fue víctima de los recortes de un Ayuntamiento asfixiado por la deuda. La Cabalgata Participativa de Hortaleza, “la de toda la vida”, ganó el pulso. En los últimos años ha crecido en número de carrozas y entidades participantes, y miles de personas salen a la calle cada 5 de enero para verla desfilar por las calles del barrio. En 2020 fue declarada “evento de especial interés» por el Pleno de Hortaleza.

La Cabalgata de Hortaleza 2024 en imágenes

(Visited 1.994 times, 1 visits today)