Los Reyes Magos desfilarán por el barrio con más niños y niñas de Madrid. El concejal presidente de Hortaleza, David Pérez (Partido Popular), anunció el pasado mes de septiembre que Valdebebas tendrá su propia cabalgata a principios de 2026. Será la tercera del distrito tras el estreno este año de la cabalgata de Sanchinarro, que recorrió este barrio el pasado 3 de enero, y la tradicional Cabalgata Participativa de Hortaleza, que organiza el vecindario desde hace más de 50 años para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar cada 5 de enero a bordo de carrozas construidas a mano con el trabajo voluntario de una treintena de entidades.

En el verano de 2024, el concejal David Pérez ya prometió una nueva cabalgata para “llevar la ilusión de la Navidad” a Virgen del Cortijo, Sanchinarro, Las Cárcavas y Valdebebas. Finalmente, el recorrido de la comitiva se redujo a las calles de Sanchinarro, ya que la Policía desaconsejó, por motivos de seguridad, un itinerario kilométrico por toda la zona norte del distrito, como recuerda Mirta Veiga, la presidenta de la asociación vecinal de Valdebebas, que aún desconoce por dónde pasará esta nueva cabalgata, que también pretende visitar el barrio de Las Cárcavas-San Antonio. “Nos gustaría que empezara o terminase en el Parque de la Centralidad, porque allí instalamos nuestro mercadillo navideño, pero nadie nos ha informado de nada todavía, ni tampoco a los colegios”, explica la portavoz de la asociación de Valdebebas, que es el desarrollo urbanístico de más reciente construcción de Hortaleza, ubicado en el noreste del distrito, donde ya residen más de 30.000 personas, entre ellas 10.000 menores de edad.

La nueva cabalgata de Valdebebas fue incluida en un gran contrato licitado por la Junta Municipal este pasado verano con un presupuesto total que supera los 750.000 euros y agrupa en varios lotes la organización y programación de las Fiestas de Primavera, las fiestas patronales del pueblo de Hortaleza, las ferias de asociaciones y las cabalgatas del distrito de los años 2026 y 2027. La información sobre la visita de los Reyes Magos a Valdebebas que se puede extraer de los pliegos del contrato es escasa. Su coste será similar a la de Sanchinarro, que este año se duplica hasta algo más de 40.000 euros, y el presupuesto base de licitación para ambas cabalgatas asciende a 171.536 euros para los dos próximos años.

Según el estudio económico del contrato, las cabalgatas de Valdebebas y Sanchinarro, organizadas por la Junta Municipal, estarán formadas por una docena de vehículos, y repartirán 2.000 caramelos en sendos desfiles que todavía no tienen fecha. Es improbable que coincidan el mismo día, ni que compitan el 5 de enero con la Cabalgata Participativa, cuyas entidades organizadoras ya trabajan en los preparativos de la comitiva que recorre barrios como la UVA de Hortaleza, Parque de Santa María, San Lorenzo o Villa Rosa en la noche de Reyes convocando a su paso a miles de personas, que convierten la visita de sus majestades de Oriente en el acontecimiento más multitudinario del año.

La Junta Municipal seguirá aportando a la cabalgata de toda la vida los camiones en los que se construyen las carrozas, así como 1.000 caramelos, la instalación de vallas en el recorrido y el alquiler de generadores eléctricos. Para todo ello destinará una partida presupuestaria de 62.490 euros. El coste de los materiales de las carrozas se sufragará, como todos los años, con las aportaciones del vecindario y la taquilla que se recaude en la tradicional fiesta de apoyo a la Cabalgata Participativa que acoge todas las navidades la sala Galileo.

“Nuestra Cabalgata sale no por la Junta, sino a pesar de la Junta”, denunciaron el año pasado las entidades que organizan la Cabalgata Participativa de Hortaleza, entre las que hay asociaciones vecinales, culturales, de madres y padres, parroquias o entidades dedicadas a las personas con discapacidad, que acusaron a David Pérez y al coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, de poner “zancadillas, impedimentos y requerimientos absurdos” a la comitiva vecinal. También criticaron la “desorganización”, el “desconocimiento de la gestión de lo público” y la “mala fe” que atribuyen al concejal del PP y su ‘número dos’ en la Junta Municipal, que no asistieron al desfile de la Cabalgata Participativa, aunque sí lo hicieron dos días antes para ejercer de anfitriones de la nueva cabalgata de Sanchinarro.

(Visited 701 times, 15 visits today)