El Club de Rugby Liceo Francés de Madrid regresaba este pasado domingo a la División de Honor 18 años después de su última participación en la máxima categoría del oval nacional, y lo hizo con victoria en casa ante el equipo vasco Ordizia con 32-19 en un abarrotado Ramón Urtubi, el estadio ubicado en la avenida de los Madroños dentro de las instalaciones del centro educativo en el que el club fue fundado en 1968.
Los de Fernando Díez anotaron cuatro ensayos (tres de su zaguero Tano Sponelli; y uno de su medio melé, Carlos Cuerda); y dos golpes de castigo y tres transformaciones (de su apertura Adrián Arias). Tras esta primera victoria en casa, en la próxima jornada visitarán La Teixonera, el campo del Barça Rugby. Será el sábado 11 de octubre a las 16.00 horas.Urtubi. JAVI
El pasado mes de junio, el equipo sénior masculino del Liceo Francés ascendía a la División de Honor casi dos décadas después de perder una categoría en la que llegó a ser subcampeón de la en los años 1991 y 1993, además de ser finalista de la Copa del Rey en 1989 y 2001. Del club han salido destacados jugadores como el exseleccionador Santiago Santos, el mundialista Fernando Díez o el centro David Mota.
El club cuenta con 20 equipos de todas las categorías. Ha logrado el título de campeón de España en las categorías júnior (1993 y 1994), juvenil (1992 y 1993), cadete (1991 y 2018), infantil (1994), alevín (1990), benjamín (2002) y prebenjamín (2005). Además de contar con dos equipos más en sénior, otro de veteranos y otro inclusivo, el club entrena categorías desde sub-6 hasta sub-18. Asimismo, ha nutrido de jugadores a la selección nacional, como el centro Marcos López, que ha disputado con los leones el Mundial sub-20, o el tercera Marcos Sanz (subcampeón de Europa de Sevens sub-18).
El regreso a la División de Honor representa “un éxito para Hortaleza y todo el rugby madrileño”, según Javier Goitia, presidente del club liceísta, que afronta la temporada “con mucha ilusión, aun sabiendo que competimos con equipos que nos superan, por mucho, en presupuesto”. El presidente del Liceo señala que la supervivencia del club pasa por nutrirse de canteranos y de jugadores que “vienen a trabajar o a estudiar a Madrid», y recalca la dificultad a la hora de retener jugadores: “Es complejo para un club amateur, que nos nutrimos de patrocinadores, socios y alguna subvención, poner en marcha a 20 equipos y cerca de 500 jugadores. Por ello, hemos solicitado al concejal de Hortaleza disponer de más espacio para crecer, ya que solo contamos con el campo del colegio privado Liceo Francés”.
Pobrecillos, que ahora solo cuentan con un campo y medio de rugby en un barrio por el que no hacen nada ni colaboran en absolutamente nada. A ver si nos informamos bien antes de publicar las noticias de una u otra manera.
A costa del rival del barrio que lleva 25 años existiendo ,gestionando el campo de rugby Juan Pablo II, y ahora os lo queréis quitar de un plumazo .
Equipo que ha sido el mayor club de España con número de fichas y a día de hoy tienen 440 fichas.
Sos muy desagradecidos en el rugby los valores se respetan, ustedes se los pasan por encima.
Debe ser que ahora al Liceo le ha brotado el sentimiento de barrio, cuando no han salido del Urtubi jamás en sus 50 años. Nunca se les ha visto en las fiestas, feria de las asociaciones, colaborando con otras entidades para mejorar el barrio, otros colegios,…
Está bien querer crecer, pero sin pisar a los demás y sin ser oportunistas.