La vida del colegio público Filósofo Séneca se nutre de “verdadero amor y respeto por la educación y la infancia”, en palabras de su directora, Beatriz Fernández. Junto a ella trabajan Leonor Garcés, jefa de estudios, y Óscar Parada, secretario, los tres forman un gran equipo directivo que impregna mente y corazón al centro escolar y recoge el testigo de maestras y maestros que construyeron poco a poco el ideario para un alumnado muy diverso.
El alma y corazón del Séneca, su esencia, son sus niñas y sus niños. Actualmente en el colegio de la calle Santa Adela conviven 358 peques distribuidos en 17 aulas. Cifras que demuestran, tal y como confirma Óscar Parada, “la línea ascendente en las matriculaciones”. Peques que conviven y aprenden, forjando amistades.
Luna, Micaela, Cristina, Vera, Ainara, Paula, Dani (Primaria) y Emma (Infantil) coinciden en poner en valor a sus compañeros y compañeras. Isabella, destaca del colegio “la forma de enseñanza, se aprende mucho de una manera divertida”. Aitana, por su parte, dice que lo que más le gusta en cuanto a “las personas” que lo gestionan es que “los profesores nos tratan bien”. Y con esta red emocional comienza el aprendizaje.
“Celebrar estos 50 años es celebrar la educación pública como semilla de la igualdad” Óscar Parada, secretario del colegio
“El Séneca cuenta con varios proyectos que lo definen como una escuela pública que garantiza la igualdad de oportunidades. Con un proyecto educativo y una pedagogía fundamentada en las metodologías activas –explica Leonor Garcés–. Dentro de nuestras aulas pretendemos trabajar la inclusión y siempre desde un enfoque comunicativo fomentando la empatía y la aceptación de las diferencias”. Para los profesionales del colegio “acompañar en este proceso de enseñanza-aprendizaje es lo más apasionante”.
La implicación de las familias en el Séneca es una constante gracias a la línea de comunicación directa que se fomenta desde el centro educativo. De hecho, el equipo directivo opina que son “una de las patas fundamentales para el desarrollo de los procesos de aprendizaje”.
Por su parte, a Luna y a Valentina es lo que más les ha gustado del proyecto que coincide con este aniversario. “Un proyecto sobre cómo era el colegio y la vida hace 50 años”, indica Leonor Garcés. Como colofón, nos revela Beatriz Fernández: “Estamos preparando un reencuentro muy emocionante”. Óscar Parada va más allá: “Celebrar estos 50 años es celebrar la educación pública como semilla de la igualdad de oportunidades y motor que impulsa el progreso de una comunidad. Es maravilloso sentirse parte de esta historia”.
Muchas felicidades, por tanto, a un colegio con corazón, mente y alma donde el alumnado es siempre el protagonista.

Óscar Parada, secretario; Beatriz Fernández, directora, y Leonor Garcés, jefa de estudios del colegio Filósofo Séneca. PABLO PLAZA
Buena suerte a Beatriz y todo su equipo y mucha suerte en los actos de celebración de esos 50 años y que sean muchos más. Cuentas con el apoyo de todo un barrio y en particular del CENTRO CULTURAL MUSEO DE HORTALEZA, para cualquier oferta cultural o gráfica. Saludos. José.