El próximo viernes 1 de junio, el Grupo de Encuentro de Encuentro de Hortaleza-Manoteras se vuelve a ver para hablar sobre «Respeto y límites», sesión que el pasado 4 de mayo se sustituyó por la de «Responsabilidad» y que, a petición de algunas personas del grupo, se quiere retomar.
La mayoría de las personas van a respetar tus límites cuando expliques cuáles son y van a esperar que tú hagas lo mismo por ellas. No así aquellas personas que no entienden dónde comienzan y terminan tus límites.
Es probable que las personas que intentan invadir tu espacio no estén pensando en ti. Quizá, al empujar tus límites, te sentirás afectada. Estas personas se sienten con derecho a obtener lo que piden, lo que creen que necesitan porque, por supuesto, sus necesidades son más importantes que las tuyas.
Para muchas de nosotras, nuestras primeras experiencias han sido bastante positivas, lo que nos permite adaptar una actitud confiada hacia las demás. Sin embargo, algunas personas sienten una gran cantidad de dificultades con la confianza y esto tiene como resultado inestabilidad, incoherencia, invasión de sus límites e, incluso, una amenaza real de daño o enajenación en algún momento de sus vidas, llevándolas a tener una autoestima “inestable” y / o pueden sentirse culpables de hacer infeliz o de enojar a alguien.
Cuando vivimos con respeto hacia las demás personas, nos volvemos más tolerantes, pacientes, comprensivas, cumplidoras y responsables de nuestra participación en el mundo. Y cuando nos volvemos respetuosas con nosotras mismas, establecemos límites con seguridad, nos valoramos más y confiamos en nuestras capacidades.