Apenas queda un año para que los mejores pilotos del mundo compitan en el Gran Premio de España de Fórmula 1 que acogerán los recintos feriales de Ifema, donde se apresura la construcción de un circuito urbano situado a muy pocos metros de muchos residentes del distrito. Algunos de ellos han creado una plataforma contra un evento que llevará hasta sus hogares ruidos por encima de los límites legales, un problema que afectará especialmente a los barrios de Las Cárcavas-San Antonio, Valdebebas, San Lorenzo y Villa Rosa. Las obras del circuito han provocado las primeras protestas vecinales por la retirada de árboles en pleno verano, como el centenario olivo que copa la portada del nuevo número de Hortaleza Periódico Vecinal, que dedica un amplio reportaje a las consecuencias de la llegada a Madrid de la Fórmula 1 en septiembre de 2026.

Plano del circuito de Fórmula 1 de Madrid en los recintos feriales de Ifema y los barrios residenciales más próximos.
En el nuevo número del periódico puedes leer noticias como el inicio de las obras de la nueva biblioteca municipal de Canillas, una conquista vecinal que será una realidad en otoño de 2026, o la cesión de una gran parcela del barrio de Sanchinarro por parte del Ayuntamiento durante 75 años a una fundación vinculada al Opus Dei. También nos hacemos eco de las quejas de los usuarios de las piscinas municipales Luis Aragonés tras una reforma en la que se han gastado más de cuatro millones de euros y tuvo cerradas las instalaciones el pasado verano. Hablando de cierres y piscinas, escribimos sobre la desaparición del Club de Natación Jiménez después de seis décadas en la avenida de los Madroños, donde aprendieron a nadar varias generaciones de niños y niñas del barrio.
También despedimos a Domi Monteagudo, el popular camarero del bar Sanabria de Villa Rosa, que este verano ha dejado la barra en la que ha trabajado desde los 13 años para disfrutar de una merecida jubilación. En nuestra sección de comercios de toda la vida visitamos la Papelería Sánchez del barrio de Manoteras, que pronto cumplirá 50 años. Los mismos que ha celebrado la comunidad educativa del colegio público Juan Zaragüeta, y los mismos que se cumplen de un acontecimiento excepcional, los murales de Portugalete, pintados en el verano de 1975 por algunos de los mejores artistas españoles de la época sobre las paredes encaladas de casitas humildes que estaban amenazadas por un devastador plan urbanístico.

Cuatro jóvenes descansan apoyados sobre el mural que Arcadio Blasco pintó en el barrio de Portugalete en el verano de 1975. AV PORTUGALETE
“Si quieren tirar las casas, las van a tirar con obras de arte”, recuerda 50 años después el pintor y escultor Ángel Aragonés, uno de los artífices de aquella originalísima acción de protesta que desafió a las autoridades franquistas poniendo color sobre la grisácea realidad de una España que empezaba a agitarse ante la agonía de la dictadura. El encuentro con aquellos artistas le cambió la vida a un chico del barrio, Santi Martínez, como relata en la entrevista de la contraportada del periódico este incansable vecino, promotor de los Encuentros Culturales Portugalete, el ciclo de conciertos gratuitos de jazz que durante 20 años ha traído a Hortaleza a los mejores músicos de la escena madrileña, nacional e incluso internacional, hasta que el concejal David Pérez (PP) decidió cancelarlo el pasado mes de febrero.
En el nuevo número entrevistamos también a Emilio Silva, vecino de Hortaleza y presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, que ha publicado su primera novela, Nébeda, tras 20 años sopesando si debía ver la luz este libro sobre el peso de la represión y el silencio en su familia. Además, en las páginas del periódico vecinal damos la bienvenida a Filanda, la primera fundación comunitaria de Madrid, creada en Hortaleza por personas vinculadas al movimiento asociativo, y celebramos el regreso a la élite del rugby español de uno de los clubes del distrito, el Liceo Francés, que llevaba 18 años intentando recuperar su sitio en la División de Honor.

Jugadores del Liceo Francés celebrando su ascenso a la División de Honor. CR LICEO FRANCÉS
¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR EL PERIÓDICO?
Si quieres conseguir un ejemplar de Hortaleza Periódico Vecinal, puedes encontrarlo en los comercios y centros públicos del distrito que te mostramos en este mapa:
Si estás interesado en contactar con Hortaleza Periódico Vecinal, puedes hacerlo mediante la siguiente dirección de correo electrónico: