Es frecuente que el concejal David Pérez, del Partido Popular, reivindique públicamente la labor de los empleados de la Junta de Hortaleza que preside, y suele hacerlo durante los plenos del distrito como respuesta a los reproches de la oposición a su gestión. “Respete usted a los funcionarios de esta casa”, dijo el edil el pasado mes de mayo, por ejemplo, cuando el concejal socialista Jorge Donaire cuestionó el proceso de adjudicación de las casetas de las Fiestas de Hortaleza de este año. En su turno de réplica, el portavoz del PSOE manifestó su “máximo respeto” al trabajo de los empleados públicos. “Más en esta Junta Municipal, cuando están sufriendo una presión bastante grande”, subrayó.

La “presión” a la que aludía el concejal socialista Donaire es un secreto a voces que confirman a este periódico vecinal varios trabajadores y antiguos empleados de la Junta Municipal de Hortaleza que piden permanecer en el anonimato. “El ambiente es irrespirable”, concluye uno de ellos. Más que de presión, los funcionarios consultados por este periódico hablan de “ambiente tóxico” para describir cómo se desarrolla su trabajo desde que David Pérez y su equipo llegaron al distrito en el verano de 2023.

Desde entonces, el concejal del PP y su coordinador, Miguel Ángel López del Pozo, han relevado sucesivamente al que fuera secretario del distrito, Javier Corella; a la jefa de Medio Ambiente, Isabel Pérez Montero; al veterano jefe de Cultura, Ángel de Santiago; al jefe de Deportes, José Luis Carrasco; a la jefa de Servicios Sociales, Lucía Santos, y a la nueva secretaria del distrito, Rosario Teijeiro, que llegó para sustituir al cesado Corella. Además, una jefa de Educación no fue renovada cinco meses después de asumir el cargo, mientras que el jefe de Participación Ciudadana, Juan Carlos Chans, ha sido invitado a marcharse voluntariamente de su puesto, ya que no puede ser cesado al haber obtenido el cargo por un concurso de méritos. Al negarse a dimitir, ha sido apartado.

“Es una purga –sostiene uno de los empleados de la Junta Municipal–. Desde la llegada del actual equipo de gobierno a la Junta Municipal existe una clara intención de configurar un equipo humano compuesto por funcionarios afines a su toma de decisiones e ideológicamente en sintonía con sus pautas de actuación, desde casi todos los niveles de la Junta Municipal”. “Además, todos estos ceses ponen en riesgo el funcionamiento de los servicios esenciales del distrito, porque algunas vacantes tardan meses en cubrirlas”, añade otro trabajador. A la destitución de jefes de departamentos de servicios a la ciudadanía hay que sumar más de una decena de salidas de funcionarios que algunos compañeros atribuyen al ambiente laboral en la Junta Municipal, que es la delegación del Ayuntamiento de Madrid en el distrito. En concreto, dentro de la plantilla califican como “estampida” la marcha de cuatro empleados del servicio jurídico de la Junta, dirigido por el actual secretario del distrito, Francisco Javier Velázquez. El equipo de David Pérez considera que esta “movilidad” entre el personal funcionario “entra dentro de la normalidad.

El año pasado hubo “ordenes” para que el personal de la Junta arropase a David Pérez durante el pregón de las Fiestas de Hortaleza en el que iba a ser abucheado

El sindicato Comisiones Obreras (CC. OO.) pudo trasladar personalmente el “malestar” existente entre empleados de la Junta tanto al coordinador, Miguel Ángel López del Pozo, como al secretario del distrito, Francisco Javier Velázquez, en una reunión celebrada el 23 de abril. En ese encuentro “cordial”, según el sindicato, tanto el coordinador como el secretario dijeron ser “desconocedores” de las quejas de los trabajadores de la Junta, como expresó CC. OO. en un comunicado con el que resumió los asuntos tratados en la reunión. Entre ellos, que “nadie tiene ninguna obligación de acudir a ninguna actividad laboral o institucional en su tiempo de descanso semanal con independencia de quien se lo solicite”.

Los funcionarios consultados por este periódico vecinal aseguran que el año pasado hubo “ordenes” para arropar al concejal David Pérez durante el pregón de las Fiestas de Hortaleza, donde recibió un sonoro abucheo por parte de los asistentes. CC. OO. también recordó al secretario del distrito, que es el responsable de la gestión del personal de la Junta, que los asesores del concejal “no tienen ninguna capacidad ni autoridad para dirigirse al personal municipal y dar ningún tipo de indicación o hacer ninguna sugerencia o comentario”, como tampoco pueden “asignar tareas, transmitir información o valorar intervenciones que forman parte de la actividad encomendada a las empleadas y los empleados públicos del distrito”. Algo que el sindicato considera una “injerencia en la actividad administrativa”.

Muchos de los destituidos por David Pérez llegaron a la Junta de Hortaleza durante el mandato de su predecesor, Alberto Serrano, concejal de Ciudadanos que dirigió el distrito desde 2019 hasta 2023. Cuando se marchó para regresar, precisamente, a su puesto de funcionario como letrado de la Comunidad de Madrid, Serrano hizo balance de su etapa al frente del distrito, y dijo sentirse “especialmente orgulloso de la incorporación de nuevos funcionarios a la Junta”. El año pasado publicó un libro titulado Un político en minúsculas, en el que recopilaba reflexiones y vivencias de sus cuatro años como edil en el Ayuntamiento de Madrid. Uno de los capítulos lo dedicó a la relación de los responsables políticos con el personal de la administración. “Determinados responsables públicos son realmente corrosivos y dejan la administración que de ellos depende como si hubiera pasado un huracán. Todo desmantelado”, se puede leer en el libro, que fue escrito cuando ya había empezado la purga en la Junta de Hortaleza.

Junta

Entrada al Palacete de Villa Rosa, sede del equipo de gobierno de la Junta Municipal de Hortaleza. JULIA MANSO

(Visited 545 times, 2 visits today)