El pasado mes de junio, el equipo sénior masculino del Club de Rugby Liceo Francés de Madrid (entrenado por Fernando Díez) ascendía a la División de Honor tras vencer en su campo, el Estadio Ramón Urtubi (metro Esperanza) al club vizcaíno Gernika RT. El resultado fue de 32-29 a favor del Liceo, gracias a un ensayo agónico de Adrián Gabás en la última jugada. Casi dos décadas después, el club liceísta se ha ganado codearse la próxima temporada con los mejores equipos de rugby de nuestro país.
A su éxito hay que sumar el del femenino sénior, que conseguía ascender a Primera Regional tras liderar todo el año la Segunda Regional.
HISTORIA DE SUPERACIÓN
El Club de Rugby Liceo Francés fue fundado en 1968 por Luis Abad, Luisón, vecino de La Latina fallecido hace dos años. Tiene su sede en las instalaciones del colegio Liceo Francés (Conde de Orgaz), cuenta con 160 socios y entrena 20 equipos de todas las categorías. Ha logrado el título de campeón de España en las categorías júnior (1993 y 1994), juvenil (1992 y 1993), cadete (1991 y 2018), infantil (1994), alevín (1990), benjamín (2002) y prebenjamín (2005). Además de contar con dos equipos más en sénior, otro de veteranos y otro inclusivo, el club entrena categorías desde sub-6 hasta sub-18. Asimismo, ha nutrido de jugadores a la selección nacional, como el centro Marcos López, que ha disputado con los leones el Mundial sub-20, o el tercera Marcos Sanz (subcampeón de Europa de Sevens sub-18).
El equipo sénior masculino llegó a ser subcampeón de la División de Honor (1991 y 1993), la máxima categoría del rugby español, además de ser finalista de la Copa del Rey (1989 y 2001). Del club han salido destacados jugadores como el exseleccionador Santiago Santos, el mundialista Fernando Díez o el centro David Mota. Por su parte, el equipo femenino se adjudicó dos ediciones de la Copa de la Reina (1999 y 2000), destacando jugadoras como Elena Díez de Lastra, Olga García o Rocío Martínez, entre otras.
MÁS FACILIDADES PARA VENCER
El regreso a la División de Honor representa “un éxito para Hortaleza y todo el rugby madrileño”, asegura Javier Goitia, presidente del club liceísta, quien saca pecho de su cantera: “El año pasado participaba una quincena de canteranos cada jornada, de un total de 23 jugadores convocados”. De cara al próximo año, asegura que irán “con mucha ilusión, aun sabiendo que competiremos con equipos que nos superan, por mucho, en presupuesto”.
A pesar de este éxito, Javier Goitia también señala que la supervivencia del club pasa por nutrirse de canteranos y de jugadores que “vienen a trabajar o a estudiar a Madrid», y recalca la dificultad a la hora de retener jugadores: “Es complejo para un club amateur, que nos nutrimos de patrocinadores, socios y alguna subvención, poner en marcha a 20 equipos y cerca de 500 jugadores. Por ello, hemos solicitado al concejal de Hortaleza disponer de más espacio para crecer, ya que solo contamos con el campo del colegio privado Liceo Francés”.
“Hemos solicitado al concejal de Hortaleza disponer de más espacio para crecer, ya que solo contamos con el campo del colegio privado Liceo Francés”
El presidente liceísta añade: “Nos gustaría que nuestros jugadores federados, la gran mayoría vecinos del barrio, puedan entrenar sin apreturas ni horarios intempestivos. La respuesta de la Junta fue bastante esperanzadora y esperamos utilizar en breve otras instalaciones deportivas de uso público”.
Gracias al reciente ascenso, el club espera tener más argumentos para retener talento y atraer jugadores. En este sentido, ya ha anunciado el fichaje de Lucas Santamaría, que regresa al equipo hortalino que lo vio crecer tras su periplo en Francia, y espera sumar nuevos efectivos que anunciará en breve.

El equipo sénior del Liceo Francés Masculino levantando su trofeo por el ascenso a la División de Honor. CR LICEO FRANCÉS