A comienzos del pasado mes de octubre, saltaban todas las alarmas entre el vecindario de Hortaleza al ver que empezaba a vallarse el Pinar del Rey y se instalaba un cartel que informaba sobre el comienzo de las obras de “rehabilitación del parque” por parte del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes, dependiente del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, dirigida por Borja Carabante (PP).
En el citado panel, se destacaban las actuaciones principales contempladas: “mejora de la accesibilidad en equipamientos, caminos y accesos; consolidación y drenaje de las plataformas multiusos; plantación de arbolado y zonas arbustivas, y creación de una zona canina”. Además, en el expediente municipal de licitación de la obra, se habla de “rehabilitación y modernización”, así como de “elaboración de un programa de usos” para este espacio verde.
El objeto del contrato resultante engloba “dos parcelas diferenciadas, por un lado, el ‘Pinar del Rey’ propiamente dicho (parque forestal) y, por otro, el parque urbano ‘Parque Pinar del Rey’”, con un presupuesto base de licitación con impuestos de 1.626.431,05 euros (distribuidos con cargo a dos anualidades, 2024 y 2025) y un plazo de ejecución de 8 meses, adjudicado en junio a la empresa Obras y Servicios TAGA, SA, por procedimiento abierto simplificado, al que se presentaron un total de 14 ofertas.
CONCENTRACIÓN VECINAL «SALVEMOS EL PINAR DEL REY»
Desde que, en enero de 2021, la borrasca Filomena sepultara Madrid bajo la nieve y afectara significativamente el arbolado del distrito, en particular a los pinos de la calle López de Hoyos en Hortaleza, se estaba reclamando por parte del vecindario una actuación para recuperar el arbolado perdido en el centenario Pinar del Rey (un total de 50 ejemplares).
No obstante, ante la falta de comunicación por parte de la Junta Municipal de Hortaleza –a pesar de la reunión mantenida en febrero con el concejal presidente David Pérez (PP) donde la entidad manifestó su deseo de colaborar en la elaboración del proyecto–, la asociación cultural Legado de Arturo Soria organizó una concentración informativa y de protesta contra esta actuación del Ayuntamiento el pasado 9 de noviembre junto al centro de mayores, a la que asistieron decenas de personas bajo el lema “En lucha por nuestras zonas verdes”.
El objetivo de dicha convocatoria era que se paralizasen las obras “hasta que se escuche al vecindario y las valoren expertos en las diferentes materias afectadas”, pues, como indicó la presidenta de la asociación, Cristina Keller, es necesario tener en cuenta que es “un parque forestal protegido e histórico, vinculado a los Viajes del Agua de Madrid” –ya que por ahí discurría el arroyo de las Cañas que nutría el arroyo del Abroñigal–, pero realizando la “reforma integral” contemplada en el proyecto municipal, con la creación de sendas y la inclusión de mobiliario urbano e iluminación, se teme un “perjuicio a la abundante y variada fauna y flora del lugar”.
PREGUNTAS EN EL PLENO SOBRE LA REHABILITACIÓN DEL PINAR DEL REY
Ante tanto revuelo por la afectación de una de las zonas verdes más emblemáticas del distrito, no es de extrañar que las actuaciones en el Pinar del Rey fuesen debatidas en el pasado Pleno de noviembre de Hortaleza, donde Más Madrid presentó una propuesta para instar a realizar “el estudio de la afectación a los posibles elementos arqueológicos correspondientes a los Viajes del Agua”, catalogados como Bien de Interés Patrimonial por la Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, así como contemplar “la eliminación de los elementos de mobiliario urbano y la zona canina” del proyecto y “la posible inclusión [del Pinar del Rey] en la Red de Parques Forestales Periurbanos de la Comunidad de Madrid”.
“Se dispondrán bancos de madera rústica, además de aparcabicicletas” y “se habilitará una zona de elementos biosaludables y una zona canina”
Además, en el turno de preguntas, el PSOE solicitó saber si se había tenido en cuenta “la valoración de expertos en arqueología, historiadores, Colegio Oficial de Arquitectos e ingenieros de montes y de caminos para asegurar el legado y patrimonio histórico y medioambiental de este espacio forestal”.
Tan solo cinco días después, el Ayuntamiento anunciaba la renovación del Pinar del Rey, indicando que “se dispondrán bancos de madera rústica en las zonas de pinar, junto a las áreas de descanso y juego, además de aparcabicicletas junto al carril bici” y “se habilitará una zona de elementos biosaludables, con aparatos como bicicletas estáticas y elípticas, y una zona canina, con elementos de agility para las mascotas”.