La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este domingo en sus redes sociales la violación de una menor de 14 años en el parque Isabel Clara Eugenia durante la madrugada del viernes al sábado cometida presuntamente por un adolescente de 17 años de nacionalidad marroquí e interno del aledaño Centro de Primera Acogida de Hortaleza que gestiona la propia Comunidad de Madrid. La Policía Nacional ha detenido al menor, aunque no aporta detalles sobre la «agresión» porque está siendo investigada, según ha explicado una portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid a este periódico vecinal.

«Cada día son menores más agresivos y llegan en peores condiciones. Y la respuesta del gobierno de Sánchez es multiplicar su llegada y desatenderse (sic) de ellos mientras nos insultan a los presidentes», ha publicado Ayuso, del Partido Popular, en su perfil de la red social X acompañando el mensaje con un enlace a la noticia sobre este suceso adelantada por Ok Diario, en la que describe el Centro de Primera Acogida de Hortaleza como un «centro de menas», una denominación incorrecta porque este recurso de acogida atiende tanto a jóvenes extranjeros como españoles de entre 15 y 18 años cuando se encuentran en una situación de urgencia sin adultos que se puedan hacer cargo de ellos, y la tutela de todos ellos corresponde a la Comunidad de Madrid.

El Centro de Primera Acogida de Hortaleza lleva años en el punto de mira de organizaciones ultras y del partido Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, lo puso en la diana en noviembre de 2019 durante el debate de candidatos a la presidencia del Gobierno que seguían millones de españoles por televisión. En su intervención, Abascal atribuyó a los menores un supuesto clima de inseguridad en las calles Hortaleza, aunque omitió que el centro, diseñado para albergar a 35 jóvenes en condiciones óptimas, había llegado a acumular a más de 150 adolescentes hacinados que dormían incluso en colchonetas tiradas por el suelo de los pasillos debido a los recortes de plazas en la red de acogida de la Comunidad de Madrid. Una situación que los trabajadores del centro calificaban entonces como «un polvorín». Un mes después de la alusión de Abascal en el debate electoral, alguien arrojó una granada de mano de entrenamiento al recinto del Centro de Primera de Acogida que tuvieron que detonar, de forma controlada y sin que se produjeran daños, agentes especialistas en explosivos del TEDAX.

Este domingo, Abascal también ha utilizado el suceso del parque Isabel Clara Eugenia para arremeter contra el Gobierno, aludiendo a la víctima de la presunta violación. «Una niña víctima de Sánchez, de Open Arms, del bipartidismo, de todos los que hacen política y negocio con la invasión islamista», ha escrito en X el presidente de Vox, cuyo partido está promoviendo una concentración frente del Centro de Primera Acogida para el próximo martes.

El pasado mes de junio fue la organización neonazi Núcleo Nacional la que intentó convocar una concentración xenófoba delante de este centro ubicado en la glorieta Santos de la Humosa, aunque fue prohibida por Delegación del Gobierno «por riesgo para el orden público» y para preservar los derechos de los menores. Al mismo tiempo, la Coordinadora de Entidades de Hortaleza promovió otra convocatoria «contra el racismo» y «por la convivencia» a la que acudieron más de 300 personas. No era la primera vez que vecinos y vecinas de Hortaleza se manifestaban contra los discursos de odio dirigidos contra los menores del Centro de Primera Acogida, que en 2023 volvió a un estado de «sobreocupación» cuando la Comunidad de Madrid decidió duplicar su número de plazas, algo que denunciaron los trabajadores por «causar daño físico y psicológico tanto al personal profesional que atiende como a las personas atendidas”, según expusieron en una carta dirigida al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso.

En el último Consejo de Seguridad de Hortaleza, celebrado el pasado mes de junio y donde los responsables de la Policía Nacional y de la Municipal responden a preguntas de los grupos políticos y asociaciones vecinales, Vox insistió en señalar el Centro de Primera Acogida como un foco de inseguridad, algo que desmintió uno de los agentes de la Policía Municipal que participaron en la reunión. En su opinión, el centro «no constituye ninguna problemática especial» en los últimos tiempos, y defendió que Hortaleza es «uno de los distritos más seguros de Madrid».

(Visited 688 times, 1 visits today)