El pasado 6 de junio se cerró el concurso público para optar a la cesión por 75 años (el máximo que permite la ley) del solar situado entre la avenida Niceto Alcalá Zamora y las calles Fernando de Rojas e Isabel Clara Eugenia. Ese mismo día, el Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida explicaba en su correspondiente memoria justificativa que el motivo de este concurso tenía que ver con la solicitud de estos terrenos por parte de la Fundación Vianorte-Laguna. Sorprendentemente, los técnicos del Ayuntamiento valoraron la parcela en 503.045,22 euros (apenas unos 33 euros por metro cuadrado).
Por su parte, la Junta Municipal de Hortaleza emitió un informe a petición municipal en el que se mostró “conforme” con esta concesión al resultar de “gran interés para el distrito”. Y eso teniendo en cuenta que la parcela es de uso dotacional deportivo, aunque, según las normas urbanísticas, se admite el “uso alternativo” de dichos terrenos para construir un centro sociosanitario y su cesión puede ser gratuita “al no llevar aparejada utilidad económica para el concesionario”.
OTROS TERRENOS “REGALADOS” EN SANCHINARRO
A finales de 2022, la Fundación Aladina pidió la cesión de una parcela situada junto al Corte Inglés de Sanchinarro valorada en 1,4 millones de euros para construir un centro de ayuda no hospitalario para niños enfermos y sus familias.
En marzo del año pasado, se hizo oficial su adjudicación para los próximos 75 años. También en 2024, el propio alcalde de Madrid, Martínez-Almeida, asistió al inicio de las obras de un centro ocupacional para personas con discapacidad de la Fundación Jardines de España junto al centro cultural de Sanchinarro, en unos terrenos de más de 12.000 metros cuadrados que los vecinos del barrio querían convertir en una plaza arbolada.
Distinta suerte corrió el popular pequeño Vaticano de Valdebebas, que la Iglesia católica quería construir en una parcela de 4,6 millones de euros y que se fue al traste al no acreditar dentro del plazo exigido no tener deudas con el propio Consistorio.
REIVINDICACIONES VECINALES
A finales de la anterior legislatura, el por entonces concejal presidente de Hortaleza, Alberto Serrano, se reunió con la asociación vecinal de Sanchinarro y les dio el visto bueno para que la parcela que está justo detrás del centro cultural fuera un sitio de encuentro para jóvenes y mayores.
La asociación vecinal sigue exigiendo un mercado municipal, un centro para mayores, un centro para jóvenes o una comisaría para el barrio
Pero, a los dos meses de dicho acuerdo, se anunció la construcción de un centro ocupacional para personas con discapacidad de la Fundación Jardines de España, tal y como recuerda Ignacio N., secretario de la entidad vecinal. “Y luego vino la finca de la Fundación Aladina y dijeron que estábamos en contra de una acción para los niños con cáncer, cuando nadie está en contra de eso. Que quede claro”, recalca.
“Es que antes de Sanchinarro, Virgen del Cortijo ya llevaba años solicitando un polideportivo con piscinas”, recuerda Amalia Campos, presidenta de la asociación, que ha solicitado una reunión con el asesor de la Junta de Hortaleza, mientras sigue exigiendo más dotaciones para la zona, entre ellas, un mercado municipal, un centro para mayores, un centro para jóvenes o una comisaría.
Pese a estar vinculada con el Opus Dei, dicha fundación está realizando una tarea extraordinaria con sus acciones sociosanitarias. Un ejemplo, a mi entender modélico de dicha fundación se puede apreciar el La Residencia Hospital Laguna que regenta esa Fundación en el Barrio Lucero de Madrid. Centro muy bien diseñado, coordinado y dirigido que cuenta con variados espacios de convivencia. Todo un ejemplo en Residencias para las personas mayores.