El Ayuntamiento de Madrid tramita la recalificación del centro comercial de El Corte Inglés de Campo de las Naciones para legalizar su exceso de edificabilidad, que desembocó en una sentencia judicial que exigía la demolición parcial de está gran superficie situada en la avenida de los Andes. Un acuerdo de mediación intrajudicial evitó el derribo en 2023, y ahora el Consistorio legalizará la situación del centro comercial con una modificación puntual de Plan General de Ordenación Urbana. El Corte Inglés, a cambio, cederá al Ayuntamiento dos parcelas de uso residencial aledañas en el barrio de Palomas que pasarán a ser dotacionales y donde se podrá construir un “Centro de la Movilidad Sostenible”. “Es una buena operación para la ciudad de Madrid”, defendió el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, a finales de diciembre, después de que el plan saliera a información pública en navidades.
Con esta operación, que surge a propuesta de El Corte Inglés, la compañía conseguirá incrementar la edificabilidad terciaria comercial de su centro de Campo de las Naciones en 8.739,50 metros cuadrados, lo que supone aumentar en 10,3 millones el valor de los terrenos en los que se levanta esta gran superficie. Sin embargo, como el exceso de edificación era de 11.300 metros cuadrados, El Corte Inglés tendrá que hacer obras en Campo de las Naciones para reducir su superficie. En 2023, después de la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba el derribo parcial del centro comercial, la empresa de grandes almacenes reclamó una mediación intrajudicial, que se resolvió con un acuerdo que establecía compensar con 350.000 euros al particular que llevó el asunto a los tribunales, Fernando Guerra López, y la cesión al Ayuntamiento de terrenos para equipamientos públicos.
AÑOS DE LITIGIOS
En 2012, un particular presentó una demanda contra el exceso de edificabilidad de tres grandes superficies de El Corte Inglés (Campo de las Naciones, Méndez Álvaro y Serrano), que el Ayuntamiento autorizó a cambio de que la compañía cediera dos parcelas en los distritos de Salamanca y Vicálvaro para zonas verdes y equipamientos públicos. En 2013, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró nula la operación, y el grupo empresarial fue presentando recursos en todas las instancias, aunque acabaron rechazados uno a uno por los tribunales competentes. Finalmente, en 2019, el Tribunal Supremo sentenció el derribo parcial del centro comercial de Campo de las Naciones.
La Comunidad de Madrid autorizó la construcción de El Corte Inglés de Campo de las Naciones en 1993, cuando el gobierno regional estaba presidido por el socialista Joaquín Leguina, después de haber rechazado inicialmente el proyecto, que contaba con el visto bueno del Ayuntamiento. La Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid estableció entonces que el centro comercial podía tener hasta 32.500 metros cuadrados de superficie. El Corte Inglés de Campo de las Naciones abrió sus puertas en diciembre de 1997, tras una inversión de 12.000 millones de pesetas, y se convirtió en la segunda gran superficie del distrito tras la inauguración, en diciembre de 1992, del centro comercial Gran Vía de Hortaleza.