El Ayuntamiento de Madrid, a través de su página web de participación ciudadana Decide Madrid, ha dado a conocer el pasado 22 de mayo los proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos 2024 que van a incorporarse a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución, tanto en la ciudad en su conjunto como en cada uno de sus distritos, con los 50 millones de euros destinados a esta edición, en la que, según datos del Gobierno municipal, se ha contado con «la participación de más de 50.000 personas que han emitido cerca de 200.000 votos y apoyos».
De las 189 propuestas que pasaron la fase de viabilidad técnica y jurídica, 123 han resultado elegidas por las madrileñas y madrileños en la fase de votación final, que se ha llevado a cabo del 25 de febrero al 27 de marzo. Del total, 100 proyectos están destinados a ejecutarse en un distrito concreto, con una inversión de 35 millones de euros para los 21 distritos, y otros 23 se desarrollarán en toda la ciudad o en más de un distrito con un coste global de 15 millones de euros.
PROPUESTAS ESPECÍFICAS PARA HORTALEZA
Entre los nueve proyectos considerados viables para ejecutarse con los 2.076.525 euros destinados al distrito que pasaron a la votación final, cuatro han sido los ganadores. En primer lugar, con 734 votos positivos y 95 votos negativos, la creación del Jardín del Conde, que pretende la mejora del entorno del instituto Conde de Orgaz con un presupuesto de 1.650.000 euros. En segundo lugar, la construcción de un ascensor y otras mejoras en el centro municipal de mayores San Benito por una inversión de 115.000 euros ha obtenido 600 votos positivos y 23 votos negativos.
La creación del Jardín del Conde contará con un presupuesto de 1.650.000 euros
En tercer y cuarto lugar, la implantación de sistemas de climatización y otras mejoras en el centro municipal de mayores Bucaramanga (70.000 euros), con 569 votos positivos y 35 votos negativos, y en el centro municipal de mayores Nuestra Señora del Carmen (105.000 euros), con 530 votos positivos y 30 votos negativos. No obstante, en ambos casos, se ha realizado una reformulación del proyecto original.
Tras la aprobación de estos cuatro proyectos en función de los votos obtenidos en esta fase final, en la que han participado 5.248 personas del distrito, el remanente de 136.525 euros de la partida destinada a Hortaleza resulta insuficiente para llevar a cabo alguno de los otros cinco proyectos presentados: el acondicionamiento de los accesos a la parcela Z-20 en Sanchinarro (320.000 euros); la construcción de un anfiteatro y cine al aire libre en Sanchinarro (255.000 euros), y la implantación de sistemas de climatización y otras mejoras en los centros municipales de mayores Nuestra Señora de la Merced (800.000 euros), Huerta de la Salud (350.000 euros) y El Henar (230.000 euros).

Cartel colgado en la verja del instituto Conde de Orgaz pidiendo cuidar el espacio verde que rodea el centro escolar.
PROYECTOS PRESENTADOS PARA TODA LA CIUDAD
De los 23 proyectos ganadores para desarrollarse en toda la ciudad, la mayoría afectan a todos los distritos y tratan sobre la plantación de arbolado, la creación de sombras en el anillo ciclista, la implantación de bancos, aseos y mobiliario para depositar libros en la vía pública, mejorar la limpieza y la iluminación de las calles, la instalación de cajas nido y refugios para murciélagos, implementar programas para combatir la soledad no deseada de las personas con discapacidad intelectual y la lectura fácil en los trámites con el Ayuntamiento o habilitar salas de ensayo para artes escénicas, entres otras.
La construcción de una biblioteca pública municipal en el solar de la glorieta de Mar de Cristal fue la propuesta para toda la ciudad que obtuvo más apoyos (un total de 726) a finales de 2021 y el proyecto concreto de un distrito más votado en la pasada edición de los Presupuestos Participativos, con 3105 votos positivos y 615 votos negativos.
"El proyecto de obras" para construir una biblioteca en Canillas a cargo de los Presupuestos Participativos 2021 "ya ha sido redactado e informado favorablemente"
El proyecto contaba con un presupuesto inicial de 4,5 millones de euros, aunque finalmente asciende a 7 millones, de los cuales 450.000 van con cargo a los presupuestos de 2024, 5 millones para 2025 y 1,5 millones para los de 2026, año en el que se prevé que terminará su construcción, que el Ayuntamiento decidió trasladar a la parcela de la calle Ramón Power número 6 a finales de 2023.
La última actualización del seguimiento de su ejecución es de noviembre de 2024, donde se indica que «el proyecto de obras ya ha sido redactado e informado favorablemente el 16 de julio de 2024 por la Oficina de Supervisión de Proyectos». Además de que se detalla que el edificio contará «con una planta bajo rasante para garaje, cuartos de instalaciones, vestuarios y almacén, y dos plantas sobre rasante, para biblioteca general e infantil y despachos para bibliotecarios, sala para actos, sala de estudio, espacio separado para jóvenes, y salas de trabajo y talleres, entre otros usos».