Hace pocos días, Alicia contaba en la plataforma de donativos Mi Grano de Arena que su madre, Babi, siempre tenía la radio puesta y, si le preguntaba qué escuchaba, decía: “Radio Enlace. Me entero de lo que pasa en el barrio y me gusta la música”. Como decía Alicia, “cosas que pasan en Hortaleza y no deben dejar de pasar”.
En Hortaleza Periódico Vecinal nos consta que comentarios como el de Alicia emocionan a quienes amamos Hortaleza y sabemos qué viene siendo y haciendo desde hace 35 años nuestra radio comunitaria, Radio Enlace. Su gran aportación en nuestros barrios está fuera de duda, más aún con sus escasos medios.
Para muchos, es bien conocida la desorganizada e improvisada preparación de las Fiestas de Hortaleza en estos dos últimos años. En 2025 se han hecho sin tiempo suficiente y quienes gestionan la Junta Municipal pusieron todo patas arriba para modificar la normativa en la adjudicación de casetas. El objetivo estaba claro, dejar sin caseta después de tantos años a la radio comunitaria, que compartía con otras asociaciones ese punto de encuentro en la Caseta del Barrio.
"¿Por qué se intenta ahogar una radio comunitaria y también un periódico vecinal?"
Los representantes públicos, que debieran trabajar por la convivencia, trataban así de hacer desaparecer los ingresos que la labor en las Fiestas de Primavera reportaba a Radio Enlace, casi un 20% de su presupuesto. La consecuencia iba a ser, posiblemente, declarar un ERTE con sus dos trabajadores y, en consecuencia, el deterioro de la radio y la pérdida de tantos talleres y servicios que este medio presta.
Viendo la situación y sin mucho convencimiento, Radio Enlace puso en la redes una campaña de crowdfunding, una manera de financiación colectiva con microaportaciones. Se planteó una cantidad que no cubría todo lo necesario, pero había que ser “realistas”. Y entonces surgió el prodigio. En un fin de semana se alcanzaba el objetivo y, al término de las Fiestas, se había duplicado la cantidad. Tenía razón María Elena cuando decía que “solo el barrio salva al barrio”.
¿Qué es lo que está en juego? ¿Por qué se intenta ahogar una radio comunitaria y también un periódico vecinal? La respuesta sobre controlar los medios e impedir la libertad de prensa es demasiado simple, pero es una parte. El dinero es el gran censor que eleva o mutila a los grandes medios; sin embargo, nuestros micromedios, donde hay libertad para que la ciudadanía se exprese, se escapan a la guadaña de las finanzas. Con sus pocos recursos son más fuertes porque, además, están imbricados en el propio tejido social, porque somos vecinos y vecinas que encontramos dónde expresarnos y saber de nuestras calles.
"Se han impuesto la misión de romper el tejido asociativo y su gran diana es la Coordinadora de Entidades de Hortaleza"
El intento de destrucción de Radio Enlace por el concejal David Pérez y sus acólitos no solo pretende cercenar un medio de comunicación. Se han impuesto la misión de romper el tejido asociativo y su gran diana es la Coordinadora de Entidades de Hortaleza. Para ello, tratan de enfrentar a las asociaciones entre sí. A ti te doy dádivas y a ti te las quito; te apruebo tus fiestas patronales o me saco de la manga una ordenanza y te impido que organices las fiestas que vienes celebrando durante décadas, aunque no lo vas a saber hasta unas horas antes.
En esa cruzada, este año no disimulan cuando exigen a los clubes deportivos que les bailen la música antes del concurso para adjudicar los campos municipales. “Mala gente que camina / y va apestando la tierra…” decía el bueno de Antonio Machado, pero no nos interesa insistir en ellos, en los “pedantones al paño / que miran, callan y piensan / que saben, porque no beben / el vino de las tabernas”.
Es más importante hablar de quienes “danzan o juegan, / cuando pueden, y laboran…”. Estas “buenas gentes que viven, / laboran, pasan y sueñan” son la razón de ser de Radio Enlace y de este periódico, son con los que bailamos, bebemos y reímos, pero también con los que lloramos, nos indignamos, incluso pitamos y alzamos las manos para ponernos hombro con hombro, porque esas buenas gentes somos todas y “en un día como tantos” nos encontramos en las ondas y en estas páginas.
No.
Primero: solo mi hos vecinos que estamos en contra de tl David Pérez y sus acólitos, pero no por las mismas causas que vosotros. También, a la vez que abominamos de esos inútiles, rechazamos vuestro sectarismo y propaganda. Trabajáis para vosotros y vuestras idea, , no para la mayoría de los vecinos.
Vosotros solo os representáis s vosotros mismos y a vuestra (marcada y sesgada ideología)
Se os llena la boca con la «diversidad», pero ¿De verdad dais voz a las diferentes opiniones y sensibilidades de la gran mayoría de vecinos?
Es una pregunta retórica.
Vuestro lenguaje inclusivo y aburridísimo. Vuestra retóroca infame, vuestra demagogia casposa, desfasada, antisistema.
Cuando seáis de verdad independientes y diversos, cuando recojáis todas las voces, o la mayoría, entonces, hablamos.