Presentación del libro ‘El logos invisible’ en el centro cultural Hortaleza

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

La filósofa hortalina Carmen Bengoechea Bernal presenta el domingo 28 de noviembre a las 18.00 horas su libro El logos invisible en el centro cultural Hortaleza (calle Santa Virgilia, 15). El logos invisible es una reflexión filosófica a través de diversas fotografías que la autora realizó a los carteles de las personas sin hogar que se […]

Gratuito

Teatro «El caballero en Moribundia» en el Centro Cultural Hortaleza

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

Este viernes 7 de febrero a las 19.00 horas, disfruta del mejor teatro con la asociación Interpretarte la obra El caballero en Moribundia en el centro cultural Hortaleza (Santa Virgilia, 15), de Rafa Campos, Esperanza de la Encarnación, Juanjo Cardillo, Sara Martín y Natalia Malvar, bajo la dirección de Martín Arana Pleguezuelo.   SINOPSIS Ana […]

Exposición ‘Hortaleza Periódico Vecinal, una década en imágenes’ en el centro cultural Hortaleza

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

Desde el lunes 16 hasta el martes 31 de diciembre, podrá disfrutarse de nuevo de la exposición fotográfica Hortaleza Periódico Vecinal, una década en imágenes, organizada por este periódico vecinal para celebrar su décimo aniversario, pero esta vez en el centro cultural Hortaleza (Santa Virgilia, 15). La exposición reúne decenas de las imágenes que ilustran […]

Exposición Artística en el Centro Cultural Hortaleza: Miradas

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

Desde el 3 hasta el 22 de junio, bajo el título Miradas el Taller Artístico de Manoteras expone al público el trabajo de este curso en el centro cultural Hortaleza (Santa Virgilia, 15), para que todo el vecindario pueda disfrutarlo.  

Cine documental sobre Derechos Humanos en el Centro Cultural Hortaleza

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

El domingo 18 de noviembre, a las 18.00 horas, sesión de cine documental sobre derechos humanos en el centro cultural Hortaleza (Santa Virgilia, 15). Se proyectarán los cortometrajes: Replaced: between the lines (15 minutos). La pureza (5 minutos). CIE, solo un número más (15 minutos). Organizar lo (im)posible (14 minutos). Entrada libre hasta completar aforo.

Taller de Stop-motion con residuos

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

Dentro de la campaña #residuocero #súmatealcambio, organizamos este taller de Stop Motion para que aprendas a crear tu propio corto de animación dándole vida a alguno de todos los residuos que generamos; todo lo que utilizaremos será reutilizado. Podremos personalizarlo con música y voz y aprenderemos varias técnicas para que podamos seguir creando en casa. […]

Exposición Pinceladas en el Centro Cultural Hortaleza

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

El viernes 1 de junio a las 19.00 horas, se inaugura en el centro cultural Hortaleza (Santa Virgilia, 15) la exposición Pinceladas, sobre las obras realizadas por el Taller Artístico de Manoteras. La exposición podrá visitarse hasta el 18 de junio entre las 9.00 y las 22.00 horas.  

Teatro infantil «Cuentos que cuentan la igualdad»

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

Dentro de la campaña del Ayuntamiento “Hortaleza por los buenos tratos”, el 26 de noviembre a las 12 horas, en el Centro Cultural Hortaleza (Sta. Virgilia, 15), los niños y las niñas escucharán divertidas revisiones de los cuentos tradicionales en los que las princesas tienenun papel activo.

Teatro “La Bernarda de Lorca: una lectura desde el género”

Centro Cultural Hortaleza Calle Santa Virgilia, 15, Madrid, Madrid, España

Dentro de la campaña del Ayuntamiento “Hortaleza por los buenos tratos”, el 25 de noviembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Hortaleza (Sta. Virgilia, 15), la asociación Mis Mujeres realiza una lectura dramatizada de La casa de Bernarda Alba de Lorca, con un análisis en directo, desde el punto de vista de la violencia de género.