Cada 5 de octubre se celebra el Día del Vendedor de Prensa para conmemorar la fecha en la que se autorizó, en 1934, a los antiguos vendedores de periódicos (conocidos como voceadores) a instalarse en quioscos en Madrid. Ese día la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid (AVPPM) mantuvo un encuentro con Engracia Hidalgo, delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento, para hacerle la entrega de la prensa del día. Acto simbólico que supone el reconocimiento “al valor que los quioscos de prensa siguen teniendo como parte del paisaje urbano y la memoria viva de la ciudad” y en el que Teresa Araujo, presidenta de la AVPPM, hizo entrega a la delegada Hidalgo del Informe de Situación de los Quioscos de Prensa de Madrid, donde se recogen tanto sus preocupaciones como las propuestas para garantizar el futuro de un sector con un futuro incierto.

Según se desprende del documento, actualmente quedan unos 350 quioscos de prensa concedidos por las distintas juntas municipales, mientras que en el año 2000 había cerca de mil concesiones en toda la ciudad. Un declive que se debe, principalmente, a los “cambios en los hábitos de consumo” y a la “proliferación de nuevos medios de comunicación” digitales frente a la prensa tradicional, lo que empuja a los quiosqueros a la “diversificación del modelo de negocio” para garantizar su viabilidad.

Hortaleza ocupa la novena posición entre los 21 distritos de Madrid con 19 concesiones en activo y 10 situados vacantes (quioscos desaparecidos) según los datos de la Junta Municipal. Los distritos con más quioscos operativos son Centro (34), Salamanca (33) y Chamartín (25), mientras que Villaverde (3), Barajas (2) y Vicálvaro, donde solo se conserva uno, están a la cola en el ranquin.

QUIOSCOS DE PRENSA EN HORTALEZA

Las cifras oficiales contrastan con la realidad porque no hay más que darse un paseo por el distrito para comprobar que el número de quioscos de prensa que abren a diario se reduce a apenas una docena: uno en Valdefuentes, otro en Apóstol Santiago, cinco en Pinar del Rey, cuatro en Canillas y uno en Piovera.

En Valdefuentes, el barrio administrativo más poblado del distrito, no hay ni un quiosco donde comprar el periódico en los modernos desarrollos urbanos de Valdebebas y Sanchinarro. Solo queda el regentado por Jorge Yáñez (61 años) desde hace cuatro décadas en la calle Oña número 21 del barrio de Virgen del Cortijo, y en este tiempo la situación ha cambiado mucho: “Antes podía vender 200 o 250 ejemplares un domingo y ahora solo 100”. Desde hace 25 años solo abre por las mañanas porque económicamente las tardes ya no rentaban. “Vengo a las seis de la mañana porque reparto a establecimientos que son clientes y luego abro el quiosco: antes repartía en 40 y ahora solo a diez”, comenta Jorge, agradecido a las personas mayores que todavía mantienen el hábito de comprar prensa en papel y sostienen su negocio: “Son un amor. Si hace falta que les lleve un ejemplar a su casa, se lo llevo”.

Quioscos de prensa Hortaleza

Jorge Yáñez Jiménez en su quiosco de la calle Oña, número 21 (Virgen del Cortijo).

En el barrio administrativo de Apóstol Santiago también es difícil encontrar un quiosco. En Manoteras ya no queda ninguno y la prensa solo se puede adquirir en la Papelería Librería Sánchez de la calle Cuevas de Almanzora, mientras en la calle Añastro número 9 resiste el tupido quiosco que administra María de Castro, uno de los pocos del distrito que continúa abriendo por las tardes, aunque las ventas han caído a la mitad desde que heredó el puesto de su padre en 2006. Para que el negocio siga siendo rentable, desde hace años María ha optado por diversificarse e introducir nuevos productos y servicios, como otros muchos quiosqueros.

Quioscos de prensa Hortaleza

María de Castro Álvarez en su quiosco de la calle Añastro, número 9 (colonia El Bosque). JULIA MANSO

En Pinar del Rey, Adrián Oquina (35 años) se encarga desde marzo de 2021 del quiosco de avenida de San Luis número 29, cuando Ignacio, el antiguo quiosquero, cayó enfermo y se lo traspasó. En su caso sobrevive, fundamentalmente, porque también es punto de recogida de paquetes de unas cuantas empresas de mensajería y mediante la venta de otros productos. “Antes se obtenían beneficios también de las ventas de coleccionables, pero hoy la gente solo se compra el primero, que es más barato”, apunta el quiosquero más joven del distrito.

Óscar Castillo (55 años) heredó el quiosco de la avenida Virgen del Carmen número 9 de su padre, que sigue abriendo por las tardes porque su madre Julia Gallardo, de 89 años, le da el relevo para comer. Óscar se muestra optimista, contagiado por una clientela familiar en la que hay muchos escolares del aledaño colegio de la Inmaculada, a los que abastece de cromos, peonzas y otros juguetes, lo que compensa el descenso de venta de periódicos y revistas. “Esto ha cambiado sobre todo con internet porque antes, si querías conocer una noticia, aunque tenías la televisión o la radio, era con el periódico y, cuando ocurría algo, todo el mundo acudía aquí, ya no se vende el volumen de antes”, rememora.

Quioscos de prensa Hortaleza

Adrián Oquina en su quiosco de la avenida de San Luis, número 29. JULIA MANSO

María Isabel López (56 años) es la intrépida quiosquera que rescató hace dos años el puesto de la calle Santa Virgilia número 1. Conoce bien el negocio porque su familia ha tenido varios puestos en el distrito y ella estuvo ocho años al frente del quiosco de la plaza de Andrés Jáuregui, en la calle Silvano, que ahora trabaja su cuñada Ana Sobrino (45 años). “Yo no concibo un barrio sin un quiosco”, proclama María Isabel, que todos los días recibe “el cariño y el agradecimiento de la gente” por haber resucitado el quiosco familiar.

Desde hace una década el riojano Iván Martínez (44 años) está al frente del quiosco de Mar de Cristal, que cumple 30 años en el centro del distrito. En este tiempo también ha sido testigo del descenso de ventas, aunque destaca que “todo lo que no vendes lo puedes devolver”. No obstante, no se ve muchos años más en un oficio “muy esclavo”, con madrugones de lunes a domingo casi todo el año. Antes de cerrar, desea que alguien tome el relevo en el puesto porque, “cuando cierra un quiosco, se pierde un cacho de barrio”.

Quioscos de prensa Hortaleza

Iván Martínez en su quiosco de la glorieta de Mar de Cristal. SANDRA BLANCO

“Los quioscos no están en su mejor momento, pero el mío lo he levantado bastante”, cuenta Ana Sobrino en la plaza de Andrés Jáuregui, al lado del barrio de Villa Rosa, donde despacha desde hace dos años. En Canillas también siguen abiertos otros dos quioscos, como el de Carretera de Canillas con la calle Emigrantes, donde se encuentra Javier Ferrer (65 años), quien hace diez años trabajaba en una federación deportiva hasta que redujeron la plantilla y tuvo que reinventarse. En su caso, no ve clientela para seguir abierto y, cuando se jubile en dos años, el quiosco seguramente cierre: “Las paso canutas para pagar los gastos”.

En cambio, la diversificación es lo que mantiene a Óscar Arribas (52 años) desde hace casi tres lustros regentando el quiosco Rufo en Carretera de Canillas número 103, tras heredarlo de su padre. “Hace mucho tiempo vi que este negocio por sí solo no iba a ser rentable y decidí vender también libros y juguetes”. También vende peonzas y se encarga de distribuirlas a otros quioscos. “Nada me funciona muy bien, pero obtengo un poquito de todo y ayuda”.

En Piovera, solo permanece abierto el quiosco de prensa de la calle Guadalajara número 11, donde atiende Fabio (60 años) desde hace un cuarto de siglo, pero solo por las mañanas y reconoce que le queda poco al frente: “Hay gente que viene todos los días y que, cuando falte el quiosco, lo va a echar de menos”.

Quioscos de prensa Hortaleza

Ana Sobrino Cano en su quiosco de la plaza Andrés Jáuregui (en la calle Silvano). SANDRA BLANCO

FUTURO INCIERTO PARA LOS QUIOSCOS DE PRENSA

Respecto al porvenir del sector, todos tienen la mirada puesta en el año 2029 por dos razones: expirarán más de 200 concesiones de prensa que retornarán a sus juntas municipales y el Ayuntamiento quiere renovar en esa fecha el parque de puntos de venta “para proyectar una imagen más moderna”, obligando a cambiarlos por estructuras homologadas (conocidas entre los quiosqueros como el cipote por ser redondos). Tanto si hay que convertirlos como si hay que trasladar un quiosco que haya cerrado y quiera reutilizarse, los gastos debe afrontarlos la persona propietaria del puesto, lo que supone un varapalo para la precaria situación del sector.

Según indica la AVPPM, la Dirección General de Comercio del Ayuntamiento ha publicado una subvención para modernizar los quioscos de prensa dirigida tanto a concesionarios actuales como nuevos solicitantes: “Lamentablemente, el retraso por parte de las juntas municipales para resolver los expedientes que han solicitado el cambio de modelo ha impedido que los vendedores se hayan podido beneficiar”.

La AVPPM también ha solicitado una actualización de la ordenanza en lo referente a la exposición publicitaria para poder poner pantallas, y para ampliar los productos y servicios que se pueden ofrecer, así como la homologación de los quioscos en buenas condiciones y regular la renovación de las concesiones para ayudar a los nuevos profesionales que se incorporen al sector.

Quioscos de prensa Hortaleza

Relación de quioscos de prensa abiertos en Hortaleza en 2025:
1. QUIOSCO DE PRENSA DE JORGE (calle Oña, 21).
2. QUIOSCO DE PRENSA ISABEL (calle Santa Virgilia, 1).
3. QUIOSCO DE PRENSA ÓSCAR CASTILLO (avenida Virgen del Carmen, 9).
4. QUIOSCO DE PRENSA SANTOS (calle López de Hoyos, 393).
5. QUIOSCO DE PRENSA OQUINA (avenida San Luis, 29).
6. QUIOSCO DE PRENSA CASTRO (calle Añastro, 9).
7. QUIOSCO DE PRENSA MAR DE CRISTAL (calle Arequipa con calle Emigrantes).
8. QUIOSCO DE PRENSA RUFO&LIBROS (Carretera Canillas, 103).
9. QUIOSCO DE PRENSA CARRETERA DE CANILLAS/EMIGRANTES.
10. QUIOSCO DE PRENSA frente al PALACIO DE HIELO (glorieta de Íñigo Cavero).
11. QUIOSCO DE PRENSA VALERIA (plaza Andrés Jáuregui).
12. QUIOSCO DE PRENSA (calle Guadalajara, 11).

(Visited 298 times, 2 visits today)