El club Wu Xing Madrid, ubicado en los locales 101 y 121 del centro comercial Colombia en la calle Guatavita s/n, cuenta con 135 alumnas y alumnos de todas las categorías, desde los más pequeños (a los que llaman chupetines) hasta personas con 60 años.
En esta escuela se imparte aikido, kickboxing, defensa personal, combat jujutsu (KBDP combat jujutsu), boxeo y boxeo sin contacto para todas las edades y distintos niveles. Para lo que cuentan con siete instructores: Eleonika Ivanova Atanassova, Valentina Salazar Salazar y Alejandro del Río Moreno (siendo los tres primer dan en kickboxing y en KBDP combat jujutsu), Agustín López García (tercer dan en aikikai), Juan Manuel Ortiz Sánchez (instructor de boxeo) y Pablo Parra Rodríguez (quinto dan en KBDP combat jujutsu, primer dan en judo y en S-DP kembudo, entrenador nacional nivel I ki contact jitsu, instructor de boxeo e instructor del ejército en combate cuerpo a cuerpo no letal).
En el campeonato oficial de la Comunidad de Madrid de kickboxing y muay thai, han conseguido un total de 37 medallas: 26 de oro y 11 de plata
Este último año, han participado en el Open Grand Prix FIMT y FEMAKM, el campeonato oficial de la Comunidad de Madrid de kickboxing y muay thai celebrado el pasado 26 de abril, con un equipo de 28 alumnos que ha conseguido un total de 37 medallas: 26 de oro y 11 de plata, en las disciplinas de kickboxing y combat jujutsu. Resultados que han asegurado la entrada de sus deportistas en la selección madrileña de kickboxing y muay thai.
Además, Alejandro del Río Moreno ha conseguido una medalla de oro y otra de plata en el campeonato mundial organizado en Alicante por la Federación WKF.

A la izquierda, Alejandro del Río Moreno, campeón del mundial organizado en Alicante por la Federación WKF, y, a la derecha, Pablo Parra, ambos instructores de Wu Xing Madrid. SARA BLAYA LASANGAN
DIVERSAS DISCIPLINAS EN WU XING MADRID
La variedad de disciplinas que se imparten en el club Wu Xing Madrid facilita que el alumnado pueda escoger aquella que más le guste o se adapte a lo que necesita, pues cada una de ellas tiene una serie de beneficios específicos tanto para la salud física como mental. El aikido mejora la flexibilidad y el equilibrio, fomenta la paz interior y el control emocional, desarrolla habilidades de defensa sin agresión e incrementa la coordinación y la concentración.
El kickboxing aumenta la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular, quema calorías y ayuda a mantener un peso saludable, mejora la coordinación, agilidad y reflejos, y es una excelente forma de liberar estrés y aumentar la confianza. El KBDP combat jujutsu sirve para desarrollar técnicas de defensa personal efectivas; mejorar la fuerza, la agilidad y la resistencia; fomentar la disciplina y el respeto, y ayuda a aumentar la autoconfianza y la capacidad de reaccionar en situaciones peligrosas.
La variedad de disciplinas que se imparten en Wu Xing Madrid facilita que el alumnado pueda escoger aquella que más le guste o se adapte a lo que necesita
Por su parte, la defensa personal enseña habilidades prácticas para protegerse en diferentes situaciones, aumenta la confianza y la seguridad en sí mismo, promueve la disciplina y el autocontrol, mejora la percepción del entorno y la toma de decisiones rápidas.
El boxeo mejora la resistencia cardiovascular y la fuerza, desarrolla habilidades de coordinación y velocidad, ayuda a liberar tensiones y reducir el estrés, fomenta la disciplina y el trabajo en equipo. Mientras que el boxeo sin contacto permite practicar técnicas de golpeo y movimiento sin riesgo de lesiones, mejora la condición física y la coordinación, es una opción segura para quienes quieren aprender y mantenerse activos, ayuda a aumentar la confianza y la autoconciencia en un entorno controlado.