En junio de 2022, el belenismo se declaraba por fin Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España por el Consejo de Ministros. Se cerraban así cuatro años de trabajo por reconocer una práctica que trasciende lo estrictamente religioso para encuadrarse en una dimensión cultural y sociológica. El belenismo comprende tanto el arte de fabricar las figuras del belén a través de sus artesanos como el colectivo dedicado a montarlo mediante el empleo de técnicas tradicionales y actuales.
Dentro de los valores culturales que aporta el belenismo, se destacan el de compartir una identidad colectiva presente en todas las regiones españolas, su contribución a la transmisión de conocimiento de la cultura popular mostrando oficios tradicionales y modos de vida, a veces ya desaparecidos, y la preservación de oficios artesanales. También subraya que, a través de la práctica del belenismo, se transmiten conocimientos y habilidades, y recuerda la estrecha relación de esta manifestación artística con la tradición oral y musical.
ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE SANTA PAULA, ENTIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL
En nuestro distrito, la Asociación de Belenistas de Santa Paula se creó el 30 de enero de 2023 como entidad de carácter artístico y cultural, apolítica y sin ánimo de lucro. Su fin primordial es fomentar y difundir el belenismo como una tradición española que celebra cristianamente la conmemoración de la Natividad y participa con su recreación en el aspecto histórico, artístico y religioso.
Su sede se encuentra en la parroquia de Santa Paula, en la Carretera de Canillas, y actualmente cuenta ya con 60 socios y 15 participantes activos. Además de la construcción anual del belén monumental de la parroquia de Santa Paula, sus actividades incluyen organizar anualmente el conocido taller de belenismo Santa Paula, así como cursillos, jornadas y exposiciones en torno a este tema.
La asociación, creada el 30 de enero de 2023, organiza anualmente el taller de belenismo Santa Paula
Félix González es el presidente y profesor de la asociación, además de miembro activo de otras asociaciones. Habla con pasión de esta afición y explica que, en este momento, hay lista de espera para participar. Son días especialmente ajetreados para ellos, puesto que, además del tradicional belén de Santa Paula, de 20 metros cuadrados, este año se encargan también del belén del centro cultural de Sanchinarro, que se inauguró el 10 de diciembre, y de tres dioramas en la Junta de Hortaleza, que abrió sus puertas para verlos el 3 de diciembre.
En la parroquia de Santa Paula, las visitas comenzaron el 30 de noviembre y continuarán hasta el 7 de enero de lunes a sábado de 17.30 a 20.00 horas y domingos de 10.30 a 14.00 horas. Félix adelanta a este periódico que este año las figuras del belén pertenecen al prestigioso imaginero José Luis Mayo Lebrija, artífice de figuras belenísticas que se han expuesto en la Puerta del Sol o el Ayuntamiento de Madrid.