El Partido Popular se ha impuesto en el distrito con 56.375 (51,40%) de los votos emitidos en Hortaleza en estas elecciones autonómicas del 4 de mayo, lo que ha catapultado a la candidatura de Isabel Díaz Ayuso desde la tercera posición que obtuvo en las últimas elecciones a la Comunidad de Madrid de mayo de 2019, cuando consiguió 23.461 votos (23,87%) en el distrito. De este modo, el PP ha doblado en apenas dos años sus votos en Hortaleza, donde uno de cada dos electores escogió la papeleta liderada por la presidenta regional.
En total, 110.132 vecinos y vecinas de Hortaleza han ejercido el derecho a voto este 4 de mayo, lo que supone el 79,32% del electorado del distrito. Está elevadísima participación supone siete puntos mayor que en las autonómicas de 2019, cuando votaron 98.735 electores, el 72,12%. El porcentaje de voto en Hortaleza es mayor al de la Comunidad de Madrid, que se ha situado en el 75,61 % a pesar de ser jornada laboral.
En segunda posición, pero a una gran distancia, se posiciona Más Madrid –que ha obtenido el 14,68% (16.102 votos)– y consigue adelantar al PSOE, que cae al tercer puesto –con el 14,58% de los votos (15.944)–. Como cuarta fuerza más votada, se sitúa Vox –con el 8,57% (9.403 votos)– y Unidas Podemos, con el 5,17% (5.671 votos), ocupa la quinta posición.
Ciudadanos, que en las elecciones autonómicas del 26 de mayo de 2019 fue la fuerza más votada en Hortaleza con 24.382 votos (el 24,77%), queda relegada al sexto puesto, con 4.748 votos (4,33%) en el distrito.
La participación en Hortaleza ha sido del 79,32% del electorado, superando en casi cuatro puntos a la de toda la Comunidad de Madrid
Las largas colas y las papeleras llenas de mascarillas quirúrgicas a la entrada de los centros de votación han sido la imagen que ha resumido esta jornada electoral tan atípica, marcada por las medidas sanitarias para votar en pandemia y su desarrollo en un día laborable.
La abstención en Hortaleza ha sido del 20,68% del electoral del distrito (28.720), y el porcentaje del voto nulo que se ha registrado es del 0,42% (462) y el del voto en blanco del 0,51% (554).

Vecinas del distrito escogiendo las papeletas para votar en el instituto público Arturo Soria. DAVID MARTÍNEZ
Cuando los habitantes de Hortaleza encuentren sus centros de salud cada vez con más necesidad de sanitarios y los colegios públicos con más falta de medios, viendo cómo se protege la enseñanza concertada y la sanidad privada, quizás se den cuenta de quiénes deberían ser sus verdaderos representantes.
Aparte de este comentario, ojalá me equivoque por el bienestar de nuestro barrio. ¡Suerte!
Cuando la izquierda entienda a la sociedad madrileña de seguro q podrá optar a mejores resultados.
Por el momento, 26 años no es nada …
Malos tiempos para la lírica. La gente olvida muy pronto como se consiguió un barrio. Luego a protestar. Es lo que hay para el que vota de oido
Una Más. Ese discurso ha quedado claro que ya nadie lo compra. Hortaliza es, cada vez más, un barrio de gente «acomodada» de clase media. Los centros de salud y colegios están como tienen que estar y los votantes han decidido claramente en las urnas. Las mentiras tienen las patas muy cortas y se ha demostrado que estamos hartos de palabras y lo que convence son los actos, como tener posibilidad de elegir a qué colegio van mis hijos sin que me lo impongan cuatro mataos que luego llevan a los suyos al privado.
Disfruta
Completamente de acuerdo. El discurso de que viene el lobo durante 20 años ya no es util. 40 años metiendo miedo que vienen los que quieren quitar la sanidad publica y tenemos de las mejores, si no la mejor, sanidad de europa.
Teníamos, Fran. Hace tiempo que comenzaron los recortes en la sanidad pública… Han dejado morir a muchas personas en sus casas por no colapsar aún más los hospitales, luego no hay suficientes. Las listas de espera son interminables, tampoco es suficiente el personal sanitario, jubilaciones para no cubrir sus plazas, contratos temporales con salarios de miseria… En fin, sólo tenemos que escuchar a los responsables para saber. ¿Es justo que después de formarse en universidades españolas tengan que marcharse al extranjero porque aquí no hay plazas ni condiciones laborales apropiadas? De verdad, abrid los ojos. Y conste que yo celebraría que siguiera siendo buena, y si aún le queda algo de los mejores tiempos es por el sacrificio de sus profesionales pero no por los medios que les proporcionan.
No es discurso, José, es lo que uno ve y siente alrededor. Clase acomodada en Hortaleza… Date una vuelta por la Carretera de Canillas. Llevar a tus hijos al colegio que quieras, por supuesto, pero págalo tú, no los impuestos de los demás que deberían ser para que la enseñanza pública, la de todos, fuera de calidad. En los países europeos los peores alumnos son los que acuden a la enseñanza privada. Por cierto, la gran mayoría de la enseñanza concertada depende de la iglesia católica, qué te parecería que estuvieran subvencionados colegios musulmanes o judíos? La religión, cualquiera que fuera, debería estar sufragada única y exclusivamente por sus feligreses y su enseñanza fuera del ámbito estudiantil.
Yo disfruto, tengo mi conciencia muy tranquila, disfruta tú también y no te arrepientas nunca de no tener empatía con los demás.
Primero EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD para todos, es lo minimo que un estado debe dar a sus ciudadanos. Despues: la opción de elegir. No hay ley que impida llevar a los hijos donde uno quiera; lo que no puede un estado es invertir en una educacion para minorias acomodadas cuando existe un alto indice de población con recursos muy mermados. No pretendamos los más favorecidos seguir siendolo gratuitamente. Un poco de decoro, por favor!!!
La derecha suma 65% de los votos en Hortaleza vs 35% de la izquierda. A ver quiénes son los desubicados acá. Esos discursos de que el Estado y bla bla bla, 35%. Dejad vivir en paz a los demás, sin más violencia verbal. Un ejercicio de empatía, escuchar,