Una exposición itinerante sobre la historia de los 50 años de la Cabalgata de Hortaleza recorre desde hace más de un año el distrito. Son cinco décadas de memoria vecinal, compartida principalmente a través de fotografías, noticias e imágenes de periódicos antiguos, carteles y comentarios escritos a mano. Pero todo cabe en ella. La muestra se estrenó en septiembre de 2023, en la explanada frente a la asociación vecinal La Unión de Hortaleza, y el último barrio hortalino que visitó fue el de San Lorenzo, en septiembre de 2024.
La exposición la integran, de momento, seis paneles realizados con cartón pluma y goma EVA que despiertan de manera emotiva el asombro de vecinos y vecinas de distintas generaciones. Mayores y pequeños los miran sin pestañear, ríen, señalan alguna imagen, o se fijan en disfraces y carrozas, o intentan adivinar qué calle es, o el año, y con frecuencia reconocen a alguien.
Podrá visitarse en la fiesta infantil en apoyo a la Cabalgata Participativa el sábado 14 de diciembre en el Clara Eugenia
Surgen conversaciones entre desconocidos de modo espontáneo. Una vecina comentaba que los cohetes le daban al vecindario la pista de por dónde iba el desfile para bajar corriendo a la calle y disfrutarlo. Una pequeña representación de la Coordinadora de la Cabalgata está a pie de panel dispuesta a no dejar escapar ni un solo recuerdo que pueda añadirse a la exposición. Y es que esta muestra está viva; crece con la memoria de las personas que se acercan a verla.
Como base, se reunieron fotos de la asociación vecinal Villa Rosa, otras prestadas por la Junta Municipal de Hortaleza a la biblioteca Huerta de la Salud para su escaneo, fondos fotográficos de Hortaleza Periódico Vecinal y páginas de los antiguos periódicos Unión de Hortaleza y La Voz de Villa Rosa, ambos digitalizados estos últimos años por Memoria de Madrid gracias a la intervención de la biblioteca. El principal taller de trabajo para el montaje de la exposición se repartió entre el patio y el gimnasio del colegio Juan Zaragüeta, aunque se utilizaron hasta hogares familiares.
“Qué agradable sensación saber que todo era nuestro, tan sencillo, tan modesto, que no le cabe el pretexto a tan brillante actuación” 'Unión de Hortaleza' 1978
Está previsto que la muestra se abra de nuevo a Hortaleza en la fiesta infantil de apoyo a la Cabalgata Participativa del parque Isabel Clara Eugenia, el sábado 14 de diciembre. Lo hará con la novedad de una importante ampliación de paneles. Cada colectivo puede aportar uno nuevo relacionado con su propia historia.
De lo recopilado hasta ahora por la coordinadora, destacan los chascarrillos vecinales reclamando mejoras para el barrio, las constantes muestras de amor a Hortaleza y, sobre todo, los testimonios que refuerzan la histórica participación vecinal como eje vertebrador desde las primeras cabalgatas hasta la última. Como recitaba sobre ellas una persona bajo el seudónimo Lixfe de Virgen del Henar, en el periódico Unión de Hortaleza en 1978, “Qué agradable sensación saber que todo era nuestro, tan sencillo, tan modesto, que no le cabe el pretexto a tan brillante actuación”. Décadas después, la cabalgata sigue siendo del vecindario.