Tres jóvenes fueron agredidos por al menos dos varones encapuchados este pasado domingo, sobre las diez de la noche, en las inmediaciones del Centro de Primera Acogida de Hortaleza, según relataron a los agentes de la Policía Nacional que acudieron a socorrerles tras el incidente. Dos de los agredidos son menores que residen en este centro gestionado por la Comunidad de Madrid destinado a acoger a jóvenes de entre 15 y 18 años cuando se encuentran en una situación de urgencia sin adultos que se puedan hacer cargo de ellos. El tercer joven agredido era mayor de edad y no tenía vínculo con el Centro de Primera Acogida, y tuvo que se trasladado al hospital para que se le realizase una valoración más exhaustiva, pero ya ha sido dado de alta, según la información que traslada la Jefatura Superior de Policía a este periódico vecinal, que no ha detallado la nacionalidad de todos ellos.

De momento no se ha identificado a los responsables del ataque, que según algunos testigos presenciales eran más de dos personas y vestían completamente de negro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado estos hechos como «lamentables» durante la entrevista que ha concedido a la periodista Pepa Bueno en Radio Televisión Española. Este suceso se produce un día después de la detención de otro joven, de 17 años y nacionalidad marroquí, por ser el presunto autor de una agresión sexual a una menor de 14 años que ocurrió en la madrugada del viernes al sábado en el parque Isabel Clara Eugenia, junto al Centro de Primera Acogida del que era residente el detenido. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció esta violación en sus redes sociales responsabilizando a la política migratoria del Gobierno de Sánchez.

Ayuso denuncia la violación de una menor en Hortaleza y responsabiliza al Gobierno de Sánchez

«Cada día son menores más agresivos y llegan en peores condiciones. Y la respuesta del gobierno de Sánchez es multiplicar su llegada y desatenderse (sic) de ellos mientras nos insultan a los presidentes», publicó Ayuso en su perfil de la red social X acompañando el mensaje con un enlace a la noticia sobre este suceso adelantada por Ok Diario, en la que describe el Centro de Primera Acogida de Hortaleza como un «centro de menas», una denominación incorrecta porque este recurso de acogida atiende tanto a jóvenes extranjeros como españoles, y la tutela de todos ellos corresponde a la Comunidad de Madrid. El líder del partido Vox, Santiago Abascal, también ha utilizado el suceso del parque Isabel Clara Eugenia para arremeter contra el Gobierno, aludiendo a la víctima de la presunta violación. «Una niña víctima de Sánchez, de Open Arms, del bipartidismo, de todos los que hacen política y negocio con la invasión islamista», ha escrito en X el presidente de Vox, cuyo partido está promoviendo una concentración frente al Centro de Primera Acogida para mañana martes.

Este lunes, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha mostrado su «repulsa» a la presunta violación de la menor de 14 años, y ha hecho un llamamiento a investigar las circunstancias en las que se produjo el suceso, así como el motivo por el que el joven sospechoso estaba fuera de las instalaciones del Centro de Primera Acogida de madrugada. «La Comunidad de Madrid tendría que centrarse en la adecuada gestión de los centros de menores, que son de su responsabilidad», ha dicho Martín en una rueda de prensa en la que también ha criticado a los partidos que intentan obtener «rédito político» de sucesos como el ocurrido en la madrugada del sábado en Hortaleza. «En la ciudad de Madrid ha habido 256 violaciones en lo que va de año y solamente hemos escuchado a algunos interesarse por una. Creo que lamentablemente lo que sucede es no tienen mayor preocupación por la violencia sexual, sino que solamente les interesa cuando les puede ayudar a contribuir su discurso de odio contra los migrantes», ha añadido el delegado del Gobierno en Madrid para apostillar que «los discursos de odio terminan expresándose en delitos de odio»

«NI VIOLENCIA MACHISTA NI RACISMO»

La asociación Somos Acogida se creó en Hortaleza para atender las necesidades de los menores extranjeros que llegaban al barrio y, en ocasiones, acababan durmiendo en la calle por la saturación que ha sufrido en varias épocas el Centro de Primera Acogida, diseñado para albergar a 35 jóvenes en condiciones óptimas, aunque llegado a acumular a más de 150 adolescentes hacinados al mismo tiempo en sus instalaciones. Este lunes, esta asociación que preside Emilia Lozano ha publicado un comunicado contra la «violencia sexual y machista» que supone «una amenaza constante contra mujeres, niñas y jóvenes». «No toleramos ni un solo agresor más protegido por el silencio y la indiferencia», proclama la asociación, aunque denuncia «que se utilicen estos crímenes para justificar el racismo» y señala en concreto a «la extrema derecha» por «convertir el dolor en munición política».

«La violencia no tiene pasaporte. El machismo no tiene fronteras. Y el odio no puede ser la respuesta. Quienes señalan a los más vulnerables no buscan justicia: buscan poder a costa de pisotear derechos», añade Somos Acogida en el comunicado, donde reclama «protección inmediata y atención integral para todas las víctimas», un «refuerzo urgente de los recursos sociales, educativos y comunitarios en los barrios» y el «fin de la instrumentalización política del dolor, la violencia y el miedo». «Queremos barrios seguros, sí. Pero seguros para todas y todos. Sin racismo. Sin machismo. Sin manipulación», sentencia la asociación.

(Visited 1.102 times, 1 visits today)