Entre el reloj de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol y las Torres Blancas que el arquitecto Saénz de Oiza levantó en la Avenida de América, el Silo de Hortaleza emerge detrás de una colina en la que se amontonan monumentos y rincones de la ciudad en el cartel que el ilustrador (y también arquitecto) Pablo García Conde, conocido como Polinho Trapalleiro, ha diseñado por encargo del Ayuntamiento de Madrid para Navidad.
El Silo de Hortaleza, símbolo del distrito que fue salvado del derribo por el movimiento vecinal, es una de las 70 referencias que aparecen en el cartel navideño, inspirado en el belén que Carlos III trajo a España y que cada Navidad puede ser contemplado en el Palacio Real, según el autor. Junto a las inevitable fuente de Cibeles o la Puerta de Alcalá, en el diseño también aparecen rincones emblemáticos de los barrios periféricos madrileños como el templete del Parque de El Capricho, de Barajas, o la Dama del Manzanares, la escultura que corona el Parque Lineal del Manzanares, entre los distritos de Usera y Puente de Vallecas.

NAVIDADES EN HORTALEZA
Este pasado lunes se presentó la programación navideña que organiza la Junta Municipal de Hortaleza que presidente el concejal David Pérez con un encendido de luces en los jardines de la sede del distrito, donde se ha instalado un abeto metálico de doce metros de altura. Según la Junta, la programación contará con «140 propuestas» como unas «preúvas» en el parque de Huerta de la Salud el martes 30 de diciembre a las 12.00 horas, o tres belenes oficiales: uno de ellos se instalará desde el 2 de diciembre en la Junta Municipal y otro elaborado por la Asociación de Belenistas Santa Paula se podrá visitar en el centro cultural Sanchinarro.
La gran protagonista de la Navidad en Hortaleza volverá a ser la Cabalgata Participativa, que desfilará con los Reyes Magos por su recorrido habitual (desde la plaza de Santos de la Humosa hasta la calle Mota del Cuervo del barrio de Villa Rosa) el lunes 5 de enero desde las 18.00 horas. A la comitiva vecinal este año se suman dos cabalgatas organizadas por la Junta Municipal. El viernes 2 de enero a las 18.00 horas se estrenará la que recorrerá el barrio de Valdebebas, cuyo itinerario todavía no está confirmado, y el sábado 3 de enero saldrá la de Sanchinarro, también desde las 18.00 horas y con recorrido por precisar. Además de las cabalgatas habrá varios pasacalles navideños en varios barrios: el viernes 2 de enero recorrerán los barrios de Las Cárcavas y pueblo de Hortaleza a las 12.00 y a las 17.00 horas respectivamente; el domingo 4 se celebrarán en Valdebebas y Piovera, en ambos casos a las 12.00 horas, y en Virgen del Cortijo y Manoteras desfilarán el lunes 5 de enero, a las 12.00 horas en el primer barrio y de 17.00 horas en el segundo.
Para facilitar que los niños puedan entregar sus cartas a los Reyes Magos en sus propios barrios, la Junta Municipal dispondrá una red de pajes reales. El viernes 2 de enero estarán situados en el centro cultural Federico Chueca a las 10.00 horas, en la asociación de vecinos El Bosque a las 12.00 horas; y en el centro de mayores Huerta de la Salud a las 18.00 horas. El sábado 3 los pajes se desplazarán a la asociación de vecinos de Las Cárcavas a las 18.00 horas, y el domingo 4 esperarán las cartas en los centros culturales de Sanchinarro (12.00 horas) y de Hortaleza (17.00 horas). La víspera de Reyes, los más rezagados podrán entregar sus cartas a las 12.00 horas en el centro cultural Carril del Conde.

Ambiente en la Cabalgata Participativa de Hortaleza el pasado 5 de enero. SANDRA BLANCO



