A finales del pasado mes de abril se celebró la presentación de la quinta antología de Cruzar la Antártida y, como ya es habitual, la asociación cultural Kultura Komissiya (asociación vecinal Manoteras), el Espacio Danos Tiempo, Hortaleza Periódico Vecinal, la emisora comunitaria Radio Enlace y la asociación de agitadores culturales Kulture Market dieron a conocer las bases de la VI edición de Cruzar la Antártida, el concurso de relato breve de Hortaleza. El tema del concurso será “conectad@s”, que fue elegido por votación popular porque “nos invita a explorar los lazos invisibles que nos unen”.
En la VI edición de Cruzar la Antártida, podrá participar cualquier persona mayor de 16 años que resida, estudie o trabaje en Hortaleza. Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana y tener una extensión entre 1.000 y 1.500 palabras. Se aceptará más de un relato por autor o autora, pero solo uno podrá ser seleccionado en la antología y no podrán tener comprometidos sus derechos con terceros. Se valorará la calidad literaria, pero los textos podrán encuadrarse dentro de cualquier estilo (prosa, verso, teatro) o género narrativo (realismo, fantasía, terror, humor, ciencia ficción…).
¿CÓMO ENVIAR LAS OBRAS A LA VI EDICIÓN DE CRUZAR LA ANTÁRTIDA?
Las obras deben enviarse en formato editable (.doc, .docx o .rtf) por correo electrónico a kultura_komissiya@yahoo.com antes de las 23.59 horas del jueves 31 de agosto. En el asunto debe poner “VI Concurso de Relato Breve de Hortaleza Cruzar la Antártida” y en el cuerpo del mensaje, el título del relato y el seudónimo utilizado.
Además, se adjuntarán dos archivos en las siguientes condiciones: archivo 1, que se deberá llamar como el relato que se envía ha de contener el relato completo firmado con el pseudónimo, y archivo 2, cuyo nombre deberá ser el mismo que el título del relato que se envía, seguido de la palabra «PLICA», y ha de contener los siguientes datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, dirección y vínculo con Hortaleza, teléfono y correo electrónico.
El fallo del jurado se comunicará el sábado 8 de noviembre en el acto de entrega de premios en el Espacio Danos Tiempo
Todos estos datos serán manejados exclusivamente por los organizadores del concurso con fines de seguimiento y futuras comunicaciones y, en ningún caso, se proporcionarán a otras entidades o particulares, garantizando de este modo la Ley de Protección de Datos (Ley Orgánica 03/2018).
Un jurado, compuesto por miembros de las asociaciones y colectivos convocantes, seleccionará los dos relatos más meritorios de la convocatoria, que serán galardonados con 100 euros el primer premio y 70 euros el segundo premio, además de un recuerdo del certamen.
El fallo del jurado se comunicará a todos los concursantes en el acto de entrega de premios que se celebrará en el Espacio Danos Tiempo (calle Mar de Bering, 5) el sábado 8 de noviembre.
¡Concursazo! Merece la pena participar.