En el panorama musical actual, donde las tendencias marcan el ritmo, Alejandro Ovejero –más conocido como Ove– ha elegido otro camino: el de la introspección, la calma y la honestidad. Tras años como bajista en bandas como Morgan, Inlogic o Dinero, el artista hortalino decidió parar, dedicarse a la apicultura y reencontrarse con la música desde un lugar íntimo y personal. El resultado es Daruma, su primer disco en solitario, publicado el pasado 16 de mayo, y que en octubre empezará a presentar en directo.

“Quería hacer un disco muy honesto, sin artificios. Un trabajo que hablara de mis miedos, mis procesos y mi forma de entender la vida”, explica. El título, Daruma, hace referencia a la tradicional figura japonesa que simboliza la perseverancia y los deseos por cumplir: “Es un recordatorio constante de que hay que seguir, caerse y levantarse. Es el reflejo de lo que me ha pasado estos últimos años”.

El álbum incluye canciones como “Enemigos”, “Inmortales” y “Sígueme”, tres adelantos que ya mostraban parte del viaje emocional que propone el disco. “Enemigos es la canción más desnuda, casi un susurro. Quise que fuera la puerta de entrada, la antesala de un trabajo que empieza íntimo y poco a poco va abriéndose a sonidos más grandes”.

Después de varios meses en la calle, Ove reconoce que la acogida le está sorprendiendo. “Hay gente que me escribe para contarme que las canciones la acompañan en momentos difíciles. Esa conexión es lo más importante para mí. Mi objetivo no es sonar en todas partes, sino llegar de verdad a quien lo necesita”.

“Hortaleza siempre ha estado presente en mí. Me encantaría presentar el disco aquí, compartirlo con mi gente”

La gira de presentación de Daruma arranca en octubre y promete ser tan cercana como el disco: “Los directos van a ser un viaje emocional, muy fieles a lo que grabamos, pero con espacio para improvisar y dejar que las canciones respiren”. Entre las ciudades que va a visitar están Barcelona (New Fizz), Vitoria (Parral Taberna), Santiago de Compostela (Modus Vivendi), Vigo (La Casa de Arriba), A Coruña (Café Tío Ovidio), O Grove (Náutico) y Valencia (El Volander).

La primera cita en Madrid será el 13 de diciembre en el Teatro del Barrio (Lavapiés) y, aunque todavía no hay fecha confirmada, Ove no esconde su deseo de tocar en su barrio: “Hortaleza siempre ha estado presente en mí. Me encantaría presentar el disco aquí, compartirlo con mi gente”.

El artista se define como un compositor de folk-pop minimalista, aunque matiza: “No me gustan mucho las etiquetas. Si tuviera que decir algo, es que hago canciones sencillas, pero llenas de significado. Prefiero que quien las escuche las lleve a su terreno”.

El formato físico también ha sido importante en esta etapa. El disco está disponible en vinilo, con una edición muy cuidada: “Me gusta que la música se pueda tocar, que exista ese ritual de poner un disco y dejar que suene entero. En un mundo de inmediatez, reivindico la calma”.

Tras varios años de búsqueda personal, Daruma marca un nuevo comienzo para Ove, que ahora se prepara para llevar sus canciones a los escenarios, y, aunque su mirada viaja lejos, sus raíces siguen firmes en Hortaleza. “Este barrio forma parte de mí. Aquí empecé a tocar, aquí están mis recuerdos. Volver con este disco sería cerrar un círculo”.

Ove

Portada de ‘Daruma’, primer álbum de larga duración de Ove.

(Visited 88 times, 2 visits today)