Como ya anunció en su visita del pasado mes de junio al distrito la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal presidente, David Pérez (Partido Popular), las obras de remodelación de las calles del Mar Cantábrico, Mar Mediterráneo y Mar del Japón, situadas en el casco histórico del antiguo pueblo de Hortaleza, finalizaron a tiempo para que el segundo fin de semana de septiembre el vecindario pudiera disfrutar de las fiestas patronales dedicadas a la Virgen de la Soledad, que se celebran en la placita de los jardines Josefa Arquero, que ha estado casi diez meses rodeada por las obras de las calles circundantes.

Estas intervenciones, que han contado con un presupuesto de 776.192,5 euros (IVA incluido) y fueron adjudicadas a la empresa COARSA, comenzaron en noviembre de 2024 con un plazo de ejecución previsto de seis meses, y han completado la peatonalización que llevó a cabo el Ayuntamiento a principios de 2021 en estas mismas calles, donde solo se había cedido un tramo a los viandantes.

Además, con el objetivo de “transformar estas calles en un espacio urbano con recorridos que garantizan la accesibilidad y priorizan el tránsito a pie”, se han creado varias zonas estanciales e instalado 46 bancos y 11 papeleras. En materia ambiental, la delegada García Romero también anunció la plantación “de 27 nuevos árboles, que se sumarán a los 11 ya existentes”, aunque, por ahora, los alcorques lucen vacíos.

OPINIÓN VECINAL

Los residentes que ya vuelven a disfrutar de sus calles, en general, están satisfechos con el resultado. “La mejora es significativa porque las calles han ganado en amplitud, y da gusto pasear”, comenta Rocío, vecina de la zona, aunque también asegura que “han sido muchos meses soportando polvo y ruidos, y el sentimiento generalizado entre los vecinos es que podrían haber terminado antes”.

A pesar del resultado de las actuaciones realizadas, que sin duda mejora la calidad de vida de los habitantes y paseantes de la zona, el vecindario señala que los coches siguen incumpliendo la peatonalización –igual que antes de comenzar las obras, aunque la zona está bien señalizada–.

“Hay una sensación de impunidad entre los conductores que cada día circulan por estas calles. He llegado a contar más de 30 coches cada hora”, lamenta Rocío, que espera poder disfrutar pronto de unas calles sin vehículos.

peatonal pueblo de Hortaleza

Tras la peatonalización de estas calles del casco viejo del pueblo de Hortaleza, se han creado varias zonas estanciales e instalado 46 bancos y 11 papeleras. SANDRA BLANCO

(Visited 180 times, 4 visits today)