En Hortaleza ha surgido la primera fundación comunitaria de la ciudad. Se llama Filanda y la impulsan vecinas y vecinos implicados en el tejido asociativo del distrito, que atesora una larga tradición comunitaria y amplia diversidad de colectivos. Fortalecer a ese movimiento asociativo es uno de los objetivos de Filanda, que tras su presentación en sociedad ha emprendido una campaña de donativos para constituir formalmente la fundación.

«Queremos ser una herramienta al servicio de Hortaleza, de su gente, de sus proyectos y de sus sueños compartidos”, proclaman los promotores de Filanda, que tiene como propósitos “tejer comunidad desde lo cotidiano”, “cuidar lo común con mirada sostenible”, “activar la creatividad colectiva” y “movilizar recursos para el bien común”. “Con la fundación impulsaremos mecanismos sostenibles que canalicen apoyos económicos, humanos y técnicos hacia iniciativas con impacto real.

Queremos consolidar una cultura de filantropía cercana y transparente, que refuerce la autonomía del tejido social y fomente la cooperación a largo plazo”, explican desde Filanda, que se presentó al vecindario de Hortaleza el pasado jueves en uno de los edificios históricos del distrito, el teatro de la Fundación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

Más de un centenar de personas llenaron la sala sinfónica de ORCAM para asistir al acto. En las butacas se reconocían los rostros de decenas de vecinas y vecinos que ya trabajan, algunos desde hace décadas, en proyectos comunitarios que trabajan por hacer del barrio un lugar mejor. Todos ellos disfrutaron del pianista Jorge Bedoya, encargado de abrir la velada en este espacio musical, al que también acudieron representantes de otras fundaciones comunitarias vinculadas a territorios como Tot Raval (Barcelona), Horta Sud (Valencia) y Novessendes (Castellón).

Filanda es un espacio para aquellos que “aman el lugar donde viven, aunque suene un poco cursi”, dijo durante el acto Rosa Gallego, directora de Relaciones Internacionales de la Asociación Española de Fundaciones, que puso en valor la capacidad transformadora de las fundaciones comunitarias en el ámbito local, como es el objetivo de Filanda, que tiene previsto promover la financiación de proyectos colaborativos que fomenten “una cultura de la colaboración”, así como promover estudios, investigaciones y formaciones que “partan del barrio y reviertan en él”, entre otras iniciativas.

“No hemos venido a liderar nada, sino a acompañar lo que ya existe”, precisó durante la presentación María Pereiro López, vicepresidenta de la nueva fundación, cuyo patronato está formado mayoritariamente por mujeres. Entre ellas, Paloma Fernández Pavón, educadora de la histórica asociación Amejhor, que se disolvió el año pasado y ha decidido aportar sus fondos a la fundación Filanda: un gesto que, de alguna manera, establece un vínculo entre el trabajo comunitario en Hortaleza de las últimas décadas y el que está por llegar en un futuro próximo.

El acto culminó en los jardines de la ORCAM, con un tentempié ofrecido por la asociación El Olivar, que trabaja desde hace más de 30 años con jóvenes sin hogar, para que los asistentes pudieran seguir tejiendo, en un ambiente distendido y festivo, la red que sostendrá a la nueva fundación comunitaria. Este acto de presentación quedó encuadrado dentro del cuarto Encuentro Estatal de Fundaciones Comunitarias, lo que dio aún mayor relevancia al nacimiento de Filanda, una fundación que busca generar una red viva de conexiones, basada en la cooperación y la solidaridad, que responda directamente a las necesidades reales y cotidianas de sus vecinas y vecinos.

Una fundación que nace con vocación de ser ese nodo facilitador que transforme las ideas en realidades tangibles. Ser quienes tejen, no el telar, y que desde Hortaleza invita a unir voces, sumar esfuerzos y activar el potencial colectivo”, expresan desde Filanda, que se define como “un espacio abierto donde todas las voces cuentan, donde no se lidera desde arriba, sino que se acompaña desde dentro”. “Creemos firmemente en lo diverso como fuerza creadora y en lo local como nuestra raíz y razón de ser”, resume uno de sus portavoces, Javier Díaz, invitando al vecindario, asociaciones, instituciones y empresas del barrio a formar parte de esta red viva que” late con fuerza, ilusión y futuro”.

Fotos de Sandra Blanco

Filanda

Filanda

Filanda

Presentacion Filanda 2. FOTO SANDRA BLANCO

DSF9741

DSF9750

DSF9755

DSF9762

Presentacion Filanda 3. FOTO SANDRA BLANCO

DSF9764

DSF9765

DSF9771

DSF9773

DSF9776

DSF9781

DSF9789

DSF9791

DSF9798

DSF9801

DSF9805

DSF9814

DSF9829

DSF9847

DSF9866

DSF9870

DSF9902

DSF9909

DSF9934

DSF9943

DSF9958

DSF9982

DSF9994

DSF0001

DSF0011

DSF0019

DSF0025

DSF0036

DSF0049

DSF0055

DSF0060

DSF0070

DSF0071

DSF0072

DSF0074

DSF0075

DSF0079

DSF0099

DSF0113

DSF0114

DSF0122

DSF0125

DSF0132

DSF0136

DSF0155

(Visited 760 times, 1 visits today)